Hojaldre casero con mascarpone y mermelada de arandanos
Este mes de Enero Whole Kitchen en su propuesta dulce nos invita a preparar Hojaldre.
Esta vez no he seguido la receta de hojaldre que lleva una cantidad generosa de mantequilla, la receta de hoy tiene mantequilla y queso de untar, puede ser philadelphia, mascarpone, ricotta, etc.
Últimamente ando un poco liada y el postre que he preparado con el hojaldre no ha sido nada elaborado, pero acompañado de una simple crema de mascarpone y una mermelada casera siempre triunfa.

HOJALDRE CON MASCARPONE Y MERMELADA DE ARÁNDANOS
Ingredientes:
Para la masa de hojaldre:
250 gr. de harina
250 gr. de queso de untar, yo puse philadelphia
160 gr. de mantequilla pomada
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar
Para la crema de mascarpone:
25o gr. de queso mascarpone
60 gr. de yogurt
30 gr. de azúcar
Para la mermelada de arándanos:
250 gr. de arándanos frescos
150 gr. de azúcar (a vuestro gusto, en casa nos gusta con un punto fuerte)
100 ml. de agua
Preparación:
Preparación de la masa de hojaldre:
El día anterior tamizar la harina con la sal y el azúcar, añadir el queso y la mantequilla
en trozos pequeños y mezclar con un tenedor hasta obtener unos grumos más o menos
regulares, es decir, todos de un tamaño similar.
A continuación, uniremos todos los grumos y haremos un rectángulo compacto de un
dedo de grosor. Lo envolveremos de un plástico film y dejaremos reposar en la nevera
hasta el día siguiente.
Colocar la masa sobre la mesa enharinada, aunque se vean los grumos y diferentes
cambios de color dados por el queso y la mantequilla no pasa nada, estiraremos con
un rodillo a lo largo y doblaremos en tres. Volveremos a envolver con film plástico y
dejar en la nevera media hora. Pasada esa media hora, damos un cuarto de vuelta a
la masa, la volveremos a estirar y doblamos en tres. Cubrir de nuevo con plástico y
volver a la nevera. Repetiremos estos pasos dos veces más. Con lo cual, la habremos
doblado cuatro veces en total.
Según vayamos estirando y doblando la masa veremos que se va alisando y quedando
sin grumos. Cuando hayamos dado la última vuelta ya se puede cortar en porciones.
Las porciones que no vayamos a utilizar en ese momento se pueden congelar sin
ningún problema.
A la hora de hornear el hojaldre, hemos de tener en cuenta que el horno tiene que
estar muy caliente y la masa fría. Con lo cual, tendremos la masa preparada en la
nevera hasta que el horno tenga la temperatura adecuada, entonces, rápidamente
introducir en el horno. Yo lo pongo a 200º y dejo hornear hasa que todas las capas
se han separado, 10-15 min.
Otro consejo, a la hora de cortar la masa, hemos de hacerlo con un cuchillo afilado,
para no chafar la masa y que suba bien el borde, si cortamos con un vaso o un
cortador ancho, haciendo presión, las capas del borde no se separaran.
Para la crema de mascarpone, mezclar con un tenedor el queso, el yogurt y el azúcar.
Tendremos una textura espesa que se dejará trabajar con manga pastelera.
Para la mermelada, poner en un cazo el agua, el azúcar y los arándanos. Dejar hervir
a fuego medio hasta que tenga la consistencia de jarabe espeso.
Para presentar, colocaremos sobre cada porción de hojaldre la crema de mascarpone
y salsear con la mermelada.
Nota: Esta masa se puede utilizar en recetas dulces igual que saladas. Con parmesano
sal y pimienta, parmesano y semillas de sésamo, jamón serrano y queso semi picante.


Fuente: Profumo di Lievito
67 comentarios
Carmen,
ResponderEliminarquant he preparat la pasta de full a casa sempre ha sigut un desastre, no sé si m'atreviré.
Muas!
Carmen, no és veuen les fotos ni la recepta, i crec que és demà el dia de públicació però estic començant a dubtar perquè la Gemmota també a públicat avui.
ResponderEliminarcarmennn es mañanaaa!
ResponderEliminarUps no sale ni la receta ni la foto
ResponderEliminarQuines fotos!!!! És que ets una artista.... I la pasta de full es veu genial. I quines propostes més originals per la fer-la amb salats....
ResponderEliminarJo aquest mes no hi sóc a temps.
Qué rico postre!
ResponderEliminarñam, creo que pronto caeré rendida a los pies del hojaldre.
feliz fin de semana,
besos,
Qué pasada de hojaldre!! te ha quedado de obrador.
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Delicioso! Me gusta la idea de sustituir parte de la mantequilla por queso en crema, si algún día me animo a hacer hojaldre lo haré, jeje.
ResponderEliminarLa presentación te ha quedado genial, en la foto que el hojaldre aún no está horneado se ven los diferentes pliegues y todo. Muy muy apetecible.
Besos!
Una delicia!!!.... el postre, las fotos y la presentación.
ResponderEliminar***Besos!
