Rollo de mandarina
Ya tenéis aquí la receta de este rollo de mandarina que tanto éxito ha tenido en Instagram, una receta muy fácil de preparar, riquísima y con un corte precioso.
En esta ocasión he utilizado mandarinas de Campos de azahar, con el punto justo de dulzor y con muchísimo zumo, lo que las hacen perfectas para este tipo de pasteles, ya que el bizcocho a la hora de comerlo se empapa de ese zumo y queda buenísimo.
Este tipo de rollos además son muy agradecidos ya que siempre puedes sustituir una fruta por otra de temporada, por ejemplo kiwis o unos fresones, incluso plátanos o piña (con esta última también queda de muerte)
Rollo de mandarina
Dificultad: FácilPreparación: 30 min.
Ingredientes:
- Para la plancha de bizcocho:4 yemas de huevo
60 g. de azúcar glasé
30 ml. de leche
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
30 ml. de aceite de oliva suave
50 g. de harina repostería
20 g. de harina de arroz
4 claras de huevo
50 g. de azúcar glasé
- Para el relleno:
200 ml. de nata montar 35%MG
1/2 cucharadita de gelatina en polvo
1/2 cucharada de agua fría
20 g. de azúcar glasé
4-5 mandarinas pequeñas (de un tamaño similar)
Cómo preparar nuestro rollo de mandarina:
- Para la plancha de bizcocho:Precalentar el horno a 180º. Cubrir con papel vegetal un molde de 25 x 28 cm.
Tamizar las dos harinas en un bol.
Mezclar las yemas de huevo con los 60 g. de azúcar. Añadir la leche, la vainilla y mezclar. Seguidamente añadir el aceite y mezclar bien.
Tamizar de nuevo las harinas sobre los huevos y remover bien.
Semi montar las claras de huevo, añadir los 50 g. de azúcar y acabar de montar.
Añadir 1/3 de las claras a la masa mezclando suave con una espátula y a continuación añadir el resto mezclando suavemente hasta incorporar.
Verter en el molde, alisar la superficie y golpear suavemente el molde para eliminar el exceso de burbujas.
Hornear 10-15 min.
Sacar del horno y ahora lo que haremos será sustituir el papel que hemos utilizado para la cocción por otro limpio y para ello desmoldar sobre un papel vegetal, retirar con cuidado el papel de la cocción, cubrir con otro papel vegetal y dar la vuelta, volviendo a dejar el bizcocho de la misma manera que cuando lo hemos desmoldado.
Dejar enfriar completamente.
- Para la nata:
Mientras se hornea el bizcocho poner en un vasito o mini bol el agua con la gelatina y dejar hidratar durante 5 min.
Montar la nata con una textura suave, que no nos quede dura, añadir el azúcar y montar durante 30 seg. más, hasta que veamos que se ha incorporado.
Calentar 5 seg. la gelatina en el microondas, hasta diluir y verter sobre la nata, removiendo mientras se vierte. Dar un golpe de varillas para repartir bien la gelatina. Rellenar una manga pastelera con la boquilla elegida y dejar reposar en la nevera.
- Para el acabado:
Pelar las mandarinas y reservar.
Una vez el bizcocho se haya enfriado completamente extender por toda la superficie del bizcocho 3/4 de la nata montada, colocar las mandarinas en uno de los laterales largos del bizcocho y con ayuda del papel vegetal ayudarnos a enrollar, presionando ligeramente. Una vez enrollado, colocar el extremo en la parte inferior y dejar reposar 1-2 h. en la nevera.
A la hora de servir sacar de la nevera, con cuidado retirar el papel y colocar en el plato de servir.
Adornar la superficie con el resto de la nata y repartir unos gajos de mandarina pelados y unas hojitas de menta.
Sugerencias y consejos:
- Podemos sustituir las mandarinas por otra fruta como kiwi, fresas, plátano, etc. También con piña queda riquísimo y podemos utilizar tanto piña fresca o enlatada natural, pero no el almíbar porque quedaría demasiado empalagoso.- Si queremos el bizcocho de chocolate podemos añadir a la mezcla de harinas 1 cucharada de cacao puro en polvo.
- En verano podemos hacer la versión helada rellenando el bizcocho con helado y alguna fruta.
2 comentarios