Crujiente de manzanas

Empezaré el año con esta receta de hoy, que es muy fácil y nos sirve para aprovechar restos de masa philo que, como a mí, nos ha sobrado de estas fiestas.

La masa philo, phyllo, filo, etc., es la que se utiliza para preparar el conocido baklava, un postre de origen mesopotámico echo a capas con miel y nueces trituradas. Hace tiempo que esta masa también se utiliza en recetas saladas y siempre tiene éxito por el crujiente que aporta.

Crujiente de manzanas
CRUJIENTE DE MANZANAS

tar
Ingredientes para 4 pers.:
4 hojas de masa philo
4 manzanas
1/4 cucharadita de jengibre en polvo
1/2 cucharadita de canela en polvo
4 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de coñac (puede ser cualquier licor o agua)
Preparación:
Primero pondremos a cocer las manzanas peladas y troceadas con el jengibre, la
canela, el azúcar y el coñac a fuego medio-bajo sin tapar. Cuando veamos que el
líquido se está convirtiendo en jarabe apartar y dejar enfriar.
Cortar las hojas de philo en cuatro trozos y colocar en los moldes, en este caso
utilicé ramequines, pero podemos hacer servir lo que tengamos en casa. Cada molde
debe llevar cuatro trocitos de masa.
Hornear a 180º hasta que se vean dorados, unos 20-30 min. Sacar del molde y dejar
enfriar.
A la hora de presentar, rellenar con las manzanas y salsear con el caramelo que nos
queda en el fondo del cazo.
Se puede acompañar con una bola de helado de vainilla.
Sugerencia: También podemos hacerlo en forma de rollitos, colocando sobre cada
cuarto de hoja una porción de manzanas, la salsa y enrollar tipo rollito de primavera,
para que el relleno no se escape. Dorar en el horno y servir cuando esté tibio o frío.

Crujiente de manzana
Feliz año a tod@s!!!

You May Also Like

73 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más