Galette de arandanos y grosellas
Hoy tengo mini galettes, unas tartitas rústicas de origen francés que se rellenan con frutas de temporada, ricas ricas y sin complicaciones.
Galette de arándanos y grosellas
Ingredientes para 12-14 unidades:
Una pizca de sal
50 g. de azúcar
55 g. de mantequilla
55 ml. de leche
1 yema
Para el relleno:
125 g. de arándanos (frescos o congelados)
125 g. de grosellas (frescas o congeladas)
1 cucharada de maizena
1 cucharada de miel
1 cucharada de azúcar
El zumo de 1/2 naranja
Azúcar
Mezclar la harina con el azúcar y la sal. Añadir la mantequilla en trocitos pequeños y frotar con las manos hasta tener una masa arenosa.
Para el acabado:
1 huevo batido
Preparación:
En un bol batir la yema de huevo y la leche y añadir poco a poco a la harina. Amasar hasta tener una bola.
Estirar entre dos láminas de film plástico y dejar reposar en la nevera 1 h. o toda la noche.
Precalentar el horno a 175º. Cubrir la bandeja del horno con papel sulfurado.
Para el relleno, diluir en un bol la miel y el zumo, a continuación añadir el resto de ingredientes y remover.
Cortar los círculos de masa y colocar sobre la bandeja.
Repartir el relleno en el centro de cada círculo de masa y doblar hacia arriba los bordes de la masa, adaptándola con pliegues. Pincelar con el huevo batido la masa doblada y espolvorear azúcar.
Hornear de 12 a 15 min. deberá quedar dorado.
Se puede comer tibio o frío y acompañado con nata montada, helado de vainilla, etc.
Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 25 min. + tiempo de reposo
Adaptado de Taste of healthy goodness
45 comentarios
Oh! Carme! amblo que m´agraden els fruits vermells..... ja imagino aquestes galettes per comletar com a postre a una boleta de gelat de vainilla o nata o xoco...ja ja!!! m´animo soleta!!! petonets
ResponderEliminarQué riquísimas. Que pinta tan jugosa y estupenda! vaya manera de comenzar la semana tronquita! así da gusto pero literal no del metafísico que ese no alimenta:-)
ResponderEliminarBesos!
Tienen que estar deliciosas con el toquecito ácido.
ResponderEliminarMe encanta la combinación!
Besos.
Carmen ja saps q els nabius m'encanten, tot el que ho trobo amb nabius ho tasto...i aixo no sera menys.
ResponderEliminarPetons
Lo rústico me chifla, es incomparable una buena tarta así, nada que ver, ni le llega a los talones una de esas perfectas tartas bien llenas de colorinches y tan escuadradas que parecen de cartón piedra.
ResponderEliminarArtista!!!
Que pasada de galletas/pastelitos..son geniales además me encantan los postres con frutillas!! besines
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
estupendas galettes, qué maravilla, preciosas fotos, bsss
ResponderEliminarMe encanta el tema de las galettes pero todavía no he hecho ninguna.Me apetece probarlo con algo salado. Es una gozada no tener que ser tan perfecto ajustándote al milímetro a un molde. Me gusta tu propuesta. Tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarque buena pinta!! Tiene que estar delicioso!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Para mi con masa caserita,que ricaaasss,así con tanta fruta,me gusta ;))
ResponderEliminarQue ricas!!!!!!
ResponderEliminarque ricas te han quedado, tienen que ser una delicia, besos
ResponderEliminarque rico y q bonitoooo
ResponderEliminarQué riquísimas.
ResponderEliminarBesos
ummmmmmmmmm que ricas
ResponderEliminarTe han quedado perfectas. Me gusta el aspecto de los dulces caseros, irregulares, que se nota que se han hecho con las manos...
ResponderEliminarMe parecen geniales.
ResponderEliminarBesos.
