Tarta de limon
Deliciosa, aromática, muy cítrica y refrescante es la tarta que traigo hoy. En casa a parte del chocolate, hay una crema que nos vuelve locos, la crema (el curd) de limón, nos ponemos mi marido y yo con una cuchara y hasta que no vemos limpio el bol no paramos ;-) Si os gusta el limón tanto como a nosotros ya podéis guardar esta receta, os encantará. Por supuesto, también se puede cambiar el limón por naranja o lima y queda igual de rica.
Tarta de limón
Ingredientes para 2 bizcochos de 15 cm.:
Para el bizcocho:
La ralladura de 3 limones
30 ml. de zumo de limón
110 g. de azúcar
110 g. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
1 yema
187 g. de harina
1/4 cucharadita de levadura tipo Royal
1/4 cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal
85 ml. de buttermilk (puede ser yoghurt natural)
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el jarabe:
35 ml. de zumo de limón
35 g. de azúcar
Para la crema de queso y limón:
120 g. de queso philadelphia a temperatura ambiente
50 g. de yoghurt griego
La ralladura de 1/2 limón
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
50 g. de azúcar glasé (a gusto, podéis poner más)
Para el relleno:
125 g. de curd de limón (pincha para ver la receta)
Para el bizcocho:
La ralladura de 3 limones
30 ml. de zumo de limón
110 g. de azúcar
110 g. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
1 yema
187 g. de harina
1/4 cucharadita de levadura tipo Royal
1/4 cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal
85 ml. de buttermilk (puede ser yoghurt natural)
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el jarabe:
35 ml. de zumo de limón
35 g. de azúcar
Para la crema de queso y limón:
120 g. de queso philadelphia a temperatura ambiente
50 g. de yoghurt griego
La ralladura de 1/2 limón
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
50 g. de azúcar glasé (a gusto, podéis poner más)
Para el relleno:
125 g. de curd de limón (pincha para ver la receta)
Preparación:
Precalentar el horno a 175º. Engrasar el molde y cubrir con papel de hornear.
Tamizar la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
En un bol mezclar el zumo de limón, el buttermilk o el yogurt y la vainilla.
Primero haremos el bizcocho y para ello poner en el bol de la batidora la ralladura de los 3 limones junto con el azúcar y frotar con los dedos para que se impregne bien del aroma. A continuación añadir la mantequilla y batir 5 min., ha de quedar cremosa. Después añadir los huevos de 1 en 1, batiendo la masa entre ellos.
Añadir 1/3 de la harina, mezclar a velocidad media y verter la mitad del buttermilk, mezclar y añadir 1/3 más de harina, mezclar a continuación el resto de buttermilk y después el resto de la harina.
Repartir la masa en los dos moldes, alisar la superficie y hornear 20-25 min. Hacer la prueba del palillo. Dejar enfriar en el molde 20 min. y después desmoldar sobre una rejilla.
Mientras se hornea haremos el jarabe, poniendo el zumo y el azúcar en un recipiente apto para microondas. Calentar hasta el punto de ebullición, remover y dejar enfriar.
Para la crema de queso, batir el queso, el yogurt, la ralladura, 1 cucharada de zumo y la vainilla hasta que esté cremoso. A continuación añadir 25 g. de azúcar, batir a velocidad media-baja. Añadir el resto de zumo y batir hasta que esté suave y cremoso.
Cortar los bizcochos a la mitad, pincelarlos con el jarabe. Poner primero un bizcocho, cubrir con 1/3 de curd de limón, colocar encima otro bizcocho y repetir los pasos hasta el último, que no cubriremos con el curd. Cubrir toda la superficie de la tarta con la crema de queso.
Para adornar utilizar la ralladura de 1 limón y espolvorear por encima.
Dificultad: Media (son varios pasos, pero no es difícil)
Tiempo total de preparación: 1h. incluyendo el tiempo de reposo
Adaptada de 6bittersweets
64 comentarios
Quan netegeu el bol del lemon curd i la cullera ja no pot més, suposo que també s'hi val amb el dit ;-)
ResponderEliminarse me hace la boca agua. Menuda pinta más buena.
ResponderEliminarMonica
Tiene una pinta riquísima y se ve de blandita...Sencillamente espectacular y deliciosa :D
ResponderEliminarBesos grandes!
Se ve riquísima y con una presentación fantástica, sencilla y preciosa, me encanta!. Me gusta mucho el sabor limón en la repostería así que imagino que estará deliciosa, ay que ya me está tentando este pastel!! jaja, no me vas a dejar otra que hacerlo, Carme, ¡qué mala eres! :D
ResponderEliminarBesos
Muy cítrico, se ve refrescante. ¿Me prestas la cuchara para coger la crema de limón?
