Repapalos o Sapillos extremeños
Continúo con otra receta de Semana Santa y aunque no lo parezca es de aprovechamiento. Antiguamente no se tiraba nada, cualquier resto de comida se aprovechaba en una u otra receta y por eso nuestra gastronomía está repleta de recetas preparadas con restos, entre ellos los de pan, que iban quedando en el fondo del cajón (recordaréis que siempre se ha guardado en pan en un cajón y ese pan duraba una semana, ahora los guardamos en bolsas especiales y dura un día).
Estos repápalos, sapillos o huevecillos extremeños se los había visto comer a mi abuelo cuando yo era mini y nos íbamos de vacaciones de Semana Santa a Badajoz (de donde son mis padres). Es una receta que por alguna razón se dejó de preparar cuando él se fue y que a mi me ha venido a la memoria hace unos días.
Buscando en internet he visto que también se prepara algo parecido por Galicia, pero sustituyen la sopa de leche por vino y les llaman buñuelos de pan.
Espero que os animéis a probarlos porque están riquísimos!!!
Repápalos o Sapillos extremeños
Preparación: 30 min. + 24 h. de reposo
Ingredientes para unos 15:
500 ml. de leche1/2 rama de canela
la piel de 1/2 limón
la piel de 1/2 naranja
30-50 g. de azúcar (a vuestro gusto)
Para los repápalos:
1 huevo
100 g. de miga de pan del día anterior, sin corteza (también se suele utilizar pan rallado)
10 g. de azúcar
Ralladura de 1/2 naranja y 1/2 limón
Preparación:
Ponemos a calentar en un cazo la leche con el resto de ingredientes, pero sin que llegue a hervir y retirar del fuego.Por otro lado en un bol poner el pan picadito, el huevo, el azúcar y las ralladuras. Mezclar con un tenedor.
Cuando la leche esté caliente, verter 100 ml. sobre el pan y mezclar chafando con el tenedor. Nos deberá quedar una masa algo más espesa que una papilla. Podemos añadir un poco más de leche, hasta tener la consistencia adecuada, dependiendo del tipo de pan quedará más o menos espeso.
Dejar reposar unos minutos mientras se nos calienta el aceite para freirlos.
Con ayuda de dos cucharas iremos haciendo nuestros repápalos, dándoles forma de croqueta.
Freír sólo hasta que se vean dorados y colocar sobre papel absorbente.
A continuación añadir al cazo de la leche y cocer 10 min. a fuego mínimo.
Verter en un recipiente con tapa y dejar reposar 24 h. en la nevera.
Se pueder servir calientes, tibios o fríos, al gusto de cada uno :-)
6 comentarios