Cheesecake de fruta de la pasion

Los pasteles de queso nos encantan y para no cansarnos de ellos voy añadiendo ingredientes para darles sabor y he de decir que todos los cambios los hace aún más ricos.
Si queréis ver más tartas de queso aquí os dejo estas: Cheesecake de chocolate y naranja - New York cheesecake - Cheesecake con arándanos.
Con esta receta participo en el concurso  Tu mejor postre  que Tito realiza para celebrar su primer cumpleblog, anímate y envía también la tuya!!!!!!!!


Cheesecake de fruta de la pasión
Ingredientes para un molde de 20 cm.:
Para la base:
100 g. de galletas tipo digestive
35 g. de mantequilla derretida
Para el curd de pasión:
160 g. de huevos (unos 3 huevos)
180 g. de azúcar
100 g. de pulpa de fruta de la pasión (maracuyá)
Para el relleno:
500 g. de queso Philadelphia
3 huevos pequeños ó 2 grandes
50 g. de azúcar
3 cucharadas de pulpa de fruta de la pasión (pasada por un colador y las semillas las guardamos)
100 g. de curd de la pasión
Para el acabado:
100 g. de curd de la pasión y las semillas (si las hemos guardado)
Preparación:
El día antes de preparar el pastel haremos el curd y lo haremos batiendo los huevos y el azúcar
en un cazo, añadir la pulpa de la fruta y cocer a fuego suave hasta que espese como una crema,
removiendo constantemente.
Retirar del fuego, dejar enfriar, cubrir la superficie con un film plástico tocando directamente
la crema (para que no se seque) y meteremos en la nevera hasta el día siguiente.
Al dia siguiente, para la base precalentar el horno a 180º. triturar las galletas y mezclarlas
con la mantequilla derretida. Cubrir bien el fondo del molde, presionando ligeramente con el
dorso de una cuchara y hornear 10 min. Sacar del horno y bajar la temperatura a 100º.
Mientras se hornea la base podemos ir haciendo el relleno y para eso mezclaremos en un bol
grande los huevos, el azúcar, el queso y 100 g. del curd que tenemos preparado. Verter en
el molde y hornear durante 1 h. aprox. al coger el molde veremos que el centro aún estará
tembloroso, pero el borde se verá ligeramente cuajado. Dejar enfriar totalmente y meter en la
nevera toda la noche sin desmoldar.
Al día siguiente desmoldar, cubrir con los otros 100 g. de curd y decorar con las semillas
(opcional). Colocar de nuevo en la nevera hasta la hora de servir.


Fuente: lespetitsplatsdetrinidad

You May Also Like

72 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más