Tarta de galletas wafer con crema de te matcha
Esta es una tarta muy vistosa gracias al color que le da la crema de matcha y la combinación con el chocolate es una delicia. En esta ocasión no os puedo enseñar el corte, porque lo comimos en casa de unos amigos, pero os podéis imaginar el contraste.
Tarta de galletas wafer con crema de te matcha
Ingredientes para 4-6 pers.:
Para las galletas:
170 g. de harina
85 g. de cacao en polvo
250 g. de azúcar
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de bicarbonato
200 g. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
170 g. de harina
85 g. de cacao en polvo
250 g. de azúcar
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de bicarbonato
200 g. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la crema de matcha:
400 g. de queso tipo philadelphia
2 cucharaditas de te verde matcha
6 cucharadas de azúcar glasé
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de leche
Preparación:
Tamizar la harina, el cacao, el azúcar, la sal y el bicarbonato en un bol.
Cortar la mantequilla en trocitos y añadirlos a la harina. Amasar y a continuación añadir la leche y la vainilla. Seguir amasando hasta obtener una masa compacta. Hacer cuatro bolas, colocar cada bola entre dos papeles parafinados y estirar hasta conseguir un diámetro de unos 15 cm. intentando que nos quede un círculo. Colocar sobre una bandeja de hornear y dejar reposar en la nevera al menos 1 h.
Precalentar el horno a 175º.
Sacar las masas de la nevera y hornear unos 10-15 min. A media cocción daremos la vuelta a la bandeja, colocando la parte que teníamos delante en el fondo, para que se hornee todo por igual. Dejar enriar sobre una rejilla.
Cortar la mantequilla en trocitos y añadirlos a la harina. Amasar y a continuación añadir la leche y la vainilla. Seguir amasando hasta obtener una masa compacta. Hacer cuatro bolas, colocar cada bola entre dos papeles parafinados y estirar hasta conseguir un diámetro de unos 15 cm. intentando que nos quede un círculo. Colocar sobre una bandeja de hornear y dejar reposar en la nevera al menos 1 h.
Precalentar el horno a 175º.
Sacar las masas de la nevera y hornear unos 10-15 min. A media cocción daremos la vuelta a la bandeja, colocando la parte que teníamos delante en el fondo, para que se hornee todo por igual. Dejar enriar sobre una rejilla.
Para la crema, calentar primero la leche y diluir en ella el té, una vez bien diluido, añadir el resto de ingredientes mezclando bien hasta tener una crema lisa.
Sobre el plato de servir colocar primero una galleta, cubrir con crema y repetir hasta colocar la última galleta. Espolvorear un poco de té matcha por encima.
Recomiendo montar la tarta al menos 2 horas antes de servir, para que la crema ablande ligeramente las galletas y sea más fácil de cortar. Se puede reservar en la nevera o a temperatura ambiente.
Sobre el plato de servir colocar primero una galleta, cubrir con crema y repetir hasta colocar la última galleta. Espolvorear un poco de té matcha por encima.
Recomiendo montar la tarta al menos 2 horas antes de servir, para que la crema ablande ligeramente las galletas y sea más fácil de cortar. Se puede reservar en la nevera o a temperatura ambiente.
Aprovecho para dar las gracias a Pily, de los blogs La cocina de Pily y La cocina mexicana de Pily por el regalo que me ha echo llegar. Como veréis el paquete tenía chiles de varios tipos, unas paletas (piruletas) de cajeta (dulce de leche), un dulce que se llama alegrías, elaborado con semillas de amaranto, buenísimo, podéis buscar la receta en el blog mexicano de Pily, (yo la tengo en pendientes) y también venía adobo de achiote, un condimento para sazonar carnes y pescados con un olor y un color fantástico.
Muchísimas gracias Pily, no sabes como vamos a disfrutar en casa con todos estos productos!!!!!!!
Las galletas son del libro The Magnolia Bakery Cookbook
50 comentarios
Que maca t'ha quedat la tarta, esponjosa i cremosa... quines ganes tinc de tastar aquest té...
ResponderEliminarUn petonet
Doncs una recepta que em sembla fàcil així que o dubtaré a fer-la que el té matcha m'agrada com queda als postres, tot i el seu preu....
ResponderEliminarPetons!
Desde luego el colorido es genial.
ResponderEliminarY si encima estaba buena....... ni te cuento.
Besos y buena semana.
Quina tarta més elegant! La combinació del te matcha amb la xocolata m'encanta i imagino que la foto del tall ha de ser preciosa.
ResponderEliminarQue tarta! me encanta el chocolate y el te matcha, con esta tarta me voy a poner las botas!
ResponderEliminarPor cierto que regalos más ricos!
Un abrazo
El corte debe ser espectacular y el sabor lo mismo... me encanta el puntito del té matcha en repostería :)
ResponderEliminarUn besote.
ha quedado una preciosidad .)
ResponderEliminarCarmen, es verdad que es muy vistosa esta tarta.
ResponderEliminarMe encanta.
Besos
Això del te macha al final ho hauré de provar... totes les receptes que he vist semblen una meravella. La teva tarta és espectadular! Petonet
ResponderEliminarPedazo de tarta...aixo ha de estar bonissim!
ResponderEliminarSimplemente genial!!!!
ResponderEliminarUn besito
http://janakitchen.blogspot.com
Cómoooooooooooo me gusta, Carmen, ni imaginas, me rechifla la combinación.