Menos mal que no tenias tiempo, ñam que rico
ResponderEliminarAra si que veig les fotos i espectaculars, s'aprecien les capes de mantega perfectament a la foto, t'ha quedat fantàstica!!!
ResponderEliminarJudith
Ains Carmen quant vai possar el comentari no havia vist la foto encara, és que t¡ha quedat de conya, la foto del tall és veuen totes les capes... Bueno per si algun dia em faig la valenta em guardo la teva recepta.
ResponderEliminarMuas!
Carmen pues para no ser elaborado te ha quedado genial, a veces las cosas más sencillas son las que mejor saben.....Yo ya he probado el hojaldre casero y está delicioso, tengo que probar tu receta por que seguro que está buenísima....
ResponderEliminarUn besazo
fantàstica Carme! m'encanta aquesta recepta, molt fina i elegant! petonets
ResponderEliminarDios mío, qué hojaldre.... Espectacular y la recetita fantástica!!
ResponderEliminarlas fotos como siempre, impresionantes!!!
Un bico
Xata! si això és extraordinari!
ResponderEliminarEl que jo donaria ara mateix per esmorzar un bocinet d'aquesta delicatessen!
Déu me'n guard que tinguessis més temps per preparar les coses!
Un petó ben gros!
Mglòria de Gourmenderies
Qué original! nunca había visto un hojaldre hecho con queso crema y encima con tantas capitas mmmmmm.. una delicia vamos! y como lo has acompañado mejor aún.
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Te ha quedado perfecto y con la mermelada y el queso perfecto; te seré sincera lo del hojaldre yo lo compro porque una vez lo probé y fué un fracaso total....
ResponderEliminarpetons i bon cap de setmana
¡¡qué rico el hojaldre casero!!con cualquier cosa está buenísimo... así que como tú lo has preparado queda genial.
ResponderEliminarun beso
REQUETE-NYAM !!! Uff a aquestes hores tinc una gana que espanta :O)
ResponderEliminarCarme t'ha quedas Fabulós. Genial substituir part de la mantega. Ummmm el que donaria per fer-hi un mos!
Qué genial te ha quedado!!! y seguro que el postre delicioso :)
ResponderEliminarQue bien te ha quedado y el sabor que le debe dar el queso, tiene que ser maravilloso!
ResponderEliminarCarmen con la foto del corte se aprecia claramente que has echo un buen amasado con el hojaldre y no te has saltado ningun pliegue,la diferencia con el industrial se aprecia perfectamente.Yo he echo pero con mantequilla solo tendre que probarlo tambien con queso.
ResponderEliminarBon bocado uhmmm quien lo pillase ahora mismo
peto i bon cap de setmana
miquel
que maravilla de postre, me chifla, a mi tambien me gusta mucho la mermelada con su toque fuertecillo!riquisimo!besitos
ResponderEliminarWow! Me he quedado ojipática viendo ese magnífico hojaldre. Me parece complicadísimo hacerlo pero creo que el resultado es magnífico.
ResponderEliminarBesos.
Madre mía, esto tengo que probarlo!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Quina passada la foto del tall de la massa i la q está oberta!!! jo vaig fer palmeras fa temps tb amb formatge i van quedar super be, suposo q es el mateix q has fet tu....espectacular!
ResponderEliminarPetons,
Qué hermoso hojaldre Carmen !!! no sabía que hubiera esta variante debe saber delicioso !!Está en mi lista: por hacer :)
ResponderEliminarSaludos
delicioso!te han quedado perfectos ;)
ResponderEliminarT'ha quedat fantastica la pasta de full i la combinacio genial. Aixó serà un repte per per molt mes endevant.
ResponderEliminarPetons
Hace tiempo que tengo ganas de probar esta hojaldre con queso crema, y viendo el buen resultado que te ha dado, creo que me voy a anomar pronto.
ResponderEliminarUn besico.
Això és tot un espectacle, com tot el que fas! m'encanta la combinació, i tal i com has posat la crema de mascaropone el fa un postre luxós ;)
ResponderEliminarpetonsss
Hola! Llevo un par de días en los que mi blogroll se me ha llenado de recetas maravillosas de hojaldre... Hay tantas, que me parece oler ese estupendo e inconfudible aroma a masa y a mantequilla fundida... hmmm que rico. Como digo todas las recetas me han seducido de una manera o de otra, pero hay que reconocer que la tuya tiene un algo especial... no solo la decoración, sino además los ingredientes (me pierde el queso mascarpone y soy fiel seguidor de los frutos rojos). En fin, que me apunto la receta para cuando tenga que sorprender a alguien. ;)
ResponderEliminarEl día que fagi massa de full, voldra dir que sóc ja una cuinera...jajaj
ResponderEliminarno sabria per on començar... admiro quan feu aquestes coses.
Un petonet
La masa t'ha quedat perfecta... super airejada i molt fonja.
ResponderEliminarLes cose més senzilles són les més saboroses!
Molts petonets!
Riquísimo este hojaldre y de los más originales que he visto.
ResponderEliminarEl hojaldre en casa no falta nunca, semanalmente hago, un besote y buen finde.