ResponderEliminarMe emocionaría si lo hago de naranja.
Esta tarta tiene muchas cualidades.
Un beso.
M'encanta el lemon curd! aquest pastís ha de ser deliciós!!!
ResponderEliminarpetonets
Wow, qué rica!!! esta pasa a mis favoritos!!!
ResponderEliminarCarmen esta tarta me la comía solita, con el curd me pasa como a vosotros, alguna vez he tenido que preparar de nuevo porque no quedó ni un poquito. Y la cobertura que has usado era una de mis favoritas, vamos que esta tarta en mi cada duraba unas horas. Una delicia besos
ResponderEliminarQué ricura, a mí me encanta el lemon curd también, pero en mi casa no les gusta mucho. Besos!
ResponderEliminarNo he comido nunca curd pero esto lo voy a remediar...la tarta se ve preciosa, riquísima...beeesos
ResponderEliminarA mi també em torna boja el lemon curd, i en cremeta i al voltant de tot un pastís l'haig de provar si o si! T'ha quedat preciós tan alt i formós ;)
ResponderEliminarPetons!
El lemon curd es delicioso y en esta tarde queda ideal.
ResponderEliminarBesinos
el lemon curd es adictivo! me chifla!
ResponderEliminarbesitos
¡DEMASIADOOO BUENAAA!. Bss.
ResponderEliminarwww.cocinamiga.com
Ainssss... no puc parar de riure, m'estic imaginat davant d'aquest pastis i no veig com fer-ho per menjar-lo...jajajaj
ResponderEliminarTe que estar delicios i ara que la calor ja es nota aquestes cosetes refrescants van de perles.
Bon diaaaa
petonets
Preciosa!
ResponderEliminarTé una pinta increïble. La crema de llimona em torna boja, però encara no n'he fet mai. Em ben apunto aquest pastís. Se'm fa la boca aigua...
ResponderEliminarPetonets!
Veient aquestes fotos et puc entendre quan dius que no podeu parar fins veure el pot buit jejej
ResponderEliminargosto muito de bolos de limão e esse deve ter ficado uma delicia, aspecto esse esta lindo demais.
ResponderEliminarbj
Tiene q estar deliciosa... desde q probe el lemon curd soy una fanatica, ggg. me la guardo en favoritos para la proxima reunion. besitos
ResponderEliminarEspectacular, es una tarta buenísima!!!
ResponderEliminarCon los 3 y pico grados que tenemos en Jaén me comería ahora mismo un trocito, mil besos.
ResponderEliminarUna propuesta super fresca! Ideal para comer de postre después de una comida pesada. Te quedó muy femenina!
ResponderEliminarCariños
Yo me pido un trocito de la tarta que con estas calores que hacen por Jaén, apetece un trocito de estos, besos guapa.
ResponderEliminarUna auténtica delicia, ese corte se ve tan apetecible que me lo llevaría ahora mismo!! Tomo nota!!
ResponderEliminarBesitosss
deliciosamente rico y que color mas bonito,vaya corte tremendo¡¡
ResponderEliminarpeto
Pero que delicia Carmen! me la apunto, que tiene una pinta genial :)
ResponderEliminarTiene que ser una pasada vivir contigo, con estos postres todos los días¡¡¡¡
ResponderEliminarLa foto es preciosa, como me gustan las tartas de limon!
ResponderEliminarbesitos
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Menuda pintaza tiene tu tarta de limón!! Parece que me llega el olorcito de limón. Tengo pendiente de hacer alguna más tuya, así que me apunto esta también.
ResponderEliminarMe encantan los postres de limón y con lemon curd, y esta tarta tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
uhmmmmm maravilloso, absolutamente maravilloso!!
ResponderEliminarQué preciosidad esta tarta!! a mi me gusta el lemon curd, pero me resulta muy fuerte (al menos la receta que yo hago) pero pienso que esta tarta me tiene que encantar, porque va con el bizcocho y con la crema de queso, y seguro que queda muy suavizada
ResponderEliminarPues tiene muy pero que muy buena pinta!! Habrá que hacerlo ^^
ResponderEliminarEm passa el mateix soc adicta al lemon curd, no en faig gaires per que a cullerades de sopa va que vola!!!! Aquest pastís ho te tot per anar tallant i tallant i....ummmm!
ResponderEliminarImpresionante!!! Me ha gustado mucho y tengo que probarlo!!! Me quedo por aquí!!!
ResponderEliminarHaces maravillas Carmen!. esa tarta se ve exquisita y jugosa. a mi también me encanta la crema de limón. Un beso
ResponderEliminarAra que fa calor aquestes tartes amb cítrics vénen molt de gust. I ja saps que sóc fan de tot el que porti lemon curd, je je je...
