Helado de aceite de oliva
Aceite de oliva en un helado?????
Debéis pensar que estoy loca, pero no, no, no lo estoy. Supongo que habréis visto hasta por televisión helados de todos los colores y sabores, desde gazpacho hasta de chorizo así que no os puede extrañar este de aceite.
Continuo con David Lebovitz y de su libro The Perfect Scoop he sacado este helado sorprendente. Tiene un ligerísimo sabor a aceite, pero suavísimo, no os creáis que es comer aceite a cucharadas, no tiene nada que ver. Además lo he acompañado con una salsa de balsámico que le da un punto genial.
Con esta receta participo en el concurso que hace Sara, de Las recetas de Sara con el patrocinio de Aceitevirgen.com, os aconsejo que participéis, sólo necesitáis una receta que tenga como ingrediente el aceite (o sea, casi todas).

Ingredientes:
330 ml. de leche
100 gr. de azúcar
250 ml. de crème fraîche
6 yemas de huevo grandes
125 ml. de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal
Para la salsa de balsámico al chocolate:
230 ml. de vinagre balsámico
25 gr. de azúcar
60 gr. de chocolate de 70%

Preparación:
Batir las yemas en un bol.
Poner en un cazo la leche, el azúcar y la sal a fuego lento para disolver bien el azúcar. Añadir en forma de hilo la mitad de la leche a las yemas, removiendo bien la mezcla. Verter de nuevo todo en el cazo y poner a fuego bajo, removiendo constantemente para que no se enganche. Hemos de esperar que cuaje lo suficiente para cubrir la parte de atrás de la cuchara, cuidado, no debe hervir sino se cortará.
Poner la crème fraîche en un recipiente y añadir la mezcla de leche y yemas. Mezclar bien y añadir el aceite.
Meteremos en la nevera unas 3-4 horas, debe estar bien frío.
Sacar de la nevera, batir hasta que quede todo bien mezclado y si tenemos heladera seguimos las instrucciones de fabricante. Si no tenemos, colocar en el congelador y cada media hora remover bien para eliminar los cristales de hielo que se van creando. Repetiremos este proceso unas 3 ó 4 horas.
Para la salsa, colocaremos el vinagre balsámico en un cazo al fuego y llevar a ebullición. Bajar el fuego a medio-bajo y dejar reducir hasta que tenga consisténcia de jarabe, pueden ser unos 20-30 min. Retirar del fuego y a continuación añadir el azúcar y el chocolate troceado pequeñito. Remover hasta que se derrita y se mezcla bien todo.
A la hora de servir, presentar el helado con la salsa de choco-vinagre por encima.
Esta salsa también la utilizo para aliñar ensaladas que lleven fruta, sobre todo con fresas queda fenomenal.

Ah!!! si os fijáis, en la foto del medio os mando un saludo desde la cuchara ;-))
54 comentarios
Hayırlı Haftalar, Ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor. (Bugün bloglardan seçmelerde lezzet adasının saç kavurması tarifi yayınlandı.(http://gencalsabahattin.blogspot.com/)
ResponderEliminarSaygılarımla.
Te agradezco enormemente tu esfuerzo, es un privilegio para mi tener una receta tuya,con ese puntito que le das a las cosas este helado no solo es original, la presentación es una pasada querida Carmen. Me encanta, suerte nena y mil gracias.
ResponderEliminarUn insieme di ingredienti particolari per questa ricetta, un abbraccio ciao
ResponderEliminarHola Carmen, yo he probado el helado de aceite de oliva en Madrid hace unos años, en un restaurante que se llama El Olivo. Me gustó mucho, y es uno de los que tengo hechos y no he publicado todavía.
ResponderEliminarUn abrazo
Uf, quan he vist el titol pensava q m'havies "pres" la recepta q jo presentaré al concurs...pero veig q no....;-)
ResponderEliminarIncreible el teu gelat...
m'ha costat, pero t'he vist a la cullera!!
Un petó,
Dos cositas:
ResponderEliminar- Nunca dejas de sorprenderme pero vas ahora y nos preparas un helado con aceite de oliva ¿¿¿??? Fijo que está divino, no lo pongo en duda.
- Tus recetas así como las fotos hacen que todo sea todavía aún más tentador. Enhorabuena por tan magnífico trabajo.
Besos.
