Tarta de galletas wafer con crema de te matcha
Esta es una tarta muy vistosa gracias al color que le da la crema de matcha y la combinación con el chocolate es una delicia. En esta ocasión no os puedo enseñar el corte, porque lo comimos en casa de unos amigos, pero os podéis imaginar el contraste.
Tarta de galletas wafer con crema de te matcha
Ingredientes para 4-6 pers.:
Para las galletas:
170 g. de harina
85 g. de cacao en polvo
250 g. de azúcar
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de bicarbonato
200 g. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
170 g. de harina
85 g. de cacao en polvo
250 g. de azúcar
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de bicarbonato
200 g. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la crema de matcha:
400 g. de queso tipo philadelphia
2 cucharaditas de te verde matcha
6 cucharadas de azúcar glasé
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de leche
Preparación:
Tamizar la harina, el cacao, el azúcar, la sal y el bicarbonato en un bol.
Cortar la mantequilla en trocitos y añadirlos a la harina. Amasar y a continuación añadir la leche y la vainilla. Seguir amasando hasta obtener una masa compacta. Hacer cuatro bolas, colocar cada bola entre dos papeles parafinados y estirar hasta conseguir un diámetro de unos 15 cm. intentando que nos quede un círculo. Colocar sobre una bandeja de hornear y dejar reposar en la nevera al menos 1 h.
Precalentar el horno a 175º.
Sacar las masas de la nevera y hornear unos 10-15 min. A media cocción daremos la vuelta a la bandeja, colocando la parte que teníamos delante en el fondo, para que se hornee todo por igual. Dejar enriar sobre una rejilla.
Cortar la mantequilla en trocitos y añadirlos a la harina. Amasar y a continuación añadir la leche y la vainilla. Seguir amasando hasta obtener una masa compacta. Hacer cuatro bolas, colocar cada bola entre dos papeles parafinados y estirar hasta conseguir un diámetro de unos 15 cm. intentando que nos quede un círculo. Colocar sobre una bandeja de hornear y dejar reposar en la nevera al menos 1 h.
Precalentar el horno a 175º.
Sacar las masas de la nevera y hornear unos 10-15 min. A media cocción daremos la vuelta a la bandeja, colocando la parte que teníamos delante en el fondo, para que se hornee todo por igual. Dejar enriar sobre una rejilla.
Para la crema, calentar primero la leche y diluir en ella el té, una vez bien diluido, añadir el resto de ingredientes mezclando bien hasta tener una crema lisa.
Sobre el plato de servir colocar primero una galleta, cubrir con crema y repetir hasta colocar la última galleta. Espolvorear un poco de té matcha por encima.
Recomiendo montar la tarta al menos 2 horas antes de servir, para que la crema ablande ligeramente las galletas y sea más fácil de cortar. Se puede reservar en la nevera o a temperatura ambiente.
Sobre el plato de servir colocar primero una galleta, cubrir con crema y repetir hasta colocar la última galleta. Espolvorear un poco de té matcha por encima.
Recomiendo montar la tarta al menos 2 horas antes de servir, para que la crema ablande ligeramente las galletas y sea más fácil de cortar. Se puede reservar en la nevera o a temperatura ambiente.
Aprovecho para dar las gracias a Pily, de los blogs La cocina de Pily y La cocina mexicana de Pily por el regalo que me ha echo llegar. Como veréis el paquete tenía chiles de varios tipos, unas paletas (piruletas) de cajeta (dulce de leche), un dulce que se llama alegrías, elaborado con semillas de amaranto, buenísimo, podéis buscar la receta en el blog mexicano de Pily, (yo la tengo en pendientes) y también venía adobo de achiote, un condimento para sazonar carnes y pescados con un olor y un color fantástico.
Muchísimas gracias Pily, no sabes como vamos a disfrutar en casa con todos estos productos!!!!!!!
Las galletas son del libro The Magnolia Bakery Cookbook
50 comentarios