Bizcocho de naranja sanguina
Hoy os dejo un bizcocho de naranjas sanguinas, soy una fan de estas naranjas, ese punto ácido que tienen me encanta y el color de su zumo nos da muchas posibilidades, como el glaseado que he preparado con él. Es un bizcocho suave, húmedo y con un delicioso sabor que se lo da el queso y la naranja.
Por supuesto, si no sois amantes de esta naranja, podéis utilizar naranjas normales, incluso lo podéis preparar de limón o de pomelo, a vuestro gusto, sin problemas.
Os dejo la receta y ya me diréis...
Bizcocho de naranja sanguina
Dificultad: BajaPreparación: 1 h.
Raciones: 8
Ingredientes:
- Para el bizcocho:200 g. de queso tipo Philadephia
120 g. de almendra en polvo
100 g. de mantequilla a temperatura ambiente
150 g. de azúcar
4 huevos
200 g. de harina repostería
1 y 1/2 cucharadita de impulsor tipo Royal
50 g. de zumo de naranja sanguina
Ralladura de 1 naranja sanguina
- Para el glaseado y adorno:
1 cucharada de zumo de naranja sanguina
Azúcar glasé
Rodajas finas de naranja sanguina
Cómo preparar nuestro bizcocho de naranja sanguina:
- Para el bizcocho:Precalentar el horno a 180. Cubrir con papel vegetal un molde rectangular de 10 x 20 cm.
En un bol mezclar la mantequilla con el azúcar y seguidamente iremos añadiendo los huevos uno a uno, integrando bien antes de añadir el siguiente.
A continuación añadir el zumo, la ralladura, mezclar y verter el queso.
Una vez mezclado el queso añadir la harina, la almendra y el impulsor. Remover hasta incorporar y verter en el molde, alisar la superficie y hornear 40-50 min. Hacer la prueba del palillo.
- Para el glaseado:
Mientras se hornea preparar el glaseado poniendo el zumo en un bol y añadir azúcar glasé hasta tener la consistencia que queramos, cuando más azúcar más espeso quedará.
- Acabado:
Una vez el palillo salga limpio retirar del horno, desmoldar sobre una rejilla y verter el glaseado por la superficie. Colocar las rodajas de naranja sanguina por encima y dejar enfriar completamente.
1 comentarios