Buñuelos - Brunyols - Bunyols

Aunque en las pastelerías se encuentran todo el año, aquí los buñuelos cuando más se consumen es en época de cuaresma, solemos encontrar los de viento, suaves y ligeros (que pueden ir rellenos de alguna rica crema)  o como los que traigo hoy, preparados con una masa levada que los hace algo más densos, pero igual de ricos. Si sois atrevidos, probad estos buñuelos acompañados de fuet o salchichón... y no estoy loca ;-)
Si queréis ver variedad, aquí os dejo estos Buñuelos de romero, Buñuelos de boniato y los Buñuelos de torrijas.

Buñuelos - brunyols -bunyols - dulces-bocados
Buñuelos - brunyols -bunyols - dulces-bocados
Buñuelos - Brunyols - bunyols
Ingredientes para unos 30:
250 g. de harina de fuerza
1 huevo
1 yema
85 g. de leche
25 g. de anís dulce
50 g. de azúcar
30 g. de manteca de cerdo (puede ser mantequilla o aceite)
5 g. de sal
7 g. de matalahúga (semillas de anís verde)
10 g. de levadura seca de panadero
La ralladura de 1 limón

Preparación:
Si utilizamos amasadora, poner primero la sal, el azúcar, los ingredientes líquidos y a continuación los secos, amasar 15 min. hasta que se hayan integrado. Cubrir con film plástico tocando la superficie de la masa y reposar 30 min.
Si hacemos a mano, poner en un bol la harina con la levadura, hacer un hueco en el centro y añadir los huevos, la manteca y el resto de ingredientes, amasar hasta que se hayan incorporado todos los ingredientes y tengamos una masa lisa. Cubrir con film plástico tocando la superficie de la masa y reposar 30 min.
La masa queda muy enganchosa y para manejarla mejor necesitaremos untar las manos con aceite.
Pellizcar con los dedos porciones de masa del mismo tamaño, dar forma de bola y colocar sobre la bandeja (hemos de dejar un espacio entre ellas porque después crecerán y se pueden enganchar unas a otras).
Cubrir con film plástico pero sin tocar las bolas de masa y dejar levar durante 1 h. en un lugar cálido (yo lo suelo dejar en el horno que he calentado un rato al mínimo y después he apagado).
Pasado el tiempo de reposo, calentar un cazo, freidora o sartén con abundante aceite y freír por los dos lados los buñuelos en tandas de 4-5, no es conveniente poner más porque el aceite pierde calor y no se freirán bien.
Una vez dorados, escurrir en un colador (si los ponemos sobre papel de cocina absorberán su aceite) y aún calientes rebozar en azúcar.
Se suelen comer tibios, aunque fríos también están buenos.
Este tipo de masas está mejor el mismo día, al día siguiente se notan algo más densos, aunque siguen igual de ricos.
Se pueden servir acompañados de un chocolate caliente y mojar en él los buñuelos, esto es de muerte lenta ;-)

Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 30 min. + 1 h. y 30 min. de reposo

Buñuelos - brunyols -bunyols - dulces-bocados
La receta está adaptada de una que me dio hace muchos años Pep Nogué

You May Also Like

15 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más