Tienen una pinta buenísima, además tengo tantos arándanos que seguro que mañana las hago...gracias
ResponderEliminar¡Qué rico y sencillo!. Voy a ver qué fruta tengo en la nevera para ponerme manos a la obra. Un saludo
ResponderEliminarwuauuuu!que cosa mias ricaaaa!!,ahora mismo me comia uno o dos o tres...jejeje soy muy golosa y todo lo que sean dulce me encantan!besos
ResponderEliminarSe ven una auténtica delicia! ;) Besos.
ResponderEliminarque bocaditos más exquisitos, tienen una pinta terrible, me merendaría un par de ellos hoy mismo!
ResponderEliminarhttp://decorecetas.blogspot.com.es/
Qué tentación tan grande, tienen una pinta espectacular. Besos
ResponderEliminarEstupendos estos galette, te los voy a tener que copiar. Un beso.
ResponderEliminarAisss que ricas por favor, y no se ven difíciles de hacer !!1
ResponderEliminarSolo el nombre de galettes me trae tan buenos recuerdos!!! que rico bocado.. Bss
ResponderEliminarVeraniegas y ácidas. Me parecen perfectas. Besos.
ResponderEliminarQue lindas!!!! Y que buenas!!!! Y eso de que no tengan grandes complicaciones me parece genial!!!
ResponderEliminarUn besito, cielo.
Me encantan! De los postres que más me gustan en esta época, me parece ideales, ricas, sanas y con unas posibilidades infinitas. Muy ricas con arándanos y grosellas, y con un colorido precioso.
ResponderEliminarUn beso
una tentacion fantastica esta galette de arandanos y grosellas,un placer de bocado uhmmmmmmmmm
ResponderEliminarpeto
Te han quedado estupendas, parece un trabajo de alta cocina xD. Me ha gustado mucho la página y prácticamente todas las recetas que tienes publicadas, felicidades.
ResponderEliminarque forma mas bonita tienen y el relleno me encanta.
ResponderEliminarsaludos.
Te han quedado monísimas!! Un beso
ResponderEliminaruna pinta extraordinaria. QUe ricos. Bss.
ResponderEliminarQué tentación por Diosssss !!!!
ResponderEliminarOh, qué delicia!!!!
ResponderEliminarQuina mossegadeta més deliciosa!!!!! Petons
ResponderEliminarqué ricas estas tartaletas!! me las apunto para hacerlas con alguna fruta que quede por la nevera! me encantan este tipo de postes, son perfectos para el verano :)
ResponderEliminarbesos
Buenas, fáciles y preciosas, se puede pedir más? Me encanta que nos hagas ver que cosas tan ricas puede ser tan sencillas :)
ResponderEliminarHan d'estar boníssimes!!!
ResponderEliminarQué buena pinta Carmen! tengo muchísimas ganas de hacer una Galette dulce y voy a coger la receta de tu masa porque me parece ideal! además me encanta que le hayas puesto el se zumo de naranja! fantástico!!!
ResponderEliminarVIR AQUI É MESMO UMA PERDIÇÃO, LINDAS E COM ESSES FRUTOS SÓ PODE SER UMA DELICIA.
ResponderEliminarLEVO A RECEITA POIS NÃO RESISTO...
BJS
Acabo de descubrir en mi Lidl más cercano, frutos rojos congelados a muy buen precio, así que no tardaré en hacer minigalettes, para merendar apetecen un montón! Gracias reina, por la receta!
ResponderEliminarola, tenia una pregunta sobre la receta. Cuando las pongo al horno la masa no aguanta y se vuelve plana. ¿Sabes porque me pasa? Por cierto, un blog estupendisimo con unas recetas buenísimas.
ResponderEliminarBeatriz, tengo na duda, cuando dices se pone plana a que te refieres, a que vuelve a su forma original, a estirarse y abrirse por la zona doblada o plana porque la masa que se ha doblado cae sobre la fruta? si sucede lo primero es porque no se ha enganchado bien la masa al doblarla. Si es lo segundo se soluciona estirando la masa más gruesa o rellenando con más fruta.
ResponderEliminarUn saludo
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com