Eclairs de mango
Que ganas tengo que llegue ya la primavera y mientras espero que pasen rápido estos meses tan aburridos os dejo unos eclairs muy primaverales...
Eclairs de mango
Ingredientes para 4-6 pers.:
Para la masa choux:
125 ml. de agua o leche (puede ser la mitad y mitad)
40 g. de mantequilla
Una pizca de sal
63 g. de harina
1-2 huevos
Opcional, le podiemos añadir una cucharadita de alguna esencia o pasta de frutas
Para el craquelado (opcional):
30 g. de azúcar morena
30 g. de harina
25 g. de mantequilla a temperatura ambiente
Para el relleno:
200 g. de queso Philadelphia
75 g. de azúcar glasé (podéis añadir más, a vuestro gusto)
60 g. de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharaditas de Pasta de mango Home Chef
Preparación:
Si vamos a preparar el craquelado, una hora antes de preparar la masa choux mezclar los tres ingredientes, hacer una bola y estirar entre dos papeles vegetales dejando la masa de unos 0,3 - 0,5 mm., entre dos papeles vegetales y dejar en la nevera 1 h.
Precalentar el horno a 200º. Cubrir la bandeja del horno con papel vegetal.
Poner en un cazo a fuego suave el agua con la mantequilla y la sal. Cuando hierva añadir de golpe la harina y remover. Volver al fuego suave hasta que la masa se despegue del cazo. Apartar del fuego.
A continuación añadir un huevo entero y remover hasta que se haya incorporado bien a la masa. Ahora poner la esencia o la pasta de frutas y mezclar. El otro huevo lo ponemos en un vasito, rompemos la yema, le damos dos vueltas y verteremos poco a poco a la masa, removiendo después de cada adición, hasta que veamos que cuando levantamos la cuchara la masa tiene aspecto de "pico de pato", en ese momento no añadiremos más huevo. Suelo utilizar la mitad o un pelín más del huevo.
Rellenar manga pastelera con boquilla lisa o rizada, a vuestro gusto.
Sobre la bandeja dejar porciones de masa en forma de palo dejando un espacio entre ellos (suelen crecer).
Con un cuchillo cortar la masa del craquelado del mismo tamaño que los palos y colocar sobre cada uno de ellos.
Hornear 5 min. después bajar el fuego a 190º, si nuestro horno tiene aire conectarlo (si no, no pasa nada) y poner una cuchara de madera en la puerta para dejarla entreabierta. Hornear otros 20-25 min. Deberán quedar doraditos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Para el frosting, escurrir el queso eliminando todo el suero que pueda tener y mezclar con la mantequilla, la pasta de fruta y la mitad de azúcar. Añadir el resto del azúcar poco a poco, batiendo hasta hasta tener una crema suave.Eclairs de mango
Ingredientes para 4-6 pers.:
Para la masa choux:
125 ml. de agua o leche (puede ser la mitad y mitad)
40 g. de mantequilla
Una pizca de sal
63 g. de harina
1-2 huevos
Opcional, le podiemos añadir una cucharadita de alguna esencia o pasta de frutas
Para el craquelado (opcional):
30 g. de azúcar morena
30 g. de harina
25 g. de mantequilla a temperatura ambiente
Para el relleno:
200 g. de queso Philadelphia
75 g. de azúcar glasé (podéis añadir más, a vuestro gusto)
60 g. de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharaditas de Pasta de mango Home Chef
Preparación:
Si vamos a preparar el craquelado, una hora antes de preparar la masa choux mezclar los tres ingredientes, hacer una bola y estirar entre dos papeles vegetales dejando la masa de unos 0,3 - 0,5 mm., entre dos papeles vegetales y dejar en la nevera 1 h.
Precalentar el horno a 200º. Cubrir la bandeja del horno con papel vegetal.
Poner en un cazo a fuego suave el agua con la mantequilla y la sal. Cuando hierva añadir de golpe la harina y remover. Volver al fuego suave hasta que la masa se despegue del cazo. Apartar del fuego.
A continuación añadir un huevo entero y remover hasta que se haya incorporado bien a la masa. Ahora poner la esencia o la pasta de frutas y mezclar. El otro huevo lo ponemos en un vasito, rompemos la yema, le damos dos vueltas y verteremos poco a poco a la masa, removiendo después de cada adición, hasta que veamos que cuando levantamos la cuchara la masa tiene aspecto de "pico de pato", en ese momento no añadiremos más huevo. Suelo utilizar la mitad o un pelín más del huevo.
