Pan margarita

No soy muy de máquinas, la famosa thermomix no me llama para nada la atención, pero he de reconocer que ayudan muchísimo. Yo estoy loca con mi KA y hace casi tres años que me compré una maravillosa panificadora y desde entonces cada dos días hago el pan que yo llamo de diario, el que utilizamos para desayunar, con harinas integrales y nueces y después voy haciendo cada semana algún otro que me llama la atención por su aspecto o por los ingredientes.
En este caso, no pude resistirme a este, primero por lo fotogénico que es y después porque aún no había utilizado una técnica llamada autólisis, creada por Raymond Calvel. Esta técnica hace que la masa quede mucho más suave, responde mejor al amasado y se necesita menos esfuerzo, o sea, que es mucho más fácil y no se nos hace tan pesado el tener que amasar. Os recomiendo que la probéis y veréis de qué os hablo.

pan margarita
pan margarita
PAN MARGARITA

Ingredientes:
300 gr. de harina de fuerza
70 gr. de harina normal
275 ml. de agua
1 y 1/2 cucharadita de sal
3/4 cucharadita de levadura seca
Semillas de amapola, de mijo, las que más nos gusten o tengamos por casa
Preparación:
Colocar las harinas y el agua en un bol, amasar durante 10 min. y dejar reposar unos
45 min.
Pasado ese tiempo, añadiremos la levadura y la sal. Amasar de nuevo durante otros
10 min. y dejaremos reposar varias horas, tiene que duplicar su volumen.
Normalmente, la suelo hacer a última hora de la noche y a la mañana siguiente ya
está lista.
Espolvorear harina en la mesa de trabajo y colocar encima la masa. Hacer porciones,
se pueden hacer unas 3 ó 4 grandes o sino 6 pequeñas. De cada porción haremos una
bola y la dejaremos reposar otros 15 min.
Precalentar el horno arriba y abajo a 240º.
Con las manos untadas de harina, chafar cada bola, dejando plana toda la superficie.
Iremos haciendo cortes, que serán los pétalos, dejando la zona central sin cortar. A
medida que vayamos cortando los pétalos, les iremos dando un cuarto de vuelta, por
supuesto siempre para el mismo lado (siempre con las manos enharinadas, porque la
masa es un poco enganchosa).
Una vez hayamos realizado esta tarea con todas las bolas, mojaremos ligeramente
con agua el centro de cada masa y colocaremos por encima las semillas que hayamos
elegido. En este caso yo puse amapola y mijo, pero podéis poner cualquiera, incluso
pipas de girasol.
Pulverizar las paredes del horno con abundante agua y hornear unos 14-20 min.
Si pasado este tiempo vemos que aún no ha perdido ese color translúcido
característico de las masas a medio cocer, lo dejaremos unos minutos más.


pan margarita

You May Also Like

71 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más