Mont blanc cake
El Mont blanc es uno de los muchos pastelitos que tienen el éxito asegurado en Japón, adoran todo tipo de pasteles en tamaño mini y este de hoy les parece irresistible, cada pastelero tiene su versión, pero todos llevan en común las castañas.
El puré de castañas es un detalle de Toquedechef.
Mont blanc cake
Ingredientes para 4-6 pers.:
Para la base de bizcocho: (podéis utilizar el que más os guste)
2 huevos
50 g. de azúcar
50 g. de harina
Para la crema de castañas:
100 g. de nata montada
2 cucharadas de crema o puré de castañas (pincha para ver como hacerlo)
Para el puré de castañas:
50 g. de nata montada
4 cucharadas de crema o puré de castañas
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Encamisar un molde de plum-cake.
Montar los huevos con el azúcar y cuando hayan doblado su volumen añadir la harina tamizada mezclando suavemente con una lengua.
Rellenar el molde y hornear unos 15-20 min. Hacer la prueba del palillo.
Enfriar 5 min en el molde, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para la crema, mezclar a mano con unas barillas la nata con el puré.
Para el puré, procederemos de igual manera que la crema y después pondremos dentro de una
manga pastelera con una boquilla del num. 6 aprox.
Con el cortapastas elegido cortar cuatro o seis porciones del bizcocho.
Con ayuda de una cuchara repartir por encima la crema, le daremos forma de montaña. A
continuación, con el puré que tenemos en la manga, haremos hilos gruesos sobre la crema,
de forma circular empezando desde abajo e ir subiendo hasta la "cima".
Reservar en la nevera hasta la hora de servir.
Ingredientes para 4-6 pers.:
Para la base de bizcocho: (podéis utilizar el que más os guste)
2 huevos
50 g. de azúcar
50 g. de harina
Para la crema de castañas:
100 g. de nata montada
2 cucharadas de crema o puré de castañas (pincha para ver como hacerlo)
Para el puré de castañas:
50 g. de nata montada
4 cucharadas de crema o puré de castañas
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Encamisar un molde de plum-cake.
Montar los huevos con el azúcar y cuando hayan doblado su volumen añadir la harina tamizada mezclando suavemente con una lengua.
Rellenar el molde y hornear unos 15-20 min. Hacer la prueba del palillo.
Enfriar 5 min en el molde, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para la crema, mezclar a mano con unas barillas la nata con el puré.
Para el puré, procederemos de igual manera que la crema y después pondremos dentro de una
manga pastelera con una boquilla del num. 6 aprox.
Con el cortapastas elegido cortar cuatro o seis porciones del bizcocho.
Con ayuda de una cuchara repartir por encima la crema, le daremos forma de montaña. A
continuación, con el puré que tenemos en la manga, haremos hilos gruesos sobre la crema,
de forma circular empezando desde abajo e ir subiendo hasta la "cima".
Reservar en la nevera hasta la hora de servir.
Fuente: No recipes
60 comentarios
La verdad es que parece un cupcake!!! jejejeje. Se ve delicioso y con esa crema de castañas debe estar supremo ;)
ResponderEliminarDe moment l'altre dia vaig menjar el de moniatos, ara deixaré pasar uns dies i vull tastar alguna cosa amb castanyes, que sempre me laes menjo de la castanyera i mai arriven a cap plat...jajaja
ResponderEliminarun petonet
¡Qué sutil y delicado dulce! Me encanta Carmen. Invita a comerlo si o si.
ResponderEliminarBesos.
Como se nota el otoño ...que bueno este dulce bocado ...es una cucada preciosa foto bsssMARIMI
ResponderEliminarDoncs és molt adecuat per l´estació que entrem!!! te bona pinta!!!!petons
ResponderEliminarEsas fotos tuyas tras la prueba me chiflan, ese mordisco "tan bien dao" ;)
ResponderEliminarEs un pastelito maravilloso
Que bó que ha de ser i li ha de quedar molt bé el puré de castanyes per sobre :)
ResponderEliminarpetons!
Habibi ese dulcebocado en la última fotografía, vas a conseguir que me anime con los pastelitos y más en este caso de castañas, las adoro. Besos
ResponderEliminarQue maravilla, tiene que estar delicioso, y además tiene el tamaño ideal para REPETIR!!! Jajaja.
ResponderEliminarBesitos linda.
Qué monada y qué esponjosos se ven !! Una delicia, Carmen :)
ResponderEliminarPasa buen día
No l'havia sentit anomenar mai. Es veu deliciós!!! Molt ideal per aquestes dates...
ResponderEliminarque delicioso bocado este mont-blanc con el toque de la castañas en dos combinaciones muy bien te ha quedado y bueno seguro
ResponderEliminarbona setmana
peto
Un delicadeza de pastelito, se ve muy apetitoso y seguro que está de miedo.
ResponderEliminarUn beso,
Delicioso, qué buena pinta!
ResponderEliminarSe ve delicioso aunque he de confesar que nunca he probado el puré de castañas.
ResponderEliminarDebo tener algo de japonesa, porque me encantan los pastelitos "mini" ;)
Tiene un pinta deliciosa, y esa crema de castañas.....le queda genial!!!. Besos
ResponderEliminarQue rico Carmen!! Y esa cremita tiene que ser sublime. Otra receta de las tuyas que me apunto.
ResponderEliminarBss.
quin gustet més bo a tardor ha de tenir!!!! Me l'apunto.
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
espectacular!!!
ResponderEliminarCarmen que rico!!! al igual que Cristina, otra receta para apuntarme.
