Cremoso de matcha y chocolate blanco
Supongo que cuando much@s veáis este postre os diréis, bueno voy a chafardear, pero no lo haré, debe ser muy difícil, nada más lejos de la realidad, es muy vistoso, pero nada difícil. Es una mezcla entre mousse y crema, fantástica y un sabor buenísimo. El chocolate blanco y la vainilla casan perfectamente y el ligero sabor que da el té completa el resultado de forma deliciosa. Además, a la hora de servir, lo podemos hacer en copas y queda igual de vistoso.


CREMOSO DE MATCHA Y CHOCOLATE BLANCO
Ingredientes para 4 pers.:
3 cucharadas de té verde matcha
400 gr. de chocolate blanco de cobertura
1 vaina de vainilla
2 hojas de gelatina
400 ml. de nata
50 gr. de azúcar
Frutas rojas para decorar
Preparación:
Si tenemos unas láminas de acetato, podemos hacer unos aros altos con ellos, sino,
podemos utilizar cualquier molde o simplemente colocar la crema en unas copas y
listo.
Hidratar la gelatina en agua fria durante 10 min.
Trocear el chocolate.
Abrir la vainilla con la punta de un cuchillo y raspar las semillas, poner la mitad de
la nata a hervir junto con las semillas de vainilla, cuando levante el hervor, añadir el
té y disolverlo bien. Retirar del fuego y añadir el chocolate y la gelatina. Disolver
todo bien hasta que quede homogéneo.
Montar la nata restante y con movimientos suaves añadirla a la crema anterior.
Rellenar los moldes que vayamos a utilizar y llevar a la nevera unas 6 horas, yo lo
suelo dejar toda la noche.
A la hora de emplatar, con cuidado quitaremos el acetato o desmoldaremos y
adornar con las frutas rojas.
Si hemos utilizado una copa, colocar la fruta por encima, ensartada en el filo de la
copa o en una brocheta.

Fuente: Delicooks
76 comentarios
Efectivamente, cuando he visto la foto me he dicho: "ni lo intentes". Jaja.
ResponderEliminarPues a ver si me animo, porque tiene que estar buenísimo. Tendré que probar la mezcla de chocolate blanco y vainilla. Suena muy bien. Y no solo eso, sino que la presentación es espectacular. Entra por los ojos.
¡Un abrazo!
Cierto, parece muy complicado al primer vistazo.
ResponderEliminarFuera como fuera, merece la pena el tiempo invertido en un postre así, no sólo es precioso, debe estar buenísimo.
Un besín
¡¡¡ Me encantan !!! Parecen velas navideñas. Qué preciosidad. Y de sabor, seguro que me encanta porque el té matcha me chifla.
ResponderEliminarPRECIOSO.
ostres Carme! quin luxe de postre!!! petonets
ResponderEliminarQué bonito y qué vistoso, tiene una textura estupenda.
ResponderEliminarQué bonitos te han quedado, parecen velas decorativas. Me imagino el sabor tan rico con esa mezcla de sabores.....Besitos y feliz día...
ResponderEliminarImpresionante, tanto de fotos como de ingredientes. Me encanta!
ResponderEliminarQue bueno! y decorativo, lo pones de centro de mesa y al final te lo comes...jeje
ResponderEliminarTremendo!!! parece como de kiwi, y la presentación de gourmet total. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarBicos.
Lau
¡Qué chulos! Parecen velas.
ResponderEliminarBesos
Que bueno, me encanta el té y el matcha me parece una pasada, ya he hecho alguna cosilla y queda genial.
ResponderEliminarCon tu permiso me lo apunto para copiarte ya que por la pantalla no puedo probarlo.
Un beso
Quina Preciositat Carmen! i aquest color és increïble. M'encanta!
ResponderEliminarMolts petonets
Pues con esta pinta difícilmente me resistiré a intentarlo, en cuanto me ponga a ello te digo qué tal me ha quedado :P. La presentación de matrícula de honor!
ResponderEliminarBesos!
Que bueno que tiene que estar , tengo el te macha que me regalo Hilmar y ya me estoy relamiendo solo con pensarlo en hacerlo jaja
ResponderEliminarmil besosss
Que puedo decir, esto es para hacerte la ola.
ResponderEliminarSaludos
Divinas, elegantes y con con color maravilloso.
ResponderEliminarExcelente post.
Te deseo Feliz Navidad ♥
QUé chulada! Hay que ver lo verde que sale, no?? Mola. Pero tienes razón, en cuanto he visto la foto he pensado, uy vaya lío!! Pero si tu dices que es fácil, habrá que probarlo!
ResponderEliminarEstá precioso...y como sea igual de bueno, la repera!!!...
ResponderEliminarYo no lo veo complicado, incluso te diría que es de las decoraciones que más me gustan...
Besitos wapa.
Preciosos, semblen talment unes espelmes de Nadal. M'encanta, ja estic rumiant quins motlles puc fer servir...... Com sempre genial, gràcies...;)
ResponderEliminarEspectacular!
