Tarta de frambuesa, queso y merengue
Una fruta que me vuelve loca son las frambuesas, ese punto ácido que tienen me encanta y dan mucho juego en la cocina. Hoy en esta tarta las he utilizado para preparar una salsa que va mezclada con queso y merengue, os aseguro que a vuestros invitados les va a encantar.
Aunque os parezca que puede quedar muy dulce, os comento que no es así, la acidez que aporta la salsa de frambuesas contrarresta el dulzor de la crema y hacen un conjunto delicioso.
Cómo veréis son varios pasos, pero no es nada difícil de preparar. Mientras reduce el coulis de frambuesa, podemos hornear la base y mientras ir preparando la crema de queso, ya veréis como en un momento lo tendréis toso listo a punto de montar. Eso si, el merengue hacedlo en el último momento ya que sino irá perdiendo aire.
Tarta de frambuesa, queso y merengue
Dificultad: BajaPreparación: 1 h. + 30 min. de reposo
Raciones: 8
Ingredientes:
- Para la base:170 g. de harina repostería
60 g. de azúcar glasé
100 g. de mantequilla muy friá
1 huevo M
- Para la crema de queso:
180 g. de chocolate blanco
100 g. de queso mascarpone
200 ml. de nata montar 35%MG
1 cucharadita de esencia de vainilla
- Para la salsa de frambuesa:
300 g. de frambuesas frescas o congeladas
75 g. de azúcar
- Para el merengue:
2 claras a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de cremor tártaro o unas gotas de zumo de limón
25 g. de azúcar glasé
Cómo preparar esta tarta de frambuesa, queso y merengue:
- Para el coulis de frambuesa:Poner en un cazo las frambuesas y el azúcar y cocer a fuego medio-suave unos 15-20 min. Veremos que el jugo que ha soltado empieza a consumirse.
Retirar del fuego, triturar, colar para retirar las semillas y reservar en la nevera.
- Para la base:
Poner en un bol todos los ingredientes menos el huevo y mezclar con la pala o con las manos hasta que tenga un aspecto de arena. Añadir el huevo y amasar hasta tener totalmente incorporado.
Colocar la masa entre dos papeles vegetales y estirar con un grosor de 0,5 mm. Reservar en la nevera 30 min.
Precalentar el horno a 180º.
Pasado el tiempo de reposo colocar la masa en un molde rectangular de 11 x 33 cm., cubriendo bien todos los rincones y hornear en blanco (cubrir la base con papel vegetal y colocar encima garbanzos o judías secas) hornear 10 min. Retirar del horno, quitar el peso, el papel y volver al horno otros 15-20 min. Deberá quedar bien cocida y dorada.
Retirar del horno, con cuidado desmoldar y deja enfriar sobre una rejilla.
- Para la crema de queso:
Poner en un bol apto para microondas el chocolate troceado y derretir en función descongelar, removiendo de vez en cuando.
Añadir el queso, la vainilla y con una espátula mezclar suavemente para que no se corte el queso.
Montar la nata y añadir suavemente.
Verter sobre la base y alisar la superficie.
A continuación cubrir con la salsa de frambuesas.
Semi montar las claras con el cremor tártaro o el zumo de limón y cuando empiece a coger cuerpo añadir el azúcar, acabar de montar firme. Rellenar una manga pastelera con boquilla lisa.
Hace pequeñas montañitas sobre la crema de frambuesa y quemar ligeramente con un soplete.
Reservar en la nevera hasta 15 min. antes de servir.
Sugerencias y consejos:
- Podemos sustituir las frambuesas por fresas y reduciremos el azúcar a 25 g.- En la base se puede utilizar masa de hojaldre o masa brisa.
- Si queréis la salsa de frambuesas más dulce, sólo tenéis que ajustar la cantidad de azúcar a vuestro gusto, pero ya os digo, que esa acidez combina muy bien con el resto de ingredientes.
2 comentarios