Tarta de chocolate y mikado
Esta tarta de chocolate y mikado es una de esas tartas que no podrás parar de comer. La base de masa frolla es todo un acierto, mezclada con la crema del relleno es de lo mejorcito y como "divertimento" tenemos los mikado, que además de adornar aportan un punto crujiente.
Para el relleno he utilizado una crema pastelera de chocolate, pero se puede sustituir por una ganache o incluso una mousse y el resultado será una tarta totalmente profesional ;-)
Esta tarta se puede preparar también en versión blanca, es decir, con chocolate blanco y mikado blancos o rosas (si los encontráis) una misma receta, dos versiones, ésta versión ya la publicaré en unas semanas.
De momento os dejo la receta de esta tarta de chocolate y mikado, ya me diréis que os ha parecido...
Tarta de chocolate y mikado
Dificultad: BajaPreparación: 1 h. + 1 h. de reposo
Raciones: 12-14
Ingredientes:
- Para la pasta frolla:225 g. de harina repostería
110 g. de mantequilla troceada y fría
80 g. de azúcar glasé
3 yemas de huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
Una pizca de sal
- Para el relleno:
500 g. de leche
15 g. de cacao puro en polvo Valor
120 g. de chocolate negro 70% Valor
30 g. de maizena
100 g. de azúcar
5 huevos
Una pizca de sal
- Para adornar:
2 paquetes de Mikado
Crema del relleno
Cómo preparar nuestra Tarta de chocolate y mikado
- Para la crema:En un cazo al fuego calentar la leche.
En un bol poner las yemas con la maizena, el cacao y el azúcar. Reservar las claras.
Cuando la leche esté caliente, verter en forma de hilo sobre las yemas y remover. Volver a poner en el cazo y llevar de nuevo al fuego mínimo.
Cuando espese la mezcla, añadir el chocolate troceado, dejar derretir y apartar del fuego. Verter en un bol y cubrir con film plástico a piel (que el plástico esté en contacto con la crema, para que no se seque y salga costra). Dejar enfriar completamente.
Una vez fría la crema, montar las claras con una pizca de sal y añadir suavemente a la crema.
Reservar en al nevera.
- Preparamos la masa mezclando la mantequilla con el azúcar y la sal.
Añadir las yemas, la vainilla y mezclar. Tendrá un aspecto como cortado, es normal.
Seguidamente añadir la harina, mezclar hasta tener una masa lisa y sin grumos.
Colocar entre dos papeles vegetales y estirar con un grosor de 0,5 cm.
Dejar reposar en la nevera 1 h.
Pasado el tiempo de reposo, precalentar el horno a 180º. Cubrir un molde de 20 cm. con papel vegetal.
Sacar la masa de la nevera, retirar el papel y con cuidado colocar en el molde, presionando ligeramente para que quede bien acoplado.
Cubrir la masa del molde con papel vegetal o de aluminio y colocar judías, garbanzos, etc., y hornear 10 min., retirar el papel con el peso que hemos puesto y hornear otros 10 min. A este sistema de cocción se le denomina hornear en blanco.
Una vez bien dorada la masa retirar el molde del horno, con cuidado desmoldar y enfriar sobre una rejilla.
Una vez completamente fría la base, retirar la crema de la nevera y rellenar la galleta, reservando un poco de crema para la decoración. Alisar la superficie para que sea más fácil colocar la decoración.
Ir cortando los palitos de mikado a la medida que vayamos necesitando, hasta tener toda la superficie cubierta.
Colocar la crema que reservamos en una manga pastelera con la boquilla elegida, decorar el centro de la tarta, donde está la unión de los mikado y decorar también el borde.
4 comentarios