Tartaleta de sauco

Tengo la suerte de vivir en un lugar donde caminando podemos ir a buscar higos, setas, frutas rojas, bayas, espárragos, etc., así que este año para el II Concurso de Comida Silvestre del blog La flor del calabacín, he preparado esta tarta, donde el saúco ha sido el protagonista, para la crema utilicé un jarabe de sus flores y sus bayas fueron perfectas para acompañar.


Tartaleta de saúco

Ingredientes para molde de 20-22 cm.:
250 g. de masa sablée, también puede ser masa brisa
Para el jarabe de saúco:
20 flores de saúco
500 g. de azúcar
1 l. de agua
1 limón
Para la crema:
200 g. de almendras en polvo
75 g. de mantequilla
2 cucharadas de jarabe de saúco (podemos poner otro extracto)
80 g. de azúcar
3 huevos
Para el relleno:
100 g. de bayas de saúco (se puede sustituir por cualquier otra fruta)

Preparación:
El día anterior preparamos el jarabe, para ello primero lavar bien las flores para eliminar
polvo y posibles bichos.
Colocar el agua en un cazo al fuego y añadir el zumo de limón y el azúcar, hervir hasta que
se diluya el azúcar y verter sobre las flores que tendremos en un bol bien grande. Taparemos
con film plástico y lo dejaremos infusionar 24 h.
Pasado ese tiempo, colar y embotellar. Lo podremos utilizar para aromatizar cremas, yogures,
bizcochos, como bebida, etc. También se puede congelar.
Precalentar el horno a 180º.
Cubrir el molde con la masa sablée y hornear en blanco durante 15 min. Dejar enfriar mientras
se prepara la crema.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté muy esponjosa. Añadir el jarabe y los huevos 
de uno en uno, mezclar las almendras en polvo.
En el fondo del molde colocar la fruta, en este caso puse las bayas de saúco, reservando algunas
para decorar, cubrir con la crema de almendras y hornear unos 25 min. La crema se verá
cuajada.
Dejar enfriar y antes de servir adornar con las bayas reservadas.
Nota: Sé que el saúco no se puede conseguir en todas partes, pero como siempre, se puede
cambiar este ingrediente por otra fruta y aromatizar la crema con un licor, por ej.


Y con la crema que me sobró preparé estos vasitos:

You May Also Like

51 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más