Rellenar manga pastelera con boquilla lisa o rizada, a vuestro gusto.
Sobre la bandeja dejar porciones de masa en forma de palo dejando un espacio entre ellos (suelen crecer).
Con un cuchillo cortar la masa del craquelado del mismo tamaño que los palos y colocar sobre cada uno de ellos.
Hornear 5 min. después bajar el fuego a 190º, si nuestro horno tiene aire conectarlo (si no, no pasa nada) y poner una cuchara de madera en la puerta para dejarla entreabierta. Hornear otros 20-25 min. Deberán quedar doraditos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Rellenar una manga pastelera con una boquilla rizada. Cortar a la mitad los eclairs y rellenar.
Adornar con unas flores de fondant, unos hilos de chocolate, a vuestro gusto.
Dificultad: Media (no es complicada, pero siempre nos da respeto esta masa)
Tiempo total de preparación: 2h.
La masa choux adaptada de Les receptes del Miquel
El craquelado adaptado de J'en reprendrai bien un bout
21 comentarios
Me encantan este tipo de pastas! Y el sabor del mango es exquisito!!!
ResponderEliminarq ricos te han quedado! tengo q probar a hacer esta masa algún día, a ver cuando saco tiempo y me animo ;) un besito y feliz semana
ResponderEliminarcris
La `pasta choux dona tant de joc i a més es ràpida de fer. Amb aquest craquelat per sobre , els hi ha de donar un toc diferent.
ResponderEliminarpetons
Los éclairs son una delicia... Aún no los he hecho nunca con craquelado pero tengo ganas de probarlo!
ResponderEliminarTe han quedado perfectos, y el saborcito a mango (y a primavera) debe ser una exquisitez!
Un beso y feliz semana!!
les tengo muchisimas ganas,a ver si me animo!
ResponderEliminarNo suelo utilizar el mango para estas cosas... pero esta opción me gusta mucho!
ResponderEliminarEncara no m´he estrenat amb els aclaires, però ja caurán!!!! aquest farcit me mango delicios! jo també tinc ganes de primavera!!! Ptons
ResponderEliminarQue ricos, de mango un sabor rico rico.
ResponderEliminarQue envidia me das....
ResponderEliminarsobretodo me has enamorado con ese relleno. Tiene una pinta buenísima, y claro está, cualquier sabor será una buena opción
ResponderEliminarviendo tu receta ya me has dado una idea de relleno para el regalo de hoy.
ResponderEliminarRicas a mas no poder y este relleno me encanta
gracias por el enlace
petons
Te han quedado perfectos! se ven hermosos!
ResponderEliminarSaludos de Un Dulce Escape
yo no voy a decir nada, porque todo lo que me sale son sonidos tipo.. ooooooh, mmmmmmmm, ggrrrrrrrr...
ResponderEliminarte sales!!!
un besote
Que ricos, yo he hecho este fin de semana pero de mango nunca los he probado! Un besote. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarQue preciosidad de eclairs!!!! Y de mango, mmmmmm
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Jo, que buena pinta tus eclairs y ese relleno exótico, me pido uno para cenar! jaja...saludos!
ResponderEliminarYo tambien quiero que llegue la primavera. Yengo pendiente esta receta hace muuucho, a ver si me animo
ResponderEliminarBss
Los eclaires son una de mis recetas pendientes... Vaya pintaza. La crema me ha encantado. Besos
ResponderEliminar
ResponderEliminarHola!
Felicidades por tu blog, haces un gran trabajo, queria comentarte algo:
¿Sabes que tenemos un programa de afiliados con el que podeis ganar dinero con vuestros blog? No te lo pierdas, te invitamos a conocernos y esperamos que te unas a nuestra iniciativa
cocinatelo.com
Salu2
Así bien rellenos son como mas me gustan. Probaré la próxima vez lo del craquelado.
ResponderEliminarSaludos
Me ha encantado tu blog, he caído en él por casualidad y es precioso.
ResponderEliminarLas recetas para mi gusto son originales, y las fotos son preciosas. Mi hija y yo hemos comenzado un blog, sin pretensiones, simplemente porque nos gusta mucho la repostería y la cocina en general, y la verdad es que lo pasamos muy bien juntas con está afición. Enhorabuena por tu blog es magnifico. Besos
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com