Bundt cake de chocolate y ajo negro
0.0
Supongo que así se os habrán quedado los ojos cuando habéis leído en la misma frase chocolate y ajo negro, pero no, no me he vuelto loca, solemos poner verduras en nuestros bizcochos, pues porqué no ajo o cebolla (ésta última aún lo la he utilizado, pero todo se andará, ja,ja,ja).
Esta es una de esas recetas que en cuanto veo quiero probar, con lo que me gusta el ajo negro su sabor me picaba la curiosidad, yo la encuentro rica, rica, pero por supuesto se puede eliminar y tenemos un rico y tiernísimo bizcocho de chocolate listo para rellenar y/o cubrir.
Y vosotr@s os atreveis???
Ingredientes para un molde de 20 cm.:
100 g. de mantequilla
20 g. de cacao puro Valor
100 g. de agua
1 huevo
120 g. de harina repostería
160 g. de azúcar
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
3/4 cucharadita de bicarbonato
60 g. de crème fraîche (puede ser queso marcarpone o philadelphia)
2-4 dientes de ajo negro pelados (dependerá del tamaño y como os guste de fuerte)
Una pizca de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 175º. Engrasar bien el molde.
En un recipiente apto para microondas poner la mantequilla a trozos, el cacao, la sal y el agua. Calentar hasta que se haya derretido la mantequilla y se diluya el cacao.
En otro bol tamizar la harina con el bicarbonato y añadir el azúcar. Verter la mezcla de chocolate con una mano mientras con la otra removemos con unas varillas, hasta que tengamos los ingredientes incorporados. A continuación añadir la vainilla, el huevo y batir hasta incorporar.
Ahora añadir la crème fraîche (o el queso) y mezclar.
En un platito, chafar los ajos con un tenedor, hasta tener una pasta. Verter en la masa y batir bien para que no queden grumos de ajo que después nos puedan desagradar al comer.
Una vez todo bien incorporado rellenar el molde, dar unos golpecitos para eliminar burbujas y hornear unos 35 min. Hacer la prueba del palillo y cuando salga limpio, retirar del horno y dejar reposar 10 min. antes de desmoldar.
Cubrir la rejilla donde pondremos a enfriar el bizcocho con papel vegetal o de aluminio, le haremos unos agujeros pinchando con un palillo para que cuando lo coloquemos encima, los alambres no rompan la base del bizcocho y deje salir el calor sin humedecerlo.
Desmoldar con cuidado porque es muy tierno y dejar enfriar completamente.
Si queremos podemos bañar la superficie con un poco de chocolate derretido.
Una vez frío ya lo podemos servir como más nos guste, con helado, nata montada, salsa de frutas rojas, etc.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 50 min.
Adaptado de Sift & Wisk
7 comentarios