Leche frita de arroz {receta de mi madre}
Estamos en plena Semana Santa y dos de los postres típicos de estas fechas son el arroz con leche y la leche frita. En la receta de hoy se mezclan los dos postres y el resultado es una leche frita de arroz con leche que os chuparéis los dedos.
Esta es una receta de mi madre, de las de siempre, de las que me traen recuerdos de pequeña, sentada en el mármol de la cocina mirando como ella rebozaba la masa de leche y yo esperando que la pasara por el azúcar para escaparme con una porción en la mano, aunque quemara, esa porción me sabía a gloria.
Espero que os guste tanto como a mi, os dejo la receta y ya me diréis ...
Leche frita de arroz {receta de mi madre}
Dificultad: BajaPreparación: 45 min. + el tiempo de enfriado
Raciones: 6
Ingredientes:
530 ml. de leche100 g. de arroz
40 g. de azúcar
15 g. de mantequilla
1/2 rama de canela
Piel de 1/2 limón
15 g. de maizena
- Para rebozar y el acabado:
2 huevos
Harina de arroz
Azúcar
Canela en polvo
Cómo preparar leche frita de arroz:
Empezaremos por preparar nuestro arroz con leche y para ello poner 500 ml. de leche en un cazo junto con el azúcar, el arroz, la mantequilla, la canela y la piel de limón. Poner a fuego medio hasta que empiece a cocer, seguidamente bajar en fuego y dejar cocer hasta que el arroz esté tierno.Retirar la piel del limón y la canela.
Mezclar el resto de leche que nos queda con la maizena, añadir al arroz, remover y apartar.
Untar ligeramente con aceite un molde de 10 x 20 cm. aprox. y cubrir con film plástico.
Verter el arroz con leche, alisar la superficie y tapar con el exceso de plástico que nos sobra. Dejar enfriar completamente en la nevera.
Una vez bien frío, retirar del plástico y cortar en cuadraditos (yo lo corto en 3 tiras a lo largo y 7 porciones a lo ancho, salen 21 trocitos)
Calentar aceite en una sartén.
Batir los huevos.
Enharinar ligeramente, eliminando el exceso, pasar por huevo y colocar en la sartén hasta dorar por los dos lados.
Retirar sobre un papel absorbente.
Mezclar azúcar con canela en polvo y rebozar.
Servir tibio o frío.
5 comentarios