ResponderEliminarQue preciosidad! Queda tan bonito...y supongo que estará igual de delicioso!
ResponderEliminarComo has conseguido desmoldarlo así tan bonito?
Un besote!
Carol, con el acetato és muy fácil desmoldar y no quedan imperfecciones.
ResponderEliminarBesitos
Oleeeeeeeeeeeeee, que pasada!!!! Me parece espectacular guapa y ademas tienes razón, no es dificil...jeje
ResponderEliminarPor favor, ke maravilla!!!! Me has dejao con la boca abierta y salivando!... Y con esas fotos, ke dan ganas de lamer una y otra vez la pantalla!!! Sin palabras!!!
ResponderEliminarMuakssssssssss
Qué delicia! Me encanta el té matcha en postres. Es tan elegante, exótico, delicioso y delicado. Te quedó un postre precioso, parecen velas de Navidad.
ResponderEliminarun besito,
Sembla una espelma...quina presentació més original...
ResponderEliminari quin color més atractatiu...
un petonet
Tiene una pinta espectacular. Me ha encantado. Un besazo
ResponderEliminarExcelente! Con ese color que le aporta el té y ese aroma, no me lo pierdo...
ResponderEliminarLa altura le da vistosidad, elegancia, me gusta.
Un beso.
Te quedo divino¡¡¡¡¡parecen velas de Navidad
ResponderEliminarbesos
Te felicito, queda superbonito y tiene que estar muy rico. Me parece muy origina, para quedarse con la boca abierta cuando el plato salga a la mesa.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Francamente nada más verlo me he quedado estupefacta, y he pensado que sería complicadísimo elaborarlo!! Me dejas una vez sorprendida!!
ResponderEliminarUn postre de 10,
Un besazo
Que bonito y vistoso, además nunca he hecho nada con te matcha, creo que va siendo hora :D
ResponderEliminarme has tentado!! que cosa más maravillosa! me falta encotrar el té matcha, he visto varias recetas con él pero no doy con el producto, sensacional !!!
ResponderEliminar¡Madre mía!, espectacular. Me ha encantado.
ResponderEliminarbesos
Traspasa la pantalla...aluciante!!!
ResponderEliminarloli
Un postre buenísimo! Me has dejado sin palabras... me encnata el chocolate blanco en los postres y ahora que he descubierto el te matcha tb queda genial :) Seguro que la combinación de los dos es excelente!
ResponderEliminarUn beso y magnifica presentación
Maravilloso! la presentación es espectacular y además tiene ser delicioso.
ResponderEliminarBicos
Que preciosidad Carmen!Un color vistoso y elegante...me ha encantado.
ResponderEliminarBesets.
Que lindo postre y que buena foto. Se super cremoso y delicioso. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarCarmen, de sabor estará bueno.... pero la presnetanción es perfecta!!!
ResponderEliminarBesicos
Espectacular , una verdadera obra de arte , y debe estar roquisimo.Besotes.
ResponderEliminarse ve estupendo. Me gusta mucho. Bss
ResponderEliminarMadre mía Carmen!! Y que te digo yo ahora si me has dejado sin palabras????
ResponderEliminarEres un pasada!!
Un besiño.
Fantastico!!!
ResponderEliminarEres genial Carmen.
Un postre con glamour.
Qué lindo !! parecen velas navideñas wow!! me encantó, quisiera probarlo ;)
ResponderEliminarsaludos
Que preciosidad, paecen velitas de Navidad, solo que comestibles jejejeje.Lo que tú no hagas y no te salga bien, hijaaaa... :)
ResponderEliminarmuackss
Wow quina bona pinta, la veritat és que el primer moment m'he pensat que eren unes espelmes, t'ha quedat molt bé, com tot el que ens prepares!!!
ResponderEliminarUna vez más a tus pies...te dije que eres maravillosa?
ResponderEliminarun besote
Carmen! me has dejado sin palabras!
ResponderEliminar...no me imagino el sabor que tendrá! pero es lo más bonito que he visto en mucho tiempo!
!ARTISSSTAAA!
Geniales! Si parecen obeliscos navideños. Me encantó la presentación , como siempre. El matcha no se consigue por acá , pero el resto sí así que muero por probarlo!
ResponderEliminarCariños
Preciosos. Parecen velitas. Tienes una imaginación prodigiosa.
ResponderEliminarBiquiños
Muy muy bonito el plato y las fotos parecen decoracion de navidad y ese pequeño bocado con la cuchara Uhmmm
ResponderEliminarCurioso chocolate blanco 400 gr y nata 400 gr y solo 3 c/s de te verde "matchado" de verde este hermoso postre.
petons
miquel
Me encanta la presentación, pero yo sería incapaz de comerme una obra de arte.
ResponderEliminar¡ENHORABUENA!
Tengo curiosidad por probar el te matcha, me llama mucho la atención el color, pero no se a que sabe! El postre me encanta, es super vistoso! Bsss
ResponderEliminarLe has dado un toque navideño genial, enhorabuena
ResponderEliminar¿Como es posible hacer cosas así? Y no solo es por este plato, es por todo lo que haces.¿Que decir del PAN MARGARITA?
