Turrón de boniato y chocolate
Si, ya sé que estaréis pensando... esta mujer está loca... los boniatos también los mete en el turrón... donde vamos a llegar....
Pero que no os sorprenda, es una mezcla usada en muchas recetas ya que el chocolate y el dulzor del boniato casan perfectamente.
Desde el año pasado también hago turrones en casa, uno de los que más nos gustan es el Turrón de trufa al whisky.
Este de hoy salió de unos restos de boniato cocido que tenía y o le daba salida o a cucharadas acabaría con él, cada vez que habría la nevera picaba un poquito. Recordé el turrón de yema y con unos pequeños cambios esto fue lo que resultó....
Con esta receta participo en el II concurso de recetas Plato de Pizarra convocado por Gastronomía y Cía

TURRON DE BONIATO Y CHOCOLATE
Ingredientes para 1 tableta:
150 gr. de chocolate al 70% ( puede ser cualquiera, con blanco queda buenísimo )
250 gr. de almendra en polvo
150 gr. de boniatos asados o cocidos triturados
3 yemas de huevo
1/2 cucharadita de canela
250 gr. de azúcar
Para decorar:
Chips de boniato frito
Azúcar glasé
Preparación:
Pondremos a fundir el chocolate troceado en el microondas, con cuidado que no
se nos queme. Una vez totalmente líquido, verter en el molde y cubrir con una capa
el fondo y las paredes hasta una altura de unos 2 cm. Retiraremos el chocolate
sobrante y lo guardaremos para el acabado final.
Meter el molde en la nevera para que endurezca y mientras haremos el relleno.
Mezclar en un bol los boniatos triturados con el azúcar y la canela, a continuación
añadir la almendra triturada y las yemas de huevo. Batir ligeramente y pondremos la
masa en un cazo que llevaremos al fuego, removiendo bien hasta conseguir que se
despegue del cazo y parezca que se forme una bola. No deja de ser una masa de
turrón de yema, pero con el añadido del boniato. Apartar y dejar enfriar.
Sacar el molde que tenemos en la nevera y extender la masa de boniato cubriendo
bien el fondo, para que no quede ningún hueco. El grosor de la masa debe ser más o
menos de un dedo así que veréis que sobrará chocolate en las paredes, no pasa nada,
con eso nos aseguramos que la capa de chocolate nos cubre toda la masa.
Meter de nuevo en el microondas el chocolate que nos sobró anteriormente y echarlo
por encima de la masa de boniato. Hemos de asegurarnos que lo cubrimos
totalmente, para ello daremos unos ligeros golpecitos del molde sobre el mármol o
la mesa de trabajo, esto hará que se aposente, se acabe de extender y quede liso.
Colocar de nuevo en la nevera, dejándolo unas dos horas.
Para desmoldar, hacedlo con cuidado, si el molde es de silicona, despegar primero el
chocolate estirando ligeramente el molde y si hemos utilizado el sistema del papel de
hornear, simplemente tirando hacia arriba del papel y después despegarlo con cuidado
ya estará listo. Daremos la vuelta y decoramos con los chips de boniato rebozados en
el azúcar glasé.

No os preocupéis si no tenéis molde para turrón, podéis utilizar uno de plum cake de silicona, y si no tenéis de silicona, no pasa nada, se forra el que tengamos con papel de hornear, pintando primero el molde con un poco de aceite para que se enganche el papel y listo. Otra opción es utilizar por ejemplo un brik de leche bien limpio.
Otro consejo, sería conveniente no tocar demasiado el chocolate con los dedos, porque enseguida se le quedará la marca y no queda muy estético, nos podemos ayudar con una paleta, espátula o un cuchillo sujetando el turrón por debajo.
Ah!!! para poder cortar bien la capa de chocolate, podemos calentar el filo del cuchillo que vayamos a utilizar en un vaso de agua caliente, así no se destrozará la lámina de chocolate.

67 comentarios