ResponderEliminarUn besito.
Claudia
Perdona mi tonteria, pero para el crema o puré de castañas que hacemos, las hervimos las castañas y luego las pasamos por la batidora??
ResponderEliminarEsto está estupeeendo ^^
Y me puedes decir que bizcocho utilizaste ( la receta me refiero ;P)
Si no es mucha molestia dejamelo en trinitytortura@gmail.com
Yo también adoro todo lo que sea mini. Las castañas no son tan fáciles de encontrar. Veremos si puedo hacerlos.
ResponderEliminarSe ven geniales.
Cariños
Pero que bonito te ha quedado... Si es que me enamoro de cada bocadito que subes!
ResponderEliminarUn beso!
Carmen así individuales siempre gustan mas los pastelitos lo malo es que empiezas con uno y vienen unos cuantos detras
ResponderEliminarbss
loli
Excelente! que lindo queda! lo difícil para mi seria conseguir el puré de castañas, pero la idea y la presentacin me la quedo!
ResponderEliminarbesos
Solo por llamarse MONT-BLANC, ya le doy un DIEZ a esta CUQUINADA, y es que el recuerdo de este MONTE no hay quien me lo retire de la memoria
ResponderEliminarSALUDOS GUAPA!!
Un bocado delicioso para la merienda. Yo sin puré de castañas. Besossssssssssss
ResponderEliminarNunca los he probado, qué cosa más mona!!!! Tampoco suelo comer crema de castañas, así que no me imagino el sabor de este pastelito. Pero se ve divino, eso sí!
ResponderEliminarBesos.
espectacular,que rico tiene que estar, beso
ResponderEliminarQué rico!, no los conocía, es una delicadeza.
ResponderEliminarBesitos.
Tiene que estar delicioso!!!
ResponderEliminarBesitos
Lou
Que bocado más exquisito con las castañas, todo un dulce bocado, besos.
ResponderEliminarCada vez me gustan más los pequeños bocados.
ResponderEliminarEste tiene que estar delicioso.
Saludos
¿castañas? éxito asegurado en mi casa! No conocíamos esta exquisitez... apuntada queda.
ResponderEliminarUn abrazo
Castañas, castañas... me van a estar atormentando tooodo el fín del año? con lo que me encantan y más como tú las presentas!!
ResponderEliminarSaludos querida amiga!
Las castañas las he comido asadas o cocidas pero nunca he salido de ahí..
ResponderEliminarEste pastel tiene que estar bien rico!!
Besitos
Qué bocadito tan bonito y me imagino que de sabor tiene que estar para morirse!
ResponderEliminarMe apunto esta receta!
Este patelito tiene exito en japon y seguro que en mi casa aquí en españa porque tiene una pinta.... 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarMe gustaría probarlo, me encantan las castañas en todas sus versiones y este pastelito es una delicia mini.
ResponderEliminarUn bocado exquisito y muy otoñal con esa crema de castañas.
ResponderEliminarBicos
La crema de castañas se me antoja muy rica, habrá que probarla.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Hola Carmen.
ResponderEliminarEntre lo esponjoso que te quedó el bizcocho y las cremas que has preparado este bocado se tiene que deshacer en la boca. Y la presentación fabulosa. Se ve buenísima.
Un saludo.
Que delicia¡¡¡ estos mini bizcochitos y esa crema de castañas me han encantado¡¡
ResponderEliminarbss
Patricia
Carmen, hoy si que nos traes un dulce bocadito. Me encanta y me parece dulce tanto por su sabor (esto me lo imagino, claro) como por su presentación que es muy delicada y bonita. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
buenisimo, las castañas le dan el toque de distincion!
ResponderEliminarwww.quecocinamos.blogspot.com
creo que ese mordisco lo dice todo ummmm debe estar sabrosote.
ResponderEliminarbesos mil
Vaya! Me encanta! Soy fan de la comida japonesa y nunca había oi¡ído hablar de estos pastelitos. Me los apunto para probarlos en casa. Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn abrazo!
El otro día te iba a llamar para preguntarte, dime una receta con puré de castañas, aún no lo he abierto.
ResponderEliminarAsí que ya se como hacerlo.
Besos mi niña.
Rico, bien presentado, delicado... una maravilla¡ Esta receta nos gusta a todos¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarNunca había oido hablar de este pastelito pero tiene buena pinta! Tampoco he tomado nunca crema de castañas pero me gustaría probar!
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitos!
Un beso!
Que pinta tiene, que pequeñito, dice mi novia "Que cuco"...
ResponderEliminarsaludos
Una pinta deliciosa!
ResponderEliminarEn mi barrio ya se asan las castañas como síntoma inequívoco del otoño. Aunque el tiempo parece que no se entera. Me encanta la receta y el puré de castañas me lo apunto. Un saludo.
ResponderEliminarobras de arte, en mini formato... deliciosos!!!
ResponderEliminarUmmm, yo quiero darle otro mordisquito!
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado y la primera foto me ha dejado pasmá de bonita, un besote Carmen.
ResponderEliminarAparte de ser preciosos, tienen que ser muy ricos.
ResponderEliminarBesos!
Mis padres adoran las castañas y se darían un gran homenaje.que divinos son.
ResponderEliminarBesos
Carmen, yo no conocía el Mont Blanc hasta que no me vine a vivir a Italia y me regalaron uno en mi primer cumpleaños aqui.
ResponderEliminarLa versión miniatura es preciosa!
No conocía este dulce, se ve super delicado y suave. Bss
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com