Migliaccio Napoletano {Tarta de ricotta y semola}
Después del éxito que ha tenido la foto de esta tarta de queso en IG aquí tenéis ya la receta. Se trata de una tarta de queso y ricotta llamada Migliaccio Napoletano y como su nombre indica es originario de Nápoles, donde se consume durante todo el año, aunque su época álgida es carnaval, Semana Santa.
Se trata de un pastel de queso con sémola, donde ésta última se cuece en leche y después de añade el resto de ingredientes, quedando así una textura húmeda y jugosa deliciosa. Hay quien la aromatiza sólo con limón, en otras casas utilizan solamente naranja y el resto utilizan naranja y limón. Yo me he decantado por ésta última y ha sido todo un acierto.
Sólo os diré que quien la prueba se lleva la receta, no sólo por lo deliciosa que es, sino también por lo fácil que es de preparar. Vamos por la receta y ya me diréis...
Migliaccio Napoletano {Tarta de ricotta y sémola}
Dificultad: BajaPreparación: 1 h.
Raciones: 10-12
Ingredientes:
180 g. de sémola de trigo duro500 g. de leche
300 g. de agua
180 g. de azúcar glasé
250 g. de ricotta
3 huevos
50 g. de mantequilla
2 naranjas
2 limones
2 cucharadas de esencia de vainilla
Azúcar glasé para el acabado
Cómo preparar nuestro Migliaccio Napoletano {Tarta de ricotta y sémola}:
Calentar una cacerola a fuego medio con la leche, el agua, 50 g. de azúcar, la mantequilla, 1 cucharada de vainilla, la piel de 1 naranja y 1 limón bien lavados. Dejar cocer hasta que la mantequilla se haya disuelto.A continuación añadir la sémola, bajar el fuego al mínimo y remover hasta que espese.
Retirar las pieles de la fruta, verter en un recipiente plato (un plato llano), cubrir con film plástico en contacto con la sémola y dejar entibiar a temperatura ambiente.
Una vez fría la sémola empezaremos a preparar el resto de la receta.
Precalentar la parte baja del horno a 180º y cubrir un molde de 20 cm. con papel vegetal.
Poner en un bol los huevos con el resto del azúcar, 1 cucharada de vainilla, la ralladura de 1 naranja y de 1 limón. Batir hasta triplicar su volumen.
Rayar el queso ricotta con ayuda de un colador, para que nos quede unos granos minúsculos y añadir a los huevos y remover hasta incorporar.
Seguidamente añadir la sémola poco a poco, incorporando bien antes de añadir más cantidad.
Verter en el molde, alisar la superficie y hornear 40-50 min.
Retirar del horno y dejar enfriar 1 h. antes de desmodlar.
Una vez pasado el tiempo desmoldar sobre el plato de servir y enfriar completamente.
Espolvorear abundante azúcar glasé antes de servir.
Sugerencias y consejos:
- Si no encontramos ricotta lo podemos sustituir por requesón, queso fresco o incluso queso crema.- Se puede aromatizar sólo con limón o con naranja.
- Si nos gustan las pasas, se puede repartir un puñadito a la masa antes de añadirla sémola. Y si la queréis aún más golosa, a la hora de servir la podéis acompañar con crema de chocolate.
- No os preocupéis si veis que la superficie se agrieta, es normal, se trata de una de las características de esta tarta.
3 comentarios