Far breton de manzana
Me vuelven loca los postres con manzana, tengo una obsesión con ellos así que los pruebo todos y casi, por no decir todos, me gustan y este de hoy no podía ser menos.
El far breton es similar a un clafoutis o un flan patissier, al cual se suele añadir ciruelas, pero se puede combinar con la fruta de temporada y siempre queda delicioso.
Far breton de manzana
Ingredientes para 6-8 pers.:
125 g. de harina
150 g. de azúcar morena (puede ser blanquilla)
2 cucharadas de ron (opcional)
3 huevos
500 ml. de leche
2 cucharaditas de canela en polvo
Para la manzana caramelizada:
1 manzana
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharada de azúcar
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Engrasar un molde de plumcake.
Pelar y retirar las semillas de las manzanas, cortar en cuadraditos y poner en un cazo junto con el azúcar y la canela. Dejar cocer a fuego bajo durante unos 10 min., deberá evaporarse el agua que ha soltado. Cubrir con ellas la base del molde y dejar enfriar mientras se prepara el resto de la receta.
En un bol poner la harina y añadir los huevos uno a uno, batiendo hasta que desaparezcan totalmente los grumos.
Añadir la leche, el azúcar, el ron, la canela y remover bien hasta tener una crema lisa.
Verter sobre la manzana con cuidado y hornear entre 50 y 90 min. el tiempo, como siempre, dependerá de nuestro horno (en el mío tarda 45 min.) ha de quedar cuajado. Sabremos si está listo cuando movamos el molde y el centro no tiemble.,
Una vez cocido, dejar enfriar y reservar en la nevera hasta el día siguiente.
Una vez cocido, dejar enfriar y reservar en la nevera hasta el día siguiente.
Desmoldar con cuidado.
Se puede servir frío o tibio (calentándolo un momento en el microondas).
Se puede servir frío o tibio (calentándolo un momento en el microondas).
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 60 min. + el reposo de la nevera
35 comentarios
me encantan las manzanas, nunca habia visto a este postre pero tengo què probarlo!
ResponderEliminarEsta seguro que le gusta a mi madre, yo soy más de queso ;) jeje
ResponderEliminarBesos
Que bo, Carmen! Em recorda una mica la textura dels pastisier! Petons
ResponderEliminarQué rico! Tiene una pinta deliciosa! No conocía esta receta, me la anoto ;)
ResponderEliminarun beso
Probaré de hacerlo, te ha quedado muy bien...!!!
ResponderEliminar*Pilar*
Carmen, exquisito.
ResponderEliminarA nosotras nos pasa como a tí, la manzana nos parece ideal para todos los postres, qué rica...
Probaremos esta nueva receta
un abrazo
Pues hoy iba yo pensando que ya seria hora de algún pastel de manzana, y mira tu por donde... Muy apetecible, de verdad!!!. Besos.
ResponderEliminarFicou fantástico , o interior esta mesmo ao meu gosto.
ResponderEliminarBj
Qué exquisitez, me gusta muchísimo, va directo a pendientes y es que yo también soy una gran fan de los dulces de manzana!
ResponderEliminarBesitos!!
A mi también me gustan mucho las tartas con manzana, y esta tuya tiene una pinta genial! besos
ResponderEliminarCau aquesta setmana! Impressionant! Petons
ResponderEliminarQuè bo!! a mi també m'encisen les postres amb poma, així és que aquest el faré segur!!
ResponderEliminarAngi
Olá,
ResponderEliminarGostei muito, que aspecto.
Parabéns,
Beijinhos,
http://Thatcakesweet.blogspot.com
me he quedado con la boca abierta ¡Madre mía que pintaza tiene!
ResponderEliminarBesos y feliz tarde.
supongo que lo que te diré sonará a repetitivo, pero créeme cuando exclamo que te ha quedado ESTUPENDO!! no conocía esta receta, me ha encantado! y más si es de manzana! qué bien que esta fruta la tengamos todo el año...
ResponderEliminaroixx... es que ese corte invita a comer, tienta, tientaaa muchooooo!!!
jajajaja
un besito guapa, feliz semana!
Laura
Mmm! al ver la foto de arriba para nada me imaginaba ese corte que tiene! pero que cosa mas ricaa!!!:)
ResponderEliminarTiene una preséncia divina.... yo también soy una terrible fan de todos los postres que lleven manzana.
ResponderEliminarya lo tengo apuntadito.
Me encanta hasta el nombre.
Un beso, preciosa, y felicidades por la receta.
Madre mía que pinta tiene!!
ResponderEliminarSin palabras! Las fotos son preciosas.
bss
Sensacional, vaya tan deliciosa. Tiene una textura de flan, que no se si es es tan flan, pero se ve muy, muy apetecible.
ResponderEliminarBesos
Que rico,no lo conocia.Gracias por compartir.
ResponderEliminarAquest tall té una pinta irresistible amb la cremositat de la base i els crespells de poma al damunt!
ResponderEliminarTan de bo visquès més a prop teu per tastar els teus dolços, compartir llibres i una tarda de compres per França...
Un petonet!
Una muy buena opción para un postre de manzana .. que tierno y jugoso se ve
ResponderEliminarBesitos
Ohhhh que rico...lo haré con leche sin lactosa y ya es apto para mi...je je...de aspecto me parece delicioso...besos
ResponderEliminarGracias por la mencion a mi blog !
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico y no lo conocía. A mi también me encantan los postres con manzana así que este te lo tendré que copietear jajjaa
ResponderEliminarbesos
Que pinta Carmen!!!
ResponderEliminarMe omia un trozo, bueno 2...jajaja
anonadada me he quedado con la ultima foto, expectacular postre
ResponderEliminarun besote
A mi tambien me chiflan todo lo que lleve manzanas,ya sean cakes,bizcocho,magdalenas.El corte ,así tan húmedo es que está brutal.
ResponderEliminarUn besito
Tiene un corte muy tentador, qué rico!
ResponderEliminarAmi también me gusta mucho los postres y la repostería con manzanas.
ResponderEliminarEs muy diversa y ademas deliciosa.
Este far tiene una pinta increible. Si me permites lo voy a poner en mi lista de pendientes.
Ya te diré que tal me salió.
GRacias y un besillo.
A mi també m'encanten tots els postres que porten poma, i aquest té una pinta tremenda!
ResponderEliminarYa lo he hecho, en 50 minutos estaba cuajado. Ahora al frigo. Que llegue pronto mañana!!!!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog, enhorabuena por este genial trabajo que haces.
Lo siento no puedo resistirme esta me la llevo ahora mismo para la cocina...................jajajjaja besos.
ResponderEliminarHola! Tenía esta receta entre mis "pendientes" y pensaba prepararla ahora para llevar mañana a comer a casa de mis papis. Tengo una duda.
ResponderEliminarCuando añades la masa a las manzanas que previamente has puesto en el fondo del molde, las manzanas se van para arriba y se quedan en la superficie?
Porque por el aspecto final del cake están como doraditas del horno...
Es que en un principio, al leer la receta pensé que tenían que quedar sepultadas bajo la masa pero al ver el resultado final me da la impresión de que quedan arriba...
Me echas una manilla?
Mil gracias de antemano.
Beatriz, las manzanas flotan y suben arriba por eso estan doradas.
ResponderEliminarUn saludo
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com