Roscón de chocolate y baileys
Ya sé que ultimamente el mundo blogueril está repleto de roscones de reyes, pero este es diferente, el chocolate sustituye a la fruta (supongo que os habréis dado cuenta que en casa somos unos viciosos del chocolate y lo pongo en infinidad de recetas). Además, con esa crema de Baileys está de vicio. Por supuesto, podéis cambiar esta crema por una de naranja o aromatizada con lo que más os guste. Con nata montada también queda riquísimo.
Este roscón queda súper tierno, esponjoso, de verdad en casa a triunfado y ha desbancado a mi receta de siempre. Sólo puedo decir que os sorprenderá.
Ah!!! el roscón recomiendo comerlo en cualquier época, sobre todo porque no estamos tan hartos de comer como en las fiestas navideñas y se disfrutan más.


Fuente: Madrid tiene miga
63 comentarios
ummmmmmmmmmm te ha quedado delicioso, besos
ResponderEliminarSi que está repleto de roscones si, pero cada uno tiene su toque y tu desde luego, por original no te quedas, el chocolate con el baileys debe de quedar genial! :) Me lo anoto para probarlo el próximo año si puedo!
ResponderEliminarUn beso wapa! :)
Carmen, aquest va directe a pendents!!! A casa, també té l'èxit assegurat! ;) I la foto del tall, parla per sí sola! Quina salivera!
ResponderEliminarPetons!
Carmen, que rico con chocolate y ese toque de licor cremoso.
ResponderEliminarUn roscón diferente pero no se si decirte que más sabroso !!!
Petons
Esta recetita de roscón rico me la guardo para la próxima Navidad y sorprender a todos los míos. Se van a quedar petrificados cuando lo vean y más aún cuando lo prueben ;)
ResponderEliminarBesos.
Yo no cambiaría nada de nada, debe ser una maravilla.
ResponderEliminarEste roscón sí es original de verdad
Menuda maravilla de rosocon!!!!! que ghoada!!! creo que me la apunto para hacerla en febrero...jijijiji
ResponderEliminarHe empezado a montar el Caves & Blocs (como el tapas&blogs pero a la catala), el bloc esta creado, el facebook fan page tambien y el tuiter. Ahora empezare a mirar para organizar esa primera excursion, como hablamos, a ver si conseguimos una visita a una bodega de cava y despues una calçotada, te parece????
Si quieres colaborar con algun articulo para publicar en el blog, es mas que bienvenido, enviame mail y lo publico, ok??? Toda colaboracion,l ayudo y demas es mas que bienvenida!!!!
Animo con el lunes
Un besazo
Elena
Desde luego que sorprender sorprende yo también me apunto la receta porque a mis hijos lo del roscón no les va mucho pero seguro que con éste prueban. Felicidades por esta receta tan original.Besos
ResponderEliminarUna bona alternativa! m'encnata! petonets
ResponderEliminarEstoy contigo, hay que reivindicar que podamos comer roscones todo el año, no solo en Reyes ( que además para mi es un día dificil de preparar), con lo buenos que estan.....
ResponderEliminarY este de choco, habrá que probarlo, no?? Seguro que quedó delicioso.
Besos
Waaaaau pero que pinta tan increible! que cositas tan lindas haces... te quiero cerca para que me invites a merendar y esas cosas! que envidia me das!
ResponderEliminarHola!No conocía tu blog hasta el viernes. Me encanta. Felicidades.
ResponderEliminarBesos
Mónica
Hola Carmen, te ha quedado una textura realmente apatecible, cosa que no es tan fácil de conseguir cuando se hornea chocolate, por lo que mi enhorabuena. Quizás más adelante, como bien sugieres, me atreva a probarlo.
ResponderEliminarBesos.
y si cambiamos ese cacaco por café?? :-) Me parece a mi que la combinación de café y Baileys tiene que quedar genial y así me animo a probar la recetilla, que yo soy de las que disfruta del Roscón durante todo el año
ResponderEliminarun abrazo
Me parece una delicia de roscón. Tiene que ser una exquisitez.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Me la apunto para el año que viene que ya que me he animado a hacer roscones y además me pasa como a ti, el chocolate me vuelve loca, asique apuntada.
