Bizcochos de irish coffee
Esta receta está sacada del estupendo libro Ready for Desserts de David Lebovitz. La receta original son cupcakes, pero se puede hacer en un molde de 20 cm., o como yo en moldes pequeños.
Es como tomarte un iris coffee a bocados.

Ingredientes:
175 gr. de harina
1 cucharadita de levadura tipo Royal
1/4 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharadita de sal
250 ml. de café fuerte
50 gr. de cacao en polvo
115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
275 gr. de azúcar morena (yo puse panela)
2 huevos grandes a temperatura ambiente
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Para el glaseado:
115 gr. de queso en crema
75 gr. de azúcar glasé
1 cucharada de Bailey's
1 cucharadita de whiskey

Preparación:
Precalentar el horno a 175º.
Mezclar la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal
En un bol mezclar el café y disolver en él el cacao en polvo. Añadir la mantequilla troceada y mezclar. Poner el azúcar morena, mezclar y añadir los huevos de uno en uno y el extracto de vainilla. No hay que sobrebatir, solamente incorporarlo todo. A continuación añadir la harina, sin mezclar en exceso.
Repartir la masa en los moldes y hornear 20 min. si hacemos cupcakes y si utilizamos un molde grande unos 40 min.
Dejar enfriar completamente antes de glasear.
Para el glaseado, mezclar con la pala o con una cuchara todos los ingredientes y cubrir los bizcochitos.

68 comentarios
De pelicula!
ResponderEliminarNo voy a decir màs, creo que no hace falta, como se suele decir, una imagen vale mas que mil palabras, y sin ellas que me voy.
Muas!
Ayyyyyyy, madre, qué cosa más linda!. Preciosos... y ya imagino que deben estar... ummmmmmmm.
ResponderEliminarUn besote
me encanta como te han quedado, tienen que estar riquisimos! la textura es de las que a mi me gustan.
ResponderEliminarbs!
Que buena pinta tienen! te cojo una para el postre! Unas fotos y una presentacion perfectas! besos
ResponderEliminarTienen que estar deliciosos,me tomo nota.
ResponderEliminarUn saludo
Que ricos!! me encanta todo lo quