Cheesecake de limoncello {sin gluten}
Hoy os dejo una receta que es la bomba, una cheesecake de limoncello deliciosa.
Si os gusta las cheesecake o pasteles de queso, si os gusta el limón, si os gusta el licor limoncello no os perdáis la receta de hoy. Esta cheesecake tiene una textura sedosa y húmeda y el punto cítrico perfecto, no es demasiado ácida pero tiene un profundo aroma y un sabor delicioso.
Una pequeña diferencia que hace que la receta sea más ligera es sustituir la crema agria de la cobertura por yogur griego, es todo un acierto, os animo a sustituir este tipo de cremas que son más calóricas por yogur que ademas de aligerar el resultado aporta un sabor ligeramente más ácido que le va fenomenal.
Cheesecake de limoncello {sin gluten}
Dificultad: BajaPreparación: 1 h. + la noche de reposo
Raciones: 8
Adaptado de este cheesecake
Ingredientes:
- Para la base de galleta:130 g. de galletas sin gluten
20 g. de azúcar
Una pizca de sal
50 g. de mantequilla derretida
- Para el relleno:
340 g. de queso crema a temperatura ambiente
2 huevos grandes
80 g. de azúcar
Ralladura de 1 limón pequeño
40 g. de zumo de limón
60 g. de licor Limoncello
Una pizca de sal
- Para la cobertura:
200 g. de yogur griego
20 g. de azúcar
30 g. de licor Limoncello
Cómo preparamos nuestros cheesecake de limoncello:
Este cheesecake lo prepararemos el día anterior para que así pueda reposar toda la noche en la nevera.Cubrir un molde de 18 cm. con papel vegetal.
Precalentar el horno a 175º.
Empezaremos triturando las galletas y las mezclamos con la sal, el azúcar y la mantequilla.
Verter en el molde, cubrir la base y parte del lateral, presionando bien para que no se suelte.
Hornear 10 min. y retirar del horno.
Mientras se hornea, mezclar el queso con el azúcar y cuando esté cremoso añadir los huevos uno a uno, incorporando primero el anterior antes de añadir el siguiente.
Seguidamente incorporar el resto de ingredientes.
Verter con cuidado en el molde, alisar la superficie y hornear unos 30-40 min. Si movemos el molde veremos que el centro tiembla ligeramente, ese será el punto.
Aprovechamos el tiempo de horneado para mezclar el yogur con el azúcar y el licor.
Pasado el tiempo del horneado, verter con cuidado la cobertura, alisar y volver al horno otros 10 min.
Retirar del horno, dejar enfriar 1 h. y seguidamente guardar en la nevera toda la noche.
Al día siguiente, recitar con cuidado el molde, el papel vegetal y colocar en el plato de servir.
Acompañar con frutos rojos y unas hojitas de menta.
Sugerencias y consejos:
- En esta ocasión he utilizado galletas sin gluten, pero las podemos sustituir por galletas María, digestive o cualquier otra que nos guste.- Celíacos: Confirmar que ningún ingrediente utilizado contiene gluten
1 comentarios