PD: suerte en el concurso.
Increible! com tot el que fas l'aspecte és genial.
ResponderEliminarMolta sort al concurs.
Muas!
Que receta más delicada y exquisita, y una presentación preciosa! Mil Besos
ResponderEliminarMuyyyy bueno! Y encima con autoretrato incluido! jejeje! Me gusta tu aportación al concurso de Sara y lo he probado muchas veces en mi tierra así que en casa lo haré para darme el gusto.
ResponderEliminarbesitos guapa
Cuando he leído el título he pensado uffff .....no sé si me atrevería. Pero claro , entro, leo y releo , miro y remiro las fotografías y me he quedado con las ganas de probar. Suerte en el concurso
ResponderEliminarBesos
Suerte en el concurso.
ResponderEliminarMe parece muy original tanto el helado como la salsa que lo acompaña.
Besos.
No he tastat mai gelat d'oli d'oliva, tot i que n'he vist algun cop... però si dius que queda suau i bo, serà qüestió d'atrevir-se ;)
ResponderEliminarQue artista eres!!....convertiste aderezos (aceite de oliva y balsamico) en un postre maravilloso!!....creo lo hare hoy...tengo todos los ingredientes....como me ha gustado esta creacion tuya!!.....Suerte en el concurso.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarExcelente receta muy original
ResponderEliminarque tengas mucha suerte en el concurso te lo mereces
beso
Qué casualidad! Justamente lo probé este viernes en un restaurante, y me gusto mucho, un sabor al principio un poco extraño pero muy innovador!
ResponderEliminarBesos!!
Me parece super original! Qué curiosidad por probarlo, no me imagino el sabor... Bssss
ResponderEliminarCosta, pero es veu... em quedo amb la cullera salutació del mig i amb la cullera tasta-ho del final.
ResponderEliminarGenial i moolt sorprenent
Un petonet
Recibido el saludo, y la original receta, que cuando he visto el nombre me ha sorprendido, pero despuès de ver las fotos, intrigada estoy de probarlo. Bss.
ResponderEliminarFantastico!!Me parece muy original este helado y la presentacion es preciosa...suerte en el concurso.
ResponderEliminarBesets.
Aunque no lo he probado nunca, me parece una receta exquisita. No me importaria nada probarlo ahora mismo, se ve francamente delicioso.
ResponderEliminarbesitos
Maeeeeeeeeee del amor hermoso que pecao mas rico po diooooooos ,nunca he tomado helado de aceite de oliva pero viendo la foto seguro esta de muete lenta.
ResponderEliminarComo siempre la receta y las fotos espectaculares.
Bicos mil wapa.
Fantastica esta receta, yo probé el helado de aceite de oliva en Antequera donde me pasarón una receta un poco distinta a esta.
ResponderEliminarLa tuya se ve genial, me la anoto también que quiero tener todas las versiones.
Saludos y suerte en el concurso.
Vaya sorpresa un helado de aceite de oliva, pues habrá que probarlo pq. se ve delicioso. Un saludito.
ResponderEliminarYo lo he visto en alguna heladería de Málaga, pero nunca lo he probado. Aunque dudo mucho que tenga la pinta que tiene el tuyo.
ResponderEliminarSigue siendo un helado superoriginal, y tu apuesta es muy valiente. Suerte en el concurso.
Nunca probé helado de aceite de oliva, acá no existe algo así en Argentina. Eso que hay muy buenos olivas, pero no es cultural.
ResponderEliminarMe nos con una salsa de aceto y chocolate, que loco!! no digo que puede estar riquísimo, porque no lo sé. Sería cuestión de intentar.
Besos,
Mariela
este helado le encantará a mi marido, que le apasiona el aceite ;)
ResponderEliminarSAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Hola Carmen corazón!!! Que ganas tenía de venir a tu cocina y como siempre y una vez más me has dejado con la boca abierta. Que pasada de helado!!! Lo que daría por probarlo, eres una artista ehh. Siempre me dejas sorprendida, por las recetas, por las fotos y la presentación. Cuidas todos los detalles. Felicidades.
ResponderEliminarUn besiño.
Wow!!!
ResponderEliminarSempre que entro el teu blog no deixes de sorprendrem!!!
Molt original, i segur que boníssim!
