Panellets {mi receta basica}

Como muchos ya sabréis, la castañada en Catalunya se celebra con las típicas castañas asadas y con panellets, pero recetas de panellets hay tantas como casas que los preparan, hay quien añade la misma cantidad de azúcar y de almendra (para mi gusto quedan demasiado dulces) también hay quien añade una patata cocida (así se ahorra almendra) pero la receta que nos gusta en casa es la siguiente.
Más abajo os comentaré las variaciones que se pueden hacer con esta receta y así podréis hacer un surtido de panellets.





Panellets





Panellets {mi receta básica}
Ingredientes para la masa base:
520 g. de almendra en polvo
250 g. de azúcar glasé
2 huevos
Para las variedades:
De frambuesa:  Añadir a la masa 1 cucharadita de pasta de frambuesa (o de cualquier otro sabor)
De café: Añadir a la masa 2-3 cucharaditas de café soluble (al gusto)
De chocolate: Añadir a la masa 20 g. de cacao en polvo
De coco: Añadir a la masa 2-3 cucharaditas de coco rallado
Para el rebozado (opcional):
Piñones
Almendra en granillo
Yema de huevo
Coco rallado

Preparación:
En un bol mezclar el azúcar con la almendra y añadir el huevo batido, mezclando bien hasta tener una bola lisa y sin grumos.
En este momento dividir la masa en tantos sabores como queramos hacer y a cada uno añadir el ingrediente elegido, café, cacao, pasta de fruta, etc. Amasar bien hasta tener completamente integrado.
Empezaremos por uno de los sabores y cogeremos unos 15 g. de masa, modelar* dándole la forma elegida y colocamos sobre papel vegetal.
Continuamos con el resto de los sabores y a continuación será el momento de rebozarlos (si queréis)
Para rebozar los panellets de piñones mezclar 1 yema de huevo con unos 200 g. de piñones y rodar por la mezcla las bolas de mazapán, presionando ligeramente para que se enganchen los piñones. Colocar sobre una bandeja cubierta con papel vegetal.
Si los queremos de almendra granillo o coco simplemente haremos rodar presionando ligeramente el mazapán sobre la almendra o el coco y colocar en la bandeja.
Para hornear calentar el horno a 200º con aire (si nuestro horno no tiene aire poner calor arriba y abajo) Hay que tener en cuenta, que no se tiene que cocer, simplemente tienen que dorarse, así que los dejaremos 6-7 min. no más porque quedarán duros.

Si queréis preparar las setas de frambuesa que yo hago, deberemos coger las porciones de masa de frambuesa, hacer una bola, con un dedo hundir el centro y darle la forma de sombrero. Si les queremos hacer las "verrugas", los topos blancos, simplemente coger pequeñas porciones de masa, bolear y colocar sobre el sombrero presionando para que se enganche.
Para hacer el pie de la seta con la masa base, hacer churros de un dedo de grosor aprox. y cortar porciones de unos 3 cm. de largo, colocar de pie sobre la bandeja cubierta con papel vegetal, presionando ligeramente para que se mantenga erguido y no caiga, entonces veremos que la parte de abajo queda más gruesa, ese será el punto.
Una vez horneados y fríos, derretir un poco de chocolate y mojar en él la parte del pie que ira enganchada al sombrero, colocar de pié sobre una bandeja y dejar endurecer en la nevera. Una vez quede enganchado retirar de la nevera.
Para conservar guardar en un recipiente hermético hasta 4 días.
*Nota: Si veis que la masa se engancha en las manos humedecer con un poco de agua.

Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 30 min.





Panellets
Celíacos: Confirmar que ningún ingrediente utilizado contiene gluten

You May Also Like

4 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más