Tarta de queso de La Viña

Por fin he preparado la archifamosa tarta de queso de La Viña, sin exagerar la tenía pendiente desde que publiqué la tarta de queso Zuberoa hace casi dos años, pero hasta ahora no le ha tocado el turno y eso que le tenía muchas ganas.

Las expectativas estaban muuuuy altas con esta receta, pero si os digo la verdad, tengo en el blog alguna otra tarta de queso que personalmente me gusta más. Esta no es que esté mala ni mucho menos, está muy rica, pero esperaba más de ella, ese punto sublime que no he encontrado. Tengo claro que la volveré a preparar pero haré algún pequeño cambio a ver si así consigo ese punto que buscaba.

Soy una enamorada de las tartas de queso, me gustan jugosas, y siempre las horneo unos minutos menos de lo que dicen las recetas, el centro aún tembloroso pero el borde firme me indica que ya está a mi gusto, soy de las que prefiere comerlas con cuchara antes de con tenedor y cuchillo y ésta queda en su punto justo, tiernísima y muy rica.

Y vosotr@s habéis probado ya la tarta de queso de La Viña???



cheesecake-tarta-queso-la-vina-dulces-bocados

cheesecake-tarta-queso-la-vina-dulces-bocados



Tarta de queso de La Viña

Dificultad: Baja
Preparación: 5 min. + tiempo de horneado
Raciones: 8
Adaptada de Traveler

Ingredientes:

715 g. de queso crema
180 g. de azúcar
5 huevos
10 g. de harina
360 g. de nata montar 35%MG



Cómo preparar nuestra Tarta de queso de la Viña:

Precalentar el horno a 200ª calor arriba y abajo o a 180º con aire. Cubrir con papel vegetal un molde de 18 cm.
Batir todos los ingredientes y verter en el molde.
Hornear de 30-45 min. dependerá de cómo os guste de jugosa.
Si vemos que la superficie se está dorando demasiado cubrir con papel de aluminio.
Abrir la puerta del horno, dejar reposar 5 min. y retirar del horno.
Sin desmoldar dejar enfriar completamente y reservar fuera de la nevera toda la noche, cubierta con un trapo de algodón.
Al día siguiente desmoldar con cuidado, tirando del papel vegetal y colocar sobre el plato de servir.


Sugerencias y consejos:


- El queso que yo he utilizado tenía un 7 % MG, pero podéis utilizar un queso crema que queráis, mascarpone, ricotta, philadelphia, sobre todo que no sea bajo en grasa o light.

- Es importante que la nata tenga un mínimo de 35% MG.

- Recomiendo no meterla en la nevera porque la textura cambiará y quedará más compacta, pero si la queréis reservar en frío deberéis retirarla al menos 1 h. antes de servir, para que se atempere (aún así, os digo que la textura ya no será tan cremosa). Por supuesto si sobra no hay duda, a la nevera y punto.

- Se puede servir sola o acompañada de alguna fruta roja o mermelada.


cheesecake-tarta-queso-la-vina-dulces-bocados

You May Also Like

3 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más