Arroz con leche en tres texturas
El arroz con leche es uno de mis postres favoritos y la receta de hoy es otro de mis inventos, con todo el sabor característico del arroz con leche, pero con tres texturas bien diferentes. La cremosidad de la crema de arroz, la suavidad de la espuma y el crujiente de arroz frito.

ARROZ CON LECHE EN TRES TEXTURAS
Ingredientes para 3-4 pers.:
Para el arroz con leche:
800 ml. de leche
100 gr. de arroz
150 gr. de azúcar (si os gusta más dulce, añadir más)
1 rama de canela
1 limón
Para la espuma:
100 ml. de nata 35%MG
Para el crujiente de arroz:
Una pizca de canela en polvo
1 cucharada de azúcar
Preparación:
Poner en un cazo la leche, el arroz, la rama de canela la piel de limón y el azúcar.
Cocer tapado a fuego suave durante unos 35-45 min. hasta que esté cocido.
Una vez cocido, apartar 50 ml. de leche de cocer el arroz, la mezclaremos a la nata y
dejamos en la nevera para que quede bien frío, así nos será más fácil de montar.
Precalentar el horno a 180º.
Mientras podemos hacer el crujiente, apartando 1/3 del arroz, sin caldo. Pondremos
en un baso de batidora y trituraremos bien fino con la canela en polvo y el azúcar.
Parecerá un engrudo enganchoso, es normal. Cuando veamos que está bien triturado,
lo colocaremos en una bandeja de horno cubierta con papel parafinado. Extender
con un grosor aproximado de 0,5 cm y hornear unos 15 min., hasta que veamos que
se encoge y la capa superficial se tensa. Dejar enfriar.
Cuando esté frío, cortamos los círculos que necesitemos y los freímos en aceite bien
caliente. Escurrir sobre un papel absorvente y dejar enfriar.
A continuación montaremos la nata que teníamos reservada junto con la leche.
Para montar las copas repartir la crema de arroz, encima poner una cucharada de
la espuma de nata y adornar con el crujiente al que le habremos echo un corte hasta
el centro para poder colocarlo en el borde de la copa.
Espolvorear ligeramente con canela y listo.

71 comentarios
Qué buena idea! Me encanta. Una forma muy orginal de darle otra vuelta al arroz con leche.
ResponderEliminarUn beso.
espectacular, com sempre!! Nyam!!
ResponderEliminarMe encanta el arróz con leche,esta versión que has hecho con las distintas texturas es magnificamente deliccosa, el crujiente de arroz es la "guinda" que corona esa copa.
ResponderEliminarFelicidades!!!!
Petons
El arroz con leche es algo que quiero probar desde hace tiempo, y con tu receta ya me has dado más ganas aún, jeje
ResponderEliminarTe ha quedado precioso :)
Un beso!
Quina passada Carmen !!! + Les fotos, com sempre, ESPECTACULARS
ResponderEliminarJo aquest cap de setmana tb he fet arroç amb llet :O) Unes postres que em recorden totalment la meva infantesa. Ummmm
Ostres Carme, com m'ha agradat aquesta versió teva de l'arrós amb llet! simplement fantàstica!!! petonets guapa
ResponderEliminarCarmen también es uno de mis postres favoritos y te ha quedado genial con esas distintas texturas, habrá que probarlo pronto. besos y feliz semana..
ResponderEliminarJunto con la tarta de manzana es mi postre favorito y después de años buscando hace poco di con la receta perfecta, que deja un resultado como a mi me gusta.
ResponderEliminarDesde luego el tuyo tiene un apinta deliciosa y lo del crujiente me ha parecido super original.
Eso sí, yo el arroz con leche me lo tengo que comer templado!!!
Carmen, pero qué delicia! Me parece una excelente receta de un postre tan conocido y tradicional! Las fotos preciosas!
ResponderEliminarSaludos
De pequeña no conseguia que me gustase el arroz con leche, ahora me encanta! y esta versión... debe estar riquisima! el crujiente le da un toque muy original.
ResponderEliminarCris
Una forma diferente de comer arroz con leche.
ResponderEliminar;-D
Impressionant!! A més l'altre dia pensava en les ganes que tinc de menjar arròs amb llet, que fa anys que no el provo, des de que me'l feia la meva àvia!
ResponderEliminarPetoonets,
Sandra
Me encanta la idea del arroz con leche así, la verdad esque hay recetas con las que no se puede innovar pero ya veo que tú lo consigues.
