Magdalenas de claras y nata
Normalmente las claras las suelo congelar, pero hace unos días tuve dos rondando por la nevera hasta que decidí darles salida y estas magdalenas son la mejor manera.
Ingredientes para 10 magdalenas:
2 claras de huevo
Una pizca de sal
120 g. de harina
1/2 cucharadita de levadura tipo Royal
90 g. de nata montar 35%MG
80 g. de azúcar
1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para adornar:
30 g. de azúcar glasé
Unas gotas de zumo de limón (puede ser agua)
Flores de fondant o bolitas de colores, etc.
Preparación:
Precalentar el horno a 160º. Colocar las cápsulas de magdalenas dentro de moldes o flaneras (para que no se abran cuando estén en el horno)
Montar las claras con la sal.
Montar la nata con el azúcar y la vainilla. Añadir las claras y mezclar suavemente. Incorporar la harina tamizada con la levadura y rellenar las cápsulas.
Hornear 15-20 min. hacer la prueba del palillo. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Para el glaseado, poner el azúcar en un bol y añadir gotas de zumo de limón o agua, removiendo hasta tener la consistencia que queramos, hemos de pensar que cuanto más líquida más nos resbalará y perderá la forma.
Con una cucharita colocar un poco de glasa a cada magdalena y dejar secar.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 30 min.
Adaptado de Tartas con magia
22 comentarios
tienen una pinta increible!
ResponderEliminarQue textura más delicada has conseguido, Carmen. Un primor de magdalenas. Besos.
ResponderEliminarCarmen, qué monada de magdalenas y seguro que muy ricas, ese corte nos encanta.
ResponderEliminarEn lo de congelar claras no se nos había ocurrido...
besos
Que bones que han de ser, així tan blanquetes i suaus. Si son com la coca de claras segur que no duren gaire estona
ResponderEliminarPetons
Se ven estupendas.
ResponderEliminarMe viene genial, tanto para esas claras que pasan varios días en la nevera como para los botes de nata que se quedan a medias!!
ResponderEliminarTe han quedado muy esponjosas, me las llevo!!
Besotess
Que buenas y ricas!! me encantan las magdalenas!!! muchas gracias por tu receta.
ResponderEliminarUn besote
le sacas provecho a todo maravillosamente,ese bocado deja al descubierto lo buenas que son esas magdalenas
ResponderEliminarPeto
Se ven deliciosas, buenas buenas!
ResponderEliminarCómo me han gustado, es difícil ya, con tanto que se ve por ahí sorprender con unas magdalenas con glasa. Pero las has hecho tan elegantes!! felicidades!
ResponderEliminarSí que le has dado una inmejorable salida, qué buena pinta. Besos
ResponderEliminarQuina delicadesa de magdalenes! T'han quedat tan maques que fa pena menjar-se-les... però si te n'ha sobrat alguna faria aquest esforç!
ResponderEliminarPetons!
Te encontre mediante Arterna, me gusta el blog..estas magdalenas faciles pero deliciosas, son una pasada. te sigo.
ResponderEliminarun beso
¡¡Qué buena idea!! A mí siempre me quedan claras sin usar. La decoración me encanta, súper simple. Gracias.
ResponderEliminarUn saludo,
Gala de Smell Well
Que rIcas magdalenas,a mi es que me encantan!
ResponderEliminarSe ven muy esponjosas:-)
Besines,que pases una feliz tarde
preciosa y que ricas
ResponderEliminarUy! em recorden uns pans de pessic que em compraven quan era petita, si que en tinc i les faré servir. Petonets
ResponderEliminarQue ricas!! Tienen una pinta deliciosa y encima ideales para aprovechar las claras que rondan a veces por la nevera!! De hecho yo tengo algunas ahora mismo así que a lo mejor me animo!
ResponderEliminarAdemás de bonitas seguro que están muy ricas, me llevo un par.
ResponderEliminarbesos
Madre mía qué pinta!! te han quedado bonitos de verdad.
ResponderEliminarbesos
Que buena pinta!!!
ResponderEliminarSeguro que están buenísimas!bsts
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com