ResponderEliminarQue buena!! a mi también me encanta como quedan las tartas de limón y más esta que parece super apetitosa.
ResponderEliminarSusanna.
que delicia de tarta tiene un corte espectacular, besos
ResponderEliminarCarmen, la verdad es que la crema de limón es una delicia y preparada en esta rica tarta debe ser estupenda. Me llevo un trocito de postre para despues de cenar jeje. Un besico guapa.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
No sé qué hago mal con las tartas de limón pero nunca me quedan ricas. La tuya es taaaaan tentadora... me ha encantado, el color, la suavidad, esa delicadeza...
ResponderEliminarTiene una pinta fabulosa, me gusta mucho la idea, debe estar fantástica y es una buena alternativa al chocolate cuando llega el verano.
ResponderEliminarMe lo guardo para cuando no se que hacer con tantos limones, que al final cuando tengo a
ResponderEliminarel árbol cargado voy a tener que poner una paradeta...
Bss
CALLAA!!!si yo hago lo mismo que tu con el curd, me lo como hasta caliente....uff...me ha encantdo esta tarta, podria ser una estrella este verano!un besitoo
ResponderEliminarUn aspecto fabuloso y con uno de mis sabores favoritos, el limón.
ResponderEliminarCreo que no sois los únicos en rebañar el lemon curd, jajaja.
Y a falta de cuchara... a dedo!
Nos pasa lo mismo en casa, lo de limón nos encanta.
ResponderEliminarLa pinta de esta tarta en buenísima.
Besos
Hace tiempo que te seguía en silencio,jajaja, pero ya me tienes como seguidora, me encanta todo lo que haces, y esta tarta de limón tiene que estar para tirar cohetes, el lemon curt lo hice el otro día para una tarta y estaba muy muy bueno, como tu dices me lo comi a cucharas.
ResponderEliminarMe encanta como queda la tarta de limón, tiene una pinta estupenda y parece bastante jugosa. Hace tiempo que no como tarta de limón. Me ha encantado la receta, enhorabuena.
ResponderEliminarQue bonita Carmen, una autentica pasada, a mi no me quedaría ni la mitad de bonita.
ResponderEliminarBesos
Que delicia, limón, uno de mis sabores favoritos para una tarta! La apunto a la lista para cuando tenga más tiempo! besos
ResponderEliminartiene una pinta increíble. Bss guapa.
ResponderEliminarUna tarta deliciosa, todavía no he hecho lemon curd y eso que tengo cantidad de limones. Me lo apunto que me ha entrado una goleta. Besos
ResponderEliminarEsto es una delicia!
ResponderEliminarDelicada y cítrica, que buena combinación.
beso!
Carola
Carmen, viva el limón y viva tu pastel!!! con el curd de limón y esa crema de queso alimonada...aiiissshhh que bocado tan apetecible! un beso guapa
ResponderEliminarEsta hace juego en mi comedor, ja ja.
ResponderEliminarMe encantan las tartas blancas.
Te ha quedado espectacular.
Besos niña
Esta receta me habría venido de perlas hace unas semanas, tenía montones de limones que no sabía que hacer con ellos.. en cualquier caso me guardo la receta se ve deliciosa la tarta.
ResponderEliminarAhhh! y mil gracias por la receta del bizcocho de manzana, una auténtica delicia..
Un besito y buen finde!
Pues en mi caso por mucho que me tire el chocolate lo tengo claro... los limones y las limas están primero. Me encanta tu tarta, solo con verla me da una sensación refrescante por el cuerpo que me encanta, le pegaba un bocado de buena gana :)
ResponderEliminarUn besote.
Ya la tengo en la neverita para un cumple que tengo mañana. Me he preparado el bizcocho con los rellenos y mañana a ultima hora hare la cobertura de queso..
ResponderEliminarya te contare!!!!
Rocío, ya me dirás que tal, a ver si os gusta ;-P
ResponderEliminarBesitos
mm que buena pinta, tomo nota vale? yo hice una este sábado y tambíen la subí a mi blog.
ResponderEliminarun saludo.
http://www.golosolandia.blogspot.com
Hola!!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de hacer un pastel asi, pero me surgen dudas de principiante:
Los pesos de los ingredientes ¿para que medida de molde es?
Patricia, como indica la receta es para hacer dos bizcochos de 15 cm.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Carmen!
ResponderEliminarHace tiempo que descubrí en tú blog esta receta...y tengo que confesarte que en mi familia la adoran! Sobretodo mi hermano, que se ha auto-proclamado un fan incondicional de la misma!!!jejeje :)
Mil Gracias.
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com