Parmentier con parmesano, albahaca y salsa de tomate (sin gluten)
El puré de patatas casero me parece lo más sencillo y más bueno que hay, si lo mezclamos con queso parmesano, lo acompañamos con salsa de tomate casera y lo presentamos así, nos queda un primer plato de lujo. Ah!!! el parmentier no es más que puré de patatas afrancesado ;-)
Con esta receta participo en el Concurso de recetas Santa Teresa una primavera sin gluten, animaos vosotr@s también podéis participar!!!!!
Parmentier con parmesano, albahaca y salsa de tomate (sin gluten)
Ingredientes para 4 pers.:
500 g. de patatas peladas y troceadas
30 g. de queso parmesano rallado
40 ml. de nata líquida 35%MG
1 cucharada de mantequilla pomada
10 hojas de albahaca fresca
350 g. de salsa de tomate casera (puede ser comprada)
3 hojas de albahaca
2 hojas de gelatina
Para decorar:
20 g. de queso parmesano rallado
4 hojas de albahaca
Preparación:
Pondremos a cocer 20 min. las patatas en agua hirviendo con sal. Escurrir, poner en un bol, chafar
con un tenedor y añadir el parmesano, remover bien para que se deshaga con el calor de las patatas. Añadir la mantequilla y cuando ya esté derretida añadir la nata y las hojas de albahaca bien
picadas. Remover bien hasta conseguir una pasta homogénea y repartir en cuatro aros que
habremos cubierto con acetato (podemos utilizar papel de hornear, cortado un dedo más alto que
el molde).
Dejaremos enfriar.
picadas. Remover bien hasta conseguir una pasta homogénea y repartir en cuatro aros que
habremos cubierto con acetato (podemos utilizar papel de hornear, cortado un dedo más alto que
el molde).
Dejaremos enfriar.
Para la gelatina de tomate, poner a hidratar la gelatina 10 min en agua fría. Calentar la salsa de
tomate y añadir la albahaca picadita y la gelatina escurrida. Mezclar bien y cuando esté tibia colocar sobre el puré de patatas, alisar la superficie y dejar en la nevera hasta que cuaje.
Para el crujiente de parmesano colocaremos en un plato papel de hornear, repartiremos cuatro
montoncitos de queso rallado encima del papel y lo meteremos al microondas 1 min.
vigilando por si se nos tuesta antes de hora. Cuando lo saquemos aún estará blando, pero en cuanto se enfríe nos quedará una galleta crujiente.
A la hora de servir, quitar el aro y el acetato o papel con cuidado, colocar encima el crujiente de
parmesano y una hojita de albahaca para decorar.
Celíacos: Confirmar que ningún ingrediente utilizado contiene gluten
63 comentarios
Una idea muy original!
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Un beso.
Carmen, te ha quedado espectacular. Me encanta la presentación. Antes de entrar en el blog, al ver la foto en pequeñito, creí que era algo dulce con membrillo. Menudas entradas estoy viendo hoy. No sé lo que harán los demás, pero esta me parece de 10. Un bso. fuerte y mucha suerte en el concurso. Buen fin de semana. Alicia.
ResponderEliminarCom m'agrada el parmentier, sobre tot amb força mantega, el sabor es un lligam fort amb la infància. El provaré amb el tomàquet gelificat, te una pinta increïble.
ResponderEliminarCarme molt bona recepta i presentació !!! que tinguis molta sort!!petons
ResponderEliminarQué delicia, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarQué plato tan rico! no sabía que era el parmentier y me parece muy curioso!
ResponderEliminarEs veritat que la presentació hi fa moltissim. Qui ho diria que es puré de patata.
ResponderEliminarExcelent presentació i molt bona idea.
Petons i bon fi de semana
jajaja muy sincera con lo de la parmentier no es más que puré de patatas afrancesado!! Muy bueno!! Pero da igual porque te ha quedado genial genial!! Muy buena presentación!! Besitos
ResponderEliminarVaja tu tant dona dolç que salat...
ResponderEliminarpetonets
Quin espectacle més maco!! La parmentier ens encanta, però els cops que n'he menjat tenia una textura més líquida... així és fantàstica!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Te ha quedado bonito no, lo siguiente, espectacular, dan unas ganas de incarle el diente, suerte!!!
ResponderEliminarQue original! Creía que era un poste. Una idea buenísima . Aplausos!!!Suerte en el concurso.
ResponderEliminarCariños
Preciosa presentación!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Por mi parte ya te doy el PREMIO, Gracias por esta recetita FACIL y CHIC. Besitos
ResponderEliminarGuau! Qué torre de sabor tan espectacular. Y con un color fantástico.
ResponderEliminarBesos.
Wooooowww Carmen,que buenísimo timbal,de aspecto y contraste de sabores.Es perfecto.
ResponderEliminarA por el premio amiga,es fantñastica tú aportación.
Besos
Estupenda!!.....la hare pronto!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular! A esto le llamo yo darle glamour a un plato tradicional!
ResponderEliminarun besito
La presentación te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBesitos y feliz fin de semana.
Después de ver esa bellaza ya no participo, no por que pensara ganar... por no hacer el ridículo!
ResponderEliminarMucha suerte...que rico ha de estar y la presentación perfecta.
ResponderEliminarbesos
Ya verás que cara ponen en casa, cuando el proximo pure de patatas lo presente así...
ResponderEliminarIncreiblemente bonito.
Y muy versátil..