Muy bueno Carmen, habrá que probarlo, yo hasta ahora no me he animado pensando que podía tener un sabor muy pronunciado a aceite, pero después de ver tu receta creo que me animaré.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!!.
Un beso.
Claudia
Una receta muy original, me encantaría probarlo! :) besos
ResponderEliminarpero què cosas màs ricas tienes por estos lados, es un verdadero placer llegar a tu blosg! Este helado muy original... Saludos
ResponderEliminarQue idea tan original, suena extraño pero por la pinta lo provaba ahora mismo, y la salsa tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarSaludos a ti también desde la cuchara! ;)
Parece mejor que bueno. Una duda, ¿tú la hiciste con o sin heladera? Porque tiene una pinta muy cremosa.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por compartir
Que buena combinación!!!! y te ha quedado de cine!!!
ResponderEliminarý que bueno lo de la cuchara, jajaja....
Suerte en el concurso!!!
Saludos, Tito!
Carmen: yo ya lo he probado en un curso de helados que tomé, también he probado de roquefort, pimienta rosa etc... se me antoja muchísimo sobretodo sabiendo lo rico que sabe...!!
ResponderEliminarme encantó... !!
PILY
Otra vez yo ;), acabo de notar las olivas frescas... qué hermosas, perdón pero no las conocía así... me encanta porque conozco y aprendo mucho ..
ResponderEliminarGx
Que helado tan original y que pinta tiene
ResponderEliminarNomés algú com tú podia fer un postre tan atrevit i ben segur deliciós!, ha de ser d'un contrast brutal!, felicitats per tan bones idees.A reveure.
ResponderEliminarEl helado de lo mas original y la presentación divina¡¡¡¡¡
ResponderEliminarsuerte en el concurso
besos
Pues yo probé un día el helado de aceite de oliva y me encantó. bueno es que a mi en realidad me encanta todo lo que sabe a aceite de oliva. el tuyo se ve buenísimo y gracias por la cucharada. Un beso
ResponderEliminarSi es que se te da bien todo Carmen, hasta los helados.
ResponderEliminarSi, te he visto diciéndome adios por la cuchara, ajajajaaj
Besos
Hola, que receta más original. Había escuchado helado de ajo, aguacate, pero no de aceite de oliva. Todos los dias se aprende algo nuevo. Seguro tiene que estar delicioso y con esa pinta, todavía mejor.
ResponderEliminarY además con el toque del chocolate...de 10.
ResponderEliminarPues muchísima suerte en el concurso, la receta es muy original y seguro que riquísima. Besitos.
ResponderEliminarJulius, no tengo heladera, siempre hago los helados a mano y dan algo más de trabajo, pero no quedan mal, además en la cocina ya no cabe nada más ;-))
ResponderEliminarBesitos
digno de un gran chef!
ResponderEliminarUna combinacion magnifica!! seguro que fue un gran exito entre tus invitados,
ResponderEliminarUn abrazo
Pues en las fotos tiene pinta de ser muy cremoso. ¡Qué bien te sale todo! Gracias.
ResponderEliminarUn besete
el rey de los helados lo llamaria yo.menuda pinta tan buena!y que cremoso se ve!es muy original un besote
ResponderEliminarPues tiene un aspecto estupendo. Hay que aprovechar nuestros productos que ademas siendo naturales son más ricos. Pasate por mi Blog, cuando puedas. Mira en el indice, en "Premios para tods" hay algo para ti. Un beso.
ResponderEliminarQue fuerte!!ES que la cocina no tiene fronteras,jamás había oído que existiera un helado de aceite de oliva.Quien pudiera degustarlo.Una aportación al concurso la mar de original.BRavooo!!!
ResponderEliminarBesos
Hola Carmen ayer intente dejar un comentario ...pero me fue imposible... a ver si hoy lo consigo ...
ResponderEliminarme has dejado sin palabras .... IMPRESIONANTE .... espero que ganes ... un besito guapa
Espectacular presentación!!!
ResponderEliminarSin palabras!!!
Besitos!!! y suerte en el concurso aun creo que no te va a hacer falta porque seguro ganas con semejante receta!!!
Besitos!!!
mucha suerte en el concurso!
ResponderEliminarelaboraste una receta muy original, me ha gustado mucho, ya sólo por eso tienes muchos puntos de antemano :)
lo dicho, mucha suerte!
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com