Este es un hojaldre de profesionales,de 10,y el relleno precioso y delicioso.Me encanta.
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención del queso en la masa. Tengo que probar seguro que el sabor es estupendo y el resultado está a la vista. Dan ganas de darle un bocado.
ResponderEliminarBesitos y buen fin de semana,
Suny
me encanta esta variación que has hecho del hojaldre y con tu permiso me la apunto para llevarla a la práctica
ResponderEliminarun abrazo
Carmen, doncs el procediment és força semblant, tret que nosaltres només posavem mantega i no deixavem reposar gens la massa (bé, 10 minutets..). Si proves de fer la que he proposat, em dius què tal.
ResponderEliminarA mi m'està cridant molt això de posar-hi formatge. No ho havia sentit i amb el que m'agrada, segur que m'encantaria.
Encara que diguis que és una recepta senzilla, a mi no m'ho sembla. La massa és molt original i laboriosa. I la combinació amb el mascarpone i la melmelada..quina gana!!
Molts petonets!
Me apunto la receta del hojaldre ,pero lo dejo para cuando apague la calefacción, porque mi cocina es pequeña y hace calor ,entre horno y calefacción...este tipo de recetas no me acaban de salir bien...tu receta, como siempre estupenda,bye .
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular.
ResponderEliminarEso solo lo hacen las que tienen salero y paciencia como tu.
Se ve impresionante el hojaldre crudo.
Me gustaría ser tu vecina.
besos
que bueno te ha quedado genial y que fotos, besos
ResponderEliminarJo, que tarde llevo de ver hojaldres caseros!! a ver si me animo a hacerlo! jejejeejejej
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular
Besotes
La foto dice cómeme!!!! una pinta fantástica
ResponderEliminarQue bien se ve....jamas lo he probado con queso crema....tu foto es tentadora...me ha encantado este pastel!!.....y ni te procupes por mi entrada anterior (calabaza)!!.....si ni tenemos tiempo de verlo todo....Abrazotes y Buen Fin de Semana, Marcela
ResponderEliminarHola Carmen me apunto la receta pero por ahora no me atrevo con ella, me falta un montón de experiencia como repostera, llevo 2 días pegándome con la Gubana y no lo consigo. Besos
ResponderEliminarQue buena idea lo del queso para untar. Me hubiera venido bárbaro para manejarla mejor con el calor que hace por acá. Lo voy a tener en cuenta para la próxima.
ResponderEliminarMuy rico postre!
Cariños
Que original con la inclusion del queso en crema¡¡¡ Me parace una receta muy original¡¡¡ Tiene un corte espectacular¡¡¡ Besos¡¡¡
ResponderEliminarPor qué será que todas las recetas de hojaldre que veo me gustan? Será la versatilidad, igual para dulce que para salado.
ResponderEliminarExcelente.
Besos.
Qué versión tan buena!!!! Y de un blog excelente en masas, así que éxito asegurado y así ha sido!
ResponderEliminarLo probaré sin falta!
sencillamente delicioso!... muy buena propuesta. Whole Kitchen me ha acercado a bloggeras de cocina fabulosas como tu. besitos
ResponderEliminarMaravillada!!!de verdad. Un beso!!!
ResponderEliminarSi pudiera robarla,la robariaaaaa....tanto el hojaldre,como el relleno esta de vicio!
ResponderEliminarBesets.
Que merito tiene hacer hojaldre casero, yo por el momento me resisto a comparlo jejeje.
ResponderEliminarBesos y feliz finde!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Menudas recetas de hojaldre estoy viendo! Con el respeto que me da a mi hacerlo.... Me atreveré.
ResponderEliminarTu cocina en general es un verdadero espectaculo, las fotos hablan por sí solas, me ha encantado y me quedo contigo. Gracias por seguir mi blog. Vendré a verte a menudo pq no quiero perderme nada.
ResponderEliminarUn besito.
hija, qué maravilla!!! y que sencillito, verdad???
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Hola Nieves, aquí estoy, y otra vez bocaabierto, jaja, un besazo y fantástica receta la de hoy.
ResponderEliminarPerdón, Nieves no Carmen, jajaja, un besote
ResponderEliminarT'ha quedat una pasta molt ben feta, i amb el formatge i la melmelada, ha de ser una delícia!
ResponderEliminarBravo Carmen!!!
ResponderEliminarAquest és el poder que té fer la pasta de full a casa... que la pots aromatitzar com vulguis. I en aquest cas, amb formatge cremós. I molt sovint, les receptes simples són les millors! ;)
Petons!
T'ha quedat fantàstic!!! Felicitats!!!
ResponderEliminarCarmen , ets tota una experta en pasta de full, sempre et queda espectacular!
ResponderEliminarMuy buen truco! tiene una pinta deliciosa! el queso mascarpone lo probe yo para la ultima tarta de queso y queda muy bien! esto debe de estar de mueerte!
ResponderEliminarTiene una pinta sensacional.
ResponderEliminarUn beso.
Creó que lo haré porque creó que sera nas sana que la que compramis
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com