ResponderEliminarA partir de ¡YA! no pienso perderme nada de tu cocina.
Besos Mil.
Es que a primera vista me asusté, pero luego leyendo la receta me ha entusiasmado un montón, creo que quedarían muy majas para la mesa navideña. Un blog de lujo el que tienes aquí, qué suerte encontrarte, te sigo!
ResponderEliminarDivina esta receta por lo original besitos.
ResponderEliminarDivino,tanto la receta como la presentacion,no he probado nada con ese te pero seguro que esta rico ricooooo no hay mas que ver las fotos.
ResponderEliminarEl bizcoxo de xocolate y curd de naranja espectacular y seguro esta deliciosooooooo amooooos en cuanto pueda cae seguro.
El bizcoxo de datiles y toffe te ha quedado divinooooo mejor no pienso como tenia que estar de rico que me babo toita me has revolucionao las papilas gustativas.
Bicos mil wapa.
Hasta con los colores navideños! debe estra riquísimo..
ResponderEliminarbesos
M'encanta la presentació, semblen esplemes de Nadal :)
ResponderEliminarLa combinació de xocolata blanca i te matcha ha de quedar genial, sutil i deliciosa... I presentat en copes trobo que és fàcil i igual de bo. Recepta apuntada!
has fet una creació espectacular, cada dia et superes més i més. Bravo i enhorabona guapíssima!!
ResponderEliminar¡Pero que original! Te ha quedado muy bonita la presentación.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encanta la receta de hoy. Además de tener un aspecto inmejorable y más que apetecible, la presentación la hace más bonita y tentadora. Enhorabuena por cocinar como lo haces y por compartirlo.
ResponderEliminarBesos.
PD: voy a aprovechar el poquito te matcha que me queda en la despensa de la mejor manera posible :D
Que novedosa tu receta, parecen velas, ideal para estas fiestas. No conozco ese té, el color es estupendo y que decir del sabor, me como este postre y tendré que nadar como loca, je, je, je...
ResponderEliminarBesitos y ¡Feliz Navidad!!!
Qué bonito te ha quedado, Carmen, la presentación es impresionante de linda.
ResponderEliminarEl té Matcha da un colorido espectacular a los postres, en cualquier momento utilizo el que me han regalado y que lo guardo como una reliquia.
un besito y felices fiestas
Carme, aquest color verd és el meu preferit!, quan he vist el requadre no m'he pogut resistir...Si no hi poso la xocolata blanca em quedarà més o menys igual?, és que no m'agrada gens...Una abraçada i endavant amb aquestes idees que animen a qualsevol!!!
ResponderEliminar¡Madre del Amor Hermoso... y 20.000 adjetivos más... pero qué bien y qué expectacular te ha quedado este postre. He visto en mi "BLOGS QUE DISFRUTO VISITANDO" la foto hace varios días, y aunque me llamaba mucho la atención, no me atrevía a entrar, porque supuse que sería una maravilla inalcanzable de hacer. Primero porque no sabìa lo que era MATCHA (¡ay, qué inculta me siento ahora!) y segundo porque eso se veía de escándalo. Veo que no es demasiado difícil (¡claro, porque no lo he hecho aún!),,pero me apetece hacerlo. Una pregunta,¿y si no encuentro este té por donde vivo? ¿se llama de otra forma, puedo poner otro tipo de té?
ResponderEliminarPrecioso y grandioso. Mis felicitaciones.
entre esa pinta y ese color que le da el te, no creo que nadie pueda resistirse a no querer animarse a hacerla
ResponderEliminarun saludo
Mª Angeles, el té no es obligatorio, lo puedes hacer sin el y será bueno igual, porque el chocolate como ya va aromatizado con la vainilla ya queda rico. Ese té no tiene otro nombre, pero seguro que lo encuentras, se ha puesto muy de moda últimamente.
ResponderEliminarMuchas gracias por todo.
Besitos
Luce realmente hermoso, me parece de una textura riquísima.
ResponderEliminarFelicidades por el resultado.
Un beso
¡Hola soy Anque! Tambien tengo un blog, pero a tu lado soy una pardilla. Me encanta tu cocina. Mañana intentaré hacer el Pan Margarita. ¿Permites que te copie?
ResponderEliminarBesos Mil.
Anque, por supuesto, para eso están aquí las recetas. Podías decirme tu blog y así te hago una visita ;-))
ResponderEliminarYa me dirás que tal salió el pan.
Besitos
¡Hola Carmen! ¡Claro que te dejo mi blog!¡ Todo un honor para mi si dedides entrar! Ya verás yo soy muy básica pero me encanta mi tierra y mi compromiso es no perder nuestra gastronomia.
ResponderEliminar¡Ya me contarás!
Besos Mil Carmen.
http://anquefornes.blogspot.com
Luce riquísimo! Me encantaría esta al lado de esa cuchara.
ResponderEliminarUn saludo
Hola!
ResponderEliminarque bonito parace una vela. Lo haré con agar-agar. http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com