Navettes provenzales
Las navettes son unas galletas en forma de barca, típicas de la región francesa de la Provenza. Hay dos tipos, estas que son más redondeadas y otras más picudas que tienen el nombre de navettes marseillaises. Son unas galletas muy aromáticas, hoy traigo las originales, que llevan agua de azahar, pero han ido apareciendo versiones con agua de rosas, con lavanda o violetas, tanto en esencia como con flores secas y además se han puesto de moda también con hierbas frescas, romero, tomillo, etc., vale la pena probarlas, os encantaran.
42 comentarios
Qué lindas, no las conocía, además parecen de lo más jugosas y tiernas. Besos
ResponderEliminarBon dia
ResponderEliminarme puedes poner unas cuantas para desayunar el cafe con leche ya lo pongo yo ja,ja
tienen que estar muy buenas
peto
Que ricas! I tan blanquetes, semblen molt delicades...! Petons
ResponderEliminarQuanta llum que te la fotografía...es una pasada...
ResponderEliminarUmmm avui a la red hi ha molta taronja i aroma d'azahar...
petonets maca
desconocia estas galletas, se ven estupendas
ResponderEliminarnunca había visto esto... la tendré que probar porque la pinta es estupenda.
ResponderEliminarbesos!
Aquest "despiste" tb me l'emporto!
ResponderEliminar(el bloc esta mes gran o jo estic malfixada?)
Son preciosas! Sólo que yo nunca encuentro la esencia de azahar.. y me encantaría tenerla!!
ResponderEliminarUn beso
Me las llevo, claro......
ResponderEliminarNuevo diseño??? Me gusta.
Besos.
Si jo també noto un canvi en el blog...tot mes gran...les galetes m'agraden mooolt.
ResponderEliminarpetons
mmmmmmm.....que buena receta y su sabor seguro que espectacular,bess
ResponderEliminardeliciosas las galletas!!
ResponderEliminarriquísimas y preciosas! las cucharadas del agua de azahar son cucharadas de postre o soperas?
ResponderEliminarSeguro que están buenísimas...
ResponderEliminarUn saludo.
Charo, cuando indico cucharaditas son de postre y si pongo cucharadas son soperas.
ResponderEliminarBesitos
Seguro que estan de vicio ya las he guardado en mi libreta de pendientes te han quedado divinas.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Parecen mini panecillos, qué bonitas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Carme!!! per fi arribo al teu blog, es com pujar el K2 amb aquests problemes que tinc!!be vaig fent aviat seré persona de nou:)))
ResponderEliminarFa anys que no menjo aquestes galetes, les recordo molt bones i mira per on ja les podré fer a casa. Muaks
Oh, quina preciositat de galetes!!!!! Això de tallar la massa amb un ganivet i separar-la amb els dits ho podria aplicar a altres receptes, no? És que queda tan bonic!! Això sí, s'ha de provar la recepta de navettes perquè si dius que són tan aromàtiques, segur que són un vici :)
ResponderEliminarUn petonet!! :D
Em sembla que ja tinc feina aquest cap de setmana. Crec que m'agradaran molt aquestes galetes!
ResponderEliminarPetonets.
Te han quedado muy bonitas, me encanta el toque que les da el agua de azahar, pero con lavanda también deben quedar muy bien, a ver si las hago un día de estos..
ResponderEliminarUn abrazo
Anna, hi tant que es pot fer a d'altres galetes, sempre que no sigui una massa molt enganxosa.
ResponderEliminarPetonets
Que mones aquestes barquetes, i si a més són tan aromàtiques han de ser delicioses!!
ResponderEliminarmmmmmm... qué delicadas y ricas!!! qué rico!!! las fotos muy bonitas :D
ResponderEliminarSaludos amiga!!
Québonitas y qué maravillosas fotos.
ResponderEliminarCon esas fotos es imposible no enamorarse de ellas, además se ven tan deliciosas....... Un beso y enhorabuena por el resultado.
ResponderEliminarque delicia de receta...me la apunto.....crujientes...!!!
ResponderEliminarTienen que estar riquísimas. Me encanta las galletas hechas en casa son deliciosas.
ResponderEliminarBesosssssssssssssssss
que monas! con el poquito de azucar y el aroma de azahar deben estar de muerte, ya me imagino la textura y diooos! me llevo una, q no puedo resistirme :P
ResponderEliminarque delicia,se ven muy bonitas!!! las haré y t contaré que tal me quedaron!!!
ResponderEliminarbesos
Ostres, quina meravella de recepta, i la foto t'ha queda't d'alló més xuli.
ResponderEliminarUn petonet
desde que las comí en Marsella quiero prepararlas. Me compré un librito de cocina provenzal pero no me había puesto a ello. Pero viendo las tuyas me ha picado el gusanillo :)
ResponderEliminarNo conocía estas galletas y ya sé que me gustan porque me encanta el agua de azahar, y la forma es muy bonita.
ResponderEliminarBicos
Pero que receta más rica, este fin de semana lo hago fijo!
ResponderEliminarMuchos besitos
http://janakitchen.blogspot.com
que agradável
ResponderEliminar:)
Que ricas!!! Es la primera vez que veo unas galletitas así!!!
ResponderEliminarTendré que probarlas, las galletitas francesas tienen fama de exquisitas!!!
Un beso, guapa.
Se ven magníficas, muy ricas, además están de bonitas...
ResponderEliminarBesos
No conocia estas galletas,pero me han encantado,y las fotos una maravilla. Un besito
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que ricos manjares, me apunto la receta..
ResponderEliminarSaludos
Una receta fantástica, esperemos que esas escapadas a Francia sigan dando para tanto. Un beso
ResponderEliminarwww.elpatodechocolate.blogspot.com
bellissimi e deliziosi!!!!!!!!baci!
ResponderEliminarMe gusta mucho el aroma del agua de azahar y además llevan poca mantequilla, me la guardo!!!
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com