ResponderEliminarBesines
Carmen, ¡menuda cabecita!, la verdad es que este "invento" tiene que estar buenísimo.,,,de 10
ResponderEliminarUn besazo
Esto sí es toda una creación.que manera más linda de darle la vuelta aun postre de siempre,ha de ser rico,rico.La presentación,por sí solo ya es tentadora.
ResponderEliminarBesos y buena semana CArmen ;)
Que receta mas bonita. Cuando mi hijo era pequeño hacia toda las semanas arroz con leche, hasta lo aborreció( y yo también).Tu receta es muy vistosa.Un beso
ResponderEliminarA mi l'arròs amb llet m'encanta, si em porten aquest plat em torno boja!
ResponderEliminarA diferència de tu, l'arros amb llet no és pas una de les meves preferències. Habitualment estic massa tipa quant arribo a les postres i un arros amb llet se'm fa feixuc.. però aquesta proposta teva la trobo molt original! i me la reservaria per un sopar o un berenar!
ResponderEliminarUna abraçada,
Gourmenderies
Te ha quedado el arroz con leche más original que haya isto nunca... un postre tan tradicional, presentado así, es todo un placer gourmet!
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado tu versión a las 3 texturas. Y para los amantes del arroz con leche es todo un regalo.
ResponderEliminarUn beso
que bueno te ha quedado, tengo que probarlo, las fotos son una pasada, besos
ResponderEliminarQué lujo de postre! Me parece delicioso...
ResponderEliminarQue bo Carmen! A casa no erem fans de l'arròs amb llet però fins que vaig provar de fer el de la Cova amb l'olla a presió no he parat de fer-lo. Aquest també té molt bona pinta, i t'he de felicitar perquè tot t'ho curres molt, tets una artista! ;-)
ResponderEliminarCarmen, ¡Delicioso! Me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Quina pasada Carmen, puc assaborejar les tres textures, què bó!
ResponderEliminarMuas!
Una idea maravillosa. Como asturiana, el arroz con leche es sagrado!!! el tuyo tiene una pinta muy auténtica.
ResponderEliminarUn besín
Un espectáculo de postre! Me encanta!
ResponderEliminarun fuerte abrazo,
El arroz con leche también es mi postre favorito, así que este postre me ha parecido genial!
ResponderEliminarUn basico.
Carmen, como te he contestado en mi blog, me he dado cuenta de las dos hemos coincido con la receta cuando me lo has comentado, aunque le llamamos diferente, bueno y la mía es una crema sin más. Ya te decía en mi contestación que me gusta muchísimo más la tuya, es más completa, y que la guardo para probarla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo mio es de traca no me gusta el arroz en cambio el arroz con leche me encanta..una forma muy diferente de prepararlo me gusta la idea
ResponderEliminarbesote
loli
me encanta esta versión para tomar arroz con leche. En espuma tiene que ser una delicia...¡¡qué rico!!
ResponderEliminarEl sabor del arroz con leche es mi perdición. Maravillosa receta.
ResponderEliminaruno de mis postres favoritos junto a las natillas! Tomo nota.
ResponderEliminarBesitos
Que postre.....ya el arroz con leche me fascina....y en tres texturas....me mata!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarL'arròs amb llet no m'agrada gaire, però en canvi, servit així i amb les tres textures, segur que m'encantaria! T'ha quedat deliciós i amb una presentació de luxe!
ResponderEliminarCon lo que gusta en casa el arroz con leche, seguro que de esta forma será una grata sorpresa.
ResponderEliminarTe la copio.
Un beso
si el arroz con leche es un "Dulce Bocado", encima tomarlo así en 3 texturas ya tiene que ser fantásticos
ResponderEliminarun abrazo
Sin duda un postre lleno de vanguardia y con una presentación maravillosa. me imagino que las tres texturas serán muy agradables al paladar. enhorabuena!!!. un beso.
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular.
ResponderEliminarYo no le ha preparado nunca así y lo suelo hacer mucho.
Qué pasada de arroz con leche! Vale la pena comer un poco menos para dejar hueco al postre en este caso.
ResponderEliminarBesos.
Qué maravilla de arroz con leche. Le has dado un toque especial. Lo del crujiente y lo de la espuma suenan de fábula.
