Tarta de manzana
Sí, ya sé que me estoy poniendo pesada con tanta tarta de manzana, pero es que me vuelven loca. La receta de hoy la vi hace unos días en un programa de tv y la tenía que preparar, no tuve más remedio, intenté no hacerla, de verdad, pero viendo el corte me vino la ansia de comerla y al rato la tenia en el horno, ja,ja,ja no me pude resistir.
Por cierto, aviso que del mismo programa de televisión ya tengo otra en el punto de mira y aquella debe ser todo un espectáculo, voy avisando ehhhh.
Venga, os dejo ya la receta para que vayáis abriendo boca ...
Tarta de manzana
Dificultad: FácilPreparación: 1 h. + 1 h. de reposo
Raciones:10-12
Adaptado de esta Tarta de manzana
Ingredientes:
- Para la base:250 g. de harina repostería
Una pizca de sal
20 g. de azúcar glasé
125 g. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de agua fría
1 huevo batido
- Para el relleno:
15 g de mantequilla
1/2 cucharadita de zumo de limón
65 g. de azúcar glasé
1/2 cucharada de Calvados (brandy de manzana)
3-4 manzanas
100 ml. de nata montar 35%MG
1 huevo
1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Cómo preparamos nuestra Tarta de manzana:
Primero preparamos la base y para ello mezclamos la harina, el azúcar, la sal y la mantequilla troceada hasta tener una masa arenosa, añadir el huevo, el agua y amasar hasta tener una masa lisa y sin grumos durante 10 min.Colocar la masa entre dos papeles vegetales y estirar hasta tener un grosor de 1 cm. apox. Dejar reposar en la nevera 30 min.
Engrasar un molde de 20 cm.
Retirar la masa de la nevera, retirar del papel y con cuidado colocar en el molde, intentando cubrir bien todo el borde inferior. Dejaremos en la parte superior unos 2 cm. de masa sobrante y cortar el resto. Ese sobrante lo enrollaremos ligeramente y con el dedo índice y el pulgar haremos pequeños pellizcos, para hacer el adorno superior (si no queremos hacer el adorno simplemente cortar a ras del molde y listo)
Pinchar con un tenedor la masa de la base y reposar en la nevera 20 min.
Mientras reposa, pelar, cortar por la mitad y retirar las semillas de las manzanas. Cortar cada mitad en 6 gajos.
En una sartén mezclar la mantequilla, 15 g. de azúcar, el zumo de limón y calentar hasta derretir. Retirar del fuego, añadir el brandy, mezclar y añadir los gajos de manzana. Volver al fuego suave unos 5-8 min. deberá perder la firmeza que tiene, pero sin llegar a quedar demasiado blanda.
Precalentar el horno a 200º.
Retirar la base de la nevera y colocar los gajos de manzana de manera circular, superponiendo un gajo sobre otro y hornear 10 min.
Mientras lo tenemos en el horno preparamos la crema del relleno batiendo la nata con el huevo, la vainilla y los 50 g. de azúcar glasé que nos quedan.
Pasado el tiempo, retirar el molde del horno, verter con cuidado la crema, reducir la temperatura del horno a 180º y hornear 30-40 min. más, cuando movamos el molde veremos que la crema no tiembla. En ese punto retirar del horno y dejar enfriar 1 h. antes de desmoldar.
Servir acompañado de nata montada, helado de vainilla, etc.
Sugerencias y consejos:
- Si no tenemos Calvados podemos sustituir por brandy normal- En época de melocotones se puede sustituir la manzana por esta fruta y el Calvados por licor de melocotón.
- La masa de la base la podéis sustituir por la que soláis utilizar normalmente para este tipo de tartas.
4 comentarios