ResponderEliminarUn beso
qué buena idea la de hacer el relleno de bayleys!!! yo lo hice de café, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Guauuuuuu se me ha hecho la boca agua, lo hago en cuanto pueda, además como dices no hay que esperar a Reyes, qué delicia!!!!!!!
ResponderEliminarPero que delicia!! Desde luego de todos los roscones que he visto me quedo con este sin dudarlo! Chocolate y baileys, que delicia!!
ResponderEliminarUn besito!
Qué pinta tiene tu roscón de chocolate! Esta me la apunto para el próximo año!! :D
ResponderEliminarUn beso!
Guauuuuu!! vaya manera de empezar el año.
ResponderEliminarSeguro q está tan bueno como dices, a mino me cabe ninguna duda.
bss
Pues yo sí que pienso hacerlo, pero voy a intentarlo con Crema de Orujo en vez de Baileys, por aquello de tirar un poco para la tierra. Un abrazo.
ResponderEliminarEl trobo super original i la combinació ha de quedar boníssima. Té una pinta deliciosa!
ResponderEliminarEstoy contigo, yo también este año lo he hecho de chocolate y en vez de fruta, más chocolate, así me imagino que fuera un éxito.
ResponderEliminarUn besito.
Pues yo no me cansaría de comer roscón y el chocolate es mi pasión.Que original,nunca lo había visto totalmente de choco y la crema con el baileys es deliciosa...si no tenemos masa madre,cuanta harina y cuanta levadura?...hablando de la masa madre,hoy Eva la publica y me lanzaré hacerla,a ver que tal.
ResponderEliminarQue alegría me dió haberte conocido...no te dejé mareada de tanto hablar...vamos que hablé hasta por tí ;)
UN besazo Carmen
Buenísimo Carmen, tiene una pinta estupenda, además de la buena combinación de sabores el chocolate siempre triunfa.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
¡¡¡Menuda fotooooo!!! Se ve riquísimo...mmmmm!!! ¿Me lo puedo llevar?? Ay!! Qué lástima que para mí sea virtual,ja,ja,ja!!!
ResponderEliminarBesitos
Silvia, puedes utilizar cualquier receta de roscón que te salga bien y sólo tienes que sustituir 30 gr. de harina por 30 de cacao en polvo y listo.
ResponderEliminarA mi también me encantó conocerte, espero que pronto se repita.
Besitos
Pues mira que yo para eso soy muy tradicional... me gusta el roscón de TODA LA VIDA, si probase con chocolate o con café o cualquier otra cosa, estaría muy rico, pero no sería para mí, Roscón de REyes...(maniática que es una) pero entiendo, sobre todo, viendo la foto del corte, que tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarun beso
Lo buenisimo que tiene que estar ese roscón¡¡¡¡¡
ResponderEliminarTe quedo precioso, y tan esponjado
Un buen mordisco le metia yo¡¡¡¡¡
Besos
te hago la ola!!! me has fascinado con este relleno.
ResponderEliminarUn beso
Desde luego que me he quedado sorprendida! Me encanta!
ResponderEliminarUna receta sin duda para hacer rápidamente :D
que buena pinta hmmmmmmmm
ResponderEliminarEi.... aquest si que m'agrada, pq a mi el tortell de reis... no m'acaba de fer el pes...
ResponderEliminarun petonet
No me importaria empezar a comer roscon denuevo...y mas si es de chocolate,la foto del corte dice lo tierno que esta.
ResponderEliminarBesets.
A esa crema de Baileys le voy a dar yo una vida, se me ocurren mil historias para hacer con ellas!
ResponderEliminarQuina combinació més original!!!! Un tortell de Reis molt diferent, l'haurem de provar....
ResponderEliminarMare meva!!! Quina bona pinta, amb baileys i xocolata, quina bona convinació!!
ResponderEliminarJudith
Muy original con esa crema, seguro que es muy sabroso y no se ve complicado. La masa madre de Eric Kaiser sirve?
ResponderEliminarBesos.
Hola! T'acabo de descobrir a partir d'un comentari que has deixat a "El món de Juju". Com és possible que no conegués el teu bloc?? M'encanta! Quines receptes! Fa 10 minuts que he arribat i ja em tens enganxadíssima. Aquest tortell ha d' estar boníssim!!! Amb el teu permís vaig a continuar mirant les teves receptes, però després de fer-me'n seguidora que no vull perdre cap detall de tot això que fas. Si et fa ganes vine a veure el meu bloc, fa poquet que el tenc, però ganes no me'n falten!! Ens veim per aquí! Un petó, Paula
ResponderEliminarBetulo, sirve, no hay problema.