ResponderEliminarMe llevo tu receta enterita y a la mínimo oportunidad que tenga, la hago, tengo aún té Matcha llegado directamente de una amiga de Taiwan y le daré uso con tu tarta. Me entusiasma!!
un besazo
tiene que estar muy bueno y el corte me lo imagino esta vez ja,ja
ResponderEliminara ver si pillo el te matcha porque la pinta es tremenda y el color magnifico
peto
simplemente espectacular
ResponderEliminarCon esa combinación de ingredientes tiene que tener un sabor increíble! Además te ha quedado muy bonita con los colores de las capas.
ResponderEliminarBesos
M'encanta el toque que les da a los postres el té matcha, además con chocolate me parece una mezcla divina.
ResponderEliminarMe llevo tu idea, todavía no me he decidido para mi tarta de cumple jejeje
Besos,
Palmira
Una tarta muy bonita.Seguro que está deliciosa.Un beso
ResponderEliminarSi que llama la atención..., me da mucha curiosisad lo del sabor del té.
ResponderEliminarBesinos
Es una tarta espectacular, me encanta!! No conocia la crema de matcha, pero tiene buena pinta!! Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos.
Que buena Carmen, siempre nos traes recetas originales y riquísimas.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
unos sabores interesantes! todavia no he probado nada con te matcha y eso que la red esta plagada de recetas :O des de luego tiene una pinta deliciosa, seguro que triunfo ;)
ResponderEliminarun besito
Me encanto esta tarta, super original..y el te matcha me encanta!!
ResponderEliminarFantastica!Con un contraste chulisimo.
ResponderEliminarBesets.
La tarta es veu deliciosa, vaig menjar fa temps un postre amb aquest te, però no le fet servir mai a casa. Petons
ResponderEliminarLa tarta es veu esponjosa i suau... aixó sense tall.
ResponderEliminarMuas!
Carmen esto tiene una pinta que ni te cuento... pero que delicia!
ResponderEliminarTengo yo unas ganas de pillar por banda el te matcha.....
Un besito y feliz semana!
Como siempre espectacular seguro que estaba deliciosa con esa combinacion de sabores.
ResponderEliminarDisfruta de los regalos seguro que haras cosas ricas con ellos.
Bicos mil wapa.
Menuda pinta que tiene esta tarta. No he usado el te matcha todavía pero a ver si lo encuentro que me ha encantado tu tarta. Me parece espectacular y el sabor tengo que probarlo cuanto antes. Besossssssssssssssss
ResponderEliminarQue linda tarta!! se que el te matcha sabe como menta? que rico con la combinacion con chocolate... mmm!!
ResponderEliminarEta hermosa la tarta..
Amiga, ya me habias dado las gracias... me apenaespero que lo disfrutes mucho todos los regalitos!
gracias
Tiene muy buena pinta! Intentaremos hacerla!
ResponderEliminarLa pequeña reina
http://lapequereina.blogspot.com/
Me ha encantado!! Y cuando vi el lote mejicano se pusieron los ojos como platos!!! Achioteeeee!!! Q suerte tienes,ahí mi sangre mejicana me ha podido!!! Ahora mismo me meto en el blog mejicano gracias guapa!!!
ResponderEliminarAh!! Espero q te lo hayas pasad bien de vacances!
He visto muchas veces recetas con te matcha pero aún no lo he probado. La pinta es indudablemente buena! Besos y feliz año Carmen :)
ResponderEliminarQue buena torta, no conozco ese té que nombras, voy a ver si lo consigo por estos pagos. Besotes!!
ResponderEliminarCarmen riquisima tu propuesta para empezar la semana, además me encanta el colorido que le aporta el té matcha ^^
ResponderEliminarCarmen, me puedo imaginar el corte y mucho más!!!!
ResponderEliminarQue postre más exquisito!!
Me imagino la cara de tus amigos!!! Porque además de deliciosa, la presencia es formidable, original y única!!!
Te felicito, preciosa, eres única preparando postres originales...
Un beso.
Fa temps que tinc ganes de provar de cuinar amb el te matcha. Hi ha coses tan xules, com aquest pastís per exemple. És preciós i segur que deliciós!!
ResponderEliminarPetonets!
Me encanta sólo por la pinta imagino que de sabor ni te cuento...
ResponderEliminarUn saludo.
Tinc unes ganes de tastar aquest té i amb les teves receptes encara donen més ganes. Ha de ser una passada de bo.
ResponderEliminarPetonets
Que maravilla de tarta!
ResponderEliminarcarmen, seguro que triunfaste con la tarta porque tiene un aspecto delicioso. Por cierto, disfruta de todos esos estupendos regalos y prepara con ellos muchas cosas ricas. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Lástima no poder ver el corte, pero ya nos podemos hacer una idea. Tiene que ser espectacular, porqué la tarta ya lo es. Qué delicia!
ResponderEliminarUn abrazo!
Todas tus tartas son especiales Carmen. Me encanta lo que haces. Besos y feliz semana
ResponderEliminarDelicioso!!...el matcha cn chocolate me fascina!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarImpresionante es decir poco. me encanta el te matcha. Besos
ResponderEliminarNo conozco esas galletas wafer, aquí en Canarias no se venden, pero viendo esta tarta tan guapa, serán una delicia.
ResponderEliminarUn beso.
Carmen te quedó buenísima, tentadora cien por cien con ese colorcillo del té.Vaya preciosidad!!!
ResponderEliminarWow!!!! increíble tarta, estoy alucinada.
ResponderEliminarUn abrazo
QUé tarta tan chula. Me ha encantado tu blog. Un besazo
ResponderEliminarEs preciosa !!, y muy rica seguro :)
ResponderEliminarUn beso
cualquier receta con matcha es bienvenida en casa
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com