Pastel de romero y azahar
He vuelto a preparar este bizcocho de romero, pero en esta ocasión sustituí la miel por agua de azahar y sólo puedo decir que ha quedado delicioso, no dudéis en utilizar hierbas aromáticas para vuestros postres, os sorprenderán.
Ingredientes para molde de 15 cm.:
Para el bizcocho:
200 g. de harina de reposteria
110 g. de mantequilla a temperatura ambiente
125 g. de azúcar
110 ml. de leche a temperatura ambiente
2 huevos a temperatura ambiente
2 cucharaditas de levadura tipo Royal
Una pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de agua de azahar (opcional)
1 cucharada de romero fresco picado
Para el relleno y cobertura:
100 g. de queso philadelphia (puede ser mascarpone)
250 g. de nata montar 35%MG
80 g. de azúcar glasé
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Engrasar el molde o cubrir con papel vegetal.
Tamizar la harina con la sal y la levadura.
Batir la mantequilla, el azúcar, el romero, el agua de azahar y la vainilla hasta que quede cremosa y blanquecina.
Añadir los huevos y batir.
A continuación poner la mitad de la harina, alternando con la leche y mezclando suavemente.
Rellenar el molde y hornear 20-30 min. Hacer la prueba del palillo.
Dejar reposar 5 min. y desmoldar sobre una rejilla.
Mientras se enfría, prepararemos el relleno mezclando el queso con 50 g. de azúcar y la vainilla.
Montar la nata con los otros 30 g. de azúcar y añadir poco a poco al queso, mezclando con una espátula suavemente.
Cortar el bizcocho en tres y rellenar con parte de la crema.
Con el resto de la crema cubrir la superficie y el lateral y si tenemos a mano, adornar con ramitas frescas de romero.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 45 min.
Adaptado de Martha Stewart
26 comentarios
Delicioso! Este lo probaremos sin duda. Feliz día
ResponderEliminarhttp://atresvueltasdecoletero.blogspot.com.es
uau tiene una pinta super buena!!!! qué suave!
ResponderEliminarQué maravilloso te quedó, me encanta el corte!!! He probado en galletas el tomillo y romero y me ha sorprendido muy gratamente...
ResponderEliminarQue original y que pinta tiene¡¡¡ las fotos preciosas.
ResponderEliminarBesos.
buena idea Carmen y creo que es un acierto poner las hierbas aromaticas¡
ResponderEliminarTremendo el corte
Bss
Este pastel me ha sorprendido gratamente y mucho. Que original....aunque no me imagino el sabor. Que mala que eres. Tu lo que quieres es que la montaña de pendientes aumente de tamaño, porque claro, esto no puede quedarse sin probar.
ResponderEliminarBesos
Tremenda tarta y muy aromática. Besos!
ResponderEliminarAna
Estoy como los perros de Pavlov... madre mía que buena pinta
ResponderEliminarA mi també m'agrada provar amb les herbes aromàtiques. Sembla humit i melós, té molt bona pinta.
ResponderEliminarNo he utilizado nunca romero en repostería, pero tomo nota de la sugerencia!
ResponderEliminarUn abrazo!
Carmen que maravilla de tarta! tiene una pintaza y la presentación como siempre impecable, aunque si te digo la verdad me cuesta un poquito el tema del romero, no termino de encajarlo pero a ver si me animo a probarlo. Te tento muchas confianza así que viniendo de ti le daré una oportunidad. Besos guapa!
ResponderEliminarPreciosa tarta.
ResponderEliminarYo soy bastante asidua de usar romero, pero nunca lo he utilizado en dulce...
Uso muito alecrim na comida ,num bolo deixa-me muito curiosa.
ResponderEliminarO bolo ficou lindo
bjs
Me parece una mezcla fantástica, que nunca he probado pero que estoy deseando hacerlo. Besos
ResponderEliminarQue curioso el toque del romero!!tendré que probar.bsts
ResponderEliminarMe encanta, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Qué original!!! No termino de imaginarme su sabor pero con estas pintas seguro que está delicioso!!
ResponderEliminarAdemás el romero combina genial con el agua de azahar, así que el resultado debe ser de lo más rico.
Besos!!
Nunca había visto un pastel con estas hierbas aromáticas!
ResponderEliminarespectacular sin duda! hace poco vi otra tarta también con romero. No puedo preguntar a qué sabe, tendré que probarla, pero el impacto inicial es muy grande. Felicidades por la receta
ResponderEliminarHummm romero-azahar-naranja, hummm como las galletas que hice, eso en bizcocho mejor que mejor.
ResponderEliminarUn beso.
Nunca hice un dulce con romero, hay que indagar...se ve delicioso!
ResponderEliminarBesos
Nunca lo he visto y nunca se me hubiera ocurrido, pero me ha encantado, seguro que está muy rico. Besos maricacharros.
ResponderEliminarRomero??? Nunca se me habría ocurrido!!! Pero lo cierto es que se ve espectacular!
ResponderEliminarDios mío, qué presentación más preciosa, me ha encantado. A mí el romero me gusta mucho, pero nunca se me había ocurrido ponérselo a un dulce, tiene que estar muy bueno. Saludos!
ResponderEliminarQue original, que presencia, que riquisimo!!!! Me encanta!! No habia visto tu anterior receta con romero pero la busco seguro porque eso de las hierbas aromáticas en los postres es un gran descubrimiento!! Un pastel precioso!!
ResponderEliminarSé que els teus dolços están bonìssims, però de veritat jo només de veurel's.... aquetsa presentació!!!
ResponderEliminarMuas!
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com