ResponderEliminarBesitos
Quina cosa més bona Carmen! m'encanta l'arròs amb llet,i amb aquestes textures que dius ha d'estar exquisit..... i posa'ns alguna cosa salada que ja no en puc més de fer tanta salivera!! :)
ResponderEliminarPetonets
Que triple maravilla que has hecho Carmen!!! uno de mis postres favoritos! el normal claro, porque este ya tiene que ser el sumummmmmmm!! madre mía que imaginación hay que echarle para estooo!!!
ResponderEliminarMe ha encantado, Carmennn!!!!!
;-)
Y pensabamos que ya estaba todo inventado... magnífica variación de un postre tan tradicional.
ResponderEliminarBesos!
El arroz con leche es un postre muy rico. Pero tú lo has elevado a lo más alto con esta receta con tres texturas diferentes.
ResponderEliminarBesitos.
Suny
Hola!
ResponderEliminarAixò si que és creativitat... és espectacular. Provaria totes les teves receptes! Petons,
Así, así potenciando la innovación de uno de los postres más tradicionales.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
chissà che buono!!! complimenti!un abbraccio!!!!!
ResponderEliminarque lujazo a mi marido le encanta el arroz con leche es bastante tradicional pero me arriesgaré
ResponderEliminardios maldita dieta sin arroz ni pasta....y me quitan el arroz con lo que me gusta!!
ResponderEliminarte ha quedado sensacionl!como todo lo que haces!!!!
Carmen lo bordas cada dia esta version moderna del clasico esta de muerte y con la galleta crujiente demasiado para el cuerpo.
ResponderEliminarTu te lo has buscado me lo llevo y este cae seguro
petons
miquel
Así no lo he porbado nuca, pero tiene que estar delicioso este arrocito, jajaja, gracias por compartirlo, un abrazo
ResponderEliminarEl arroz de siempre, pero con un vestido nuevo.
ResponderEliminarMe encanta, Carmen.
Besos
Wow que rico! Lo voy a probar. Se que en casa quedaran encantado.
ResponderEliminarUn saludo :)
Carmen, interesantìsima tu propuesta, de verdad que me has dejado literalmente babeando y es que si hay un postre al que nunca renuncio es al arroz con leche.
ResponderEliminarSoy una incondicional del arroz con leche.Tu versión sé que me va a encantar.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Si mi marido pilla esta copa!!!!
ResponderEliminarVoy a estudiar bien esta receta q le daré un sorpresita :)
bsss
Ayer vine a espiar, y me fui enfada por eso no te dejé ningún mensa. jajajajajaa
ResponderEliminarEsto es imposible que yo no pueda probar.
Yo adoro el arroz con leche, peor no tengo mucha imaginación, ya que me lo como tal cual, y cuando vi este me morí de placer.
Yo quierooooooooo.
Voy a lamer la pantalla.
Espectacular!!!! La cullerada es veu tremenda....
ResponderEliminarHas tornat a fer una FESTA d'un clàssic!, un postre a 3 bandes!. Enginy i bona presentació... per treure's un cop més el barret!A reveure!
ResponderEliminarMadre mía que cosa más rica!!!!!!! Delicioso!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Que arroz con leche más original, con las diferentes textura debe quedar realmente exquisito....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Qué delicia! Me encanta la idea, es perfecta!
ResponderEliminarUn día publico como hago yo la espuma de arroz con leche a ver qué te parece ;)
Té de ser boníssim Carmen, m'agrada l'idea de convinar diferents textures, les fotos espectaculars!!!
ResponderEliminarMuy linda la foto, me encanta la copa, pero nunca he podido tomar este postre.
ResponderEliminarBesitos.
Que original!! Me encanta la idea para salir un poco de la rutina de preparar siempre igual el arroz con leche....Si señorita, muy buena idea!!
ResponderEliminarUn besote!
Que buena pinta,ummmyo suelo hacer una mousse de arroz con leche que se parece y me encanta.me quedo mirando mas cosas.un besote.
ResponderEliminarGuauuu!vaya cabecita para este postre¡una pasada! que bueno, es que no se que decir.....es una pasada .............
ResponderEliminarUn besote
muy buena idea de presentación!!
ResponderEliminarque rico se ve.
Besitos!!
tengo a mi alrededor, autenticos adictos al arroz con leche,.. y este me ha cautivatoa a mi tambien, que no soy uno de ellos,... asi es que mequedo con la receta .... ya te contare
ResponderEliminarUn abrazo
Vaya, qué postre... aquí nos encanta el arroz con leche, me ha encantado !!!
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com