Cheesecake mousse de zanahoria {sin hornear}
Aunque os lo pueda parecer este cheesecake no es nada pesado, la textura mousse que tiene lo hace suave y delicado y el aroma de las especias lo hace irresistible.
Cheesecake mousse de zanahoria {sin hornear}
Ingredientes para un molde de 18-20 cm.:
Para la base:
120 g. galletas tipo digestive o graham
40 g. de mantequilla derretida
Para el cheesecake:
300 g. de zanahorias (puede ser calabaza o boniato)
170 g. de queso mascarpone o philadelphia
60 g. de azúcar morena (yo utilizo panela)
1 cucharadita de Pain d'epices* (mezcla de especias, en el enlace indico cómo hacerla)
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
3 hojas de gelatina neutra
200 ml. de nata montar 35%MG
Para la cobertura:
120 g. de queso mascarpone o philadelphia
200 ml. de nata montar 35%MG bien fría
20 g. de azúcar glasé
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Para decorar (opcional):
Las puntas de las zanahorias con los rabitos incluidos
100 g. de agua
100 g. de azúcar
Preparación:
Empezaremos por cocer las zanahorias, para ello, las lavaremos bien y les cortamos los extremos (guardar los extremos del rabito).
Rallar las zanahorias y poner en un bol. Tapar el bol con film plástico y cocer en el microondas unos 10 min. Remover el bol a media cocción, pero sin retirar el plástico.
Dejar enfriar mientras seguimos con la receta.
Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla.
Colocar una tira de acetato alrededor de un molde desmontable o un aro.
Poner en la base del molde las galletas y con el dorso de una cuchara presionar cubriendo bien toda la base. Reservar en la nevera.
Hidratar la gelatina durante 10 min. en agua fría.
Mientras se hidrata, poner el queso en un bol junto con el azúcar y las especias. Añadir las zanahorias cocidas y mezclar.
Separar 2 cucharadas de nata en un vaso, calentar en el microondas y diluir en ella la gelatina. Verter a la mezcla de zanahorias removiendo bien.
Montar el resto de la nata y añadir suavemente.
Retirar el molde de la nevera y verter el relleno sobre la base de galletas. Alisar la superficie y dejar en la nevera hasta el día siguiente.
Para decorar yo confité los rabitos de las zanahorias y para ello puse en un pequeño cazo el agua y el azúcar a fuego medio, cuando empezó a hervir coloqué de pie los rabitos de zanahoria y deje cocer a fuego muy suave unos 10 min. Retirar, poner en un tupper con tapa y guardar en la nevera hasta su utilización.
Al día siguiente, mezclar el queso de la cobertura con la vainilla y el azúcar.
Montar la nata y añadir suavemente.
Cubrir la superficie del pastel con la crema y poner el resto en una manga pastelera con boquilla rizada. Decorar haciendo un cordón alrededor del pastel y una pequeña flor en el centro.
Retirar el molde y la lámina de acetato con cuidado, colocar sobre el plato de servir. Repartir los rabitos de zanahoria confitada por encima y reservar en la nevera.
*Nota: Podemos sustituir las especias por canela en polvo.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 45 min. + tiempo de reposo
7 comentarios