Un beso
que bueno te ha quedado, suerte en el concurso, besos
ResponderEliminarSimplemente espectacular. Un acompañamiento de lujo, ahora hay que buscar algo rico con que ponerlo, que las pechugas a la plancha desmerecen! :D Un beso
ResponderEliminarUna presentació vistosa i orignial per un dia de convidats. I a més, segur que agrada a tothom!
ResponderEliminarj'ai aimé la présentation elle est excellente bravo
ResponderEliminarbonne journée
Molta sort!! Es un plat preciós, per a quedar com una reina.
ResponderEliminarFelicitats,
Esther
Me encanta la presentacion de esta receta , las recetas anteriores son geniales.
ResponderEliminarQue pases un buen fnde , besos
Espectacular Carmen, que delicia.
ResponderEliminarEstéticamente es de gran chef!!!
Bueno, es que tu eres una gran chef!!!
Besos
Cómo me gustan tus despistes salados, con ese tomate y esa presentación te vas a llevar el concurso de calle.
ResponderEliminarBesos.
Qué nivel, Maribel :O
ResponderEliminarDe chef total, me ha encantado. Y una presentación impecable
Es brillante Carmen, me recuerda a la causa peruana, el plato, no la política... ;-) con sus diferencias, pero ese puré acerca las dos recetas.
ResponderEliminarEs impresionante, no te deseo la suerte en el concurso que sin duda tendrás porque no la necesitas, es una receta ganadora ;-)
Una magnífica presentación y un plato delicioso. Me ha encantado.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos,
simplemente preciososssssssssssssssssss
ResponderEliminarQué delicia!! Con lo que me gusta a mí el puré de patatas!! Me apunto esta receta ya!;)
ResponderEliminarUn beso!
Vaya pedazo de receta que te preparado.
ResponderEliminartiene una pinta estupenda y por lo que lleva tiene que estar buenísima.
La presentación de sobresaliente.
Besos
Jorge.
otro sencillo despiste salado que con tu toque personal enamora nada mas verlo.Sort al concurs.
ResponderEliminarbon cap de setmana
peto
miquel
Que maravilla de presentación Carmen. me ha encantado!!!. besos
ResponderEliminarUna idea original y muy rica. Soy fan del puré de patatas, y así presentado es un gusto. Suerte en el concurso
ResponderEliminarBesos
Es una idea muy chula y una presentación perfecta.
ResponderEliminarBesitos
Te ha quedado de impresión!
ResponderEliminarSeguro que el sabor era la leche jajajaja
Besinos
Fantástico, una idea genial y debe estar rico, rico. Besitos.
ResponderEliminarUn plato con una presentación espectacular. Me gusta la combinación de colores. Tiene que estar bueníiiiiiiiisimo. Seguro que me animo a hacerlo por lo sencillo que es. Besitos
ResponderEliminarApa, nena, de pasta de boniato m'has deixat...amb la boca ben oberta...
ResponderEliminarAlgo tan sencillo y tal "de toda la vida" servido así lo hace excepcional...
ResponderEliminarUna presentación novedosa y original. Me encanta!
ResponderEliminar¡¡Me he quedado alucinada!! la presentación me encanta, y los ingredientes también , muuuuucha suerte en el concurso , me encanta de verdad
ResponderEliminarbesos
Qué es esto tan bueno?? Me encanta la textura! Bss
ResponderEliminarEso tiene que ser una delicia!
ResponderEliminarLa presentación es muy bueno, te quedo genial!
un beso
Bueno, no sé porqué pero yo quiero que ganes YA..!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho ésta entrada, super bien presentada,nada raro en tí :), las combinaciones excelentes !!
Un beso Carmen y descansa :)
Impresionante!!!!!!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarÉs obvi que el dolç no se't resisteix... però el salat tampoc. Una combinació deliciosa i una presentació de 10!!! molta sort en el concurs.
Petons
Vaya que si queda una bien con una presentacion tan exquisita como la tuya de este parmentier. Yo no se si hubiera sido capaz de meter el tenedor, eh, pero el hambre lo hace todo, je je.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
Que guapo!! Això és fantàstic pels meus fills, i presentat així és tot un luxe!!
ResponderEliminarOstras que chulo, da pena darle con la cuchara, jajaja, un abrazo
ResponderEliminar¡Vaya presentación de lujo!!!, si se come con la vista....yo me lo como entero. Un besin
ResponderEliminarQue arte tienes Carmen, has convertido el parmentier en un plato de lujo! una presentación ideal!! besos guapa
ResponderEliminarMuy original y con buenísima pinta! A mí también me encanta el puré de patatas :)
ResponderEliminarUn abrazo.
Te ha quedado con una pinta preciosa este "pastelito". Las fotos, como todas las de tus platos, preciosas.
ResponderEliminarBesitos
No podria vivir sin comer puré de patatas y al ver esto me doy cuenta cuantos cambios podemos dar a nuestras recetas favoritas y que,con un poco de imaginacion nos pueden salir platos de lujo...Esta claro que tu imaginacion y tus habilidades culinarias nos pueden sorprender cada dia con platos muy originales!,,,besos!!!
ResponderEliminarEs perfecta esta receta, me encanta! Mucha suerte guapa!
ResponderEliminarHola Carmen, esta receta tiene que estar impresionante, no te digo más la voy a "Piratear" como digo yo. Suerte y un besito
ResponderEliminar¡Te ha quedado de fábula! Tengo que probarlo un día.
ResponderEliminarUn abrazo
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com