ResponderEliminarMe encantó conocerte aunque hablamos poco. Espero que pronto se repita. Besitos
Carmen me parece una propuesta genial me lo llevo a ver si mi hijo le gusta mas que el clasico.
ResponderEliminarFoto y receta un diez.
Esta claro que con postre no puedo estar a tu altura,tiro la toalla ya.
Petons
miquel
Tiene una pinta estupenda, ese relleno de baileys me encanta.
ResponderEliminarUn besito
Guauuuuuuuuu un roscon diferente y de chocolate, seguro que delicioso y con la crema de baileys, una propuesta de roscón única
ResponderEliminarSaludos.
Carmennnnn!!! de todos los roscones que llevo visto, que no son pocos, me quedo sin ninguna duda con este! jejejee!!! madre mía como te ha quedado!!! me lo comía sin masticar hasta! que ricura y que cosa preciosaaaa!!!!
ResponderEliminarQue tengas una linda semana ARTISSSSTAAAA!!!!
;-)
me ha gustado la receta y que color tan bonito que tiene , me guardo la receta
ResponderEliminarMil besosssss
Tiene una pinta magnífica, es más me encantáría liarme con él y un cafetito caliente, me pondría tan contenta!
ResponderEliminarUn beso
Carmen, hola guapa,
ResponderEliminar¡Qué caña! Es super original ;) Quina gràcia! ¡Qué rico que tiene que estar! A ver si me atrevo y lo pruebo hacer ;)
¡Gracias por compartirlo!
Besos y feliz semana,
Marina
Me gusta este roscón diferente! Tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn tortell de Reis de xocolata ha de ser una passadaaaaaaaaa!
ResponderEliminarYa estoy cansado de ver roscones, polvorones, etc etc, pero este tiene que estar buenísimo, tiene una pinta espectacular, un abrazo
ResponderEliminarUyyyyy pero que rico estará este roscón, ese relleno estará de miedo.
ResponderEliminarSaludos
Delicioso, si es que sabes hacer de tó.
ResponderEliminarEres única.
Besos preciosa.
Margot
Sin duda alguna me has enamorao con esta receta, así ke me la guardo porke un día de estos las pruebo, porke esperar a los reyes del año ke viene lo veo imposible!
ResponderEliminarBesosss
Tienes razón, durante ests navides se han visto muchos roscones por los interneses, pero éste ha sido el más original de los que he visto, así que tomo nota con tu permiso, que yo también lo quiero probar, jejej ;)
ResponderEliminarUn besito y Feliz Año
Esto es un señor roscon! Muy rico tiene que estar, el baileys me vuelve loca!
ResponderEliminarUn beso y feliz año!
yo no me canso de ver roscones, y este de chocolate y baileys tiene que estar ummmmmm
ResponderEliminarEste es el roscón más apetecible d todos los que he visto, impresionante esa combinacion de chocolate y baileys
ResponderEliminarBicos
pues tendrás que llevarme para tu casa, soy chocoadicta perdida,,,intento pasar un día sin comerlo y na,,no puedooooooooooo,,así que este roscón me va a encantar
ResponderEliminarWow! Ese roscón es pecado mortal! Yo también soy un seguidor total del chocolate... En fin. NO me hago uno este finde porque va a quedar raro... pero me lo apunto para el año que viene... Vaya que si!. Un saludo y feliz año 2011.
ResponderEliminarMe has dejado mudo con la idea...y roscones este año no hago mas...pero la crema te la "robo" para alguna receta....
ResponderEliminarEncantado de haberes conocido..un saludo enorme...
www.cocinandoconcatmN.blogspot.com
Que bueno! Justo buscaba un roscón espojosito, hice uno en casa y era bastate sequito. Me parece que voy a practicar haber que receta hago en pascuas. Un besote!
ResponderEliminarCarmen, al fin si!!!!... hecho, comido, y encima coronada, jejej
ResponderEliminarRiquisimo, gracias por la receta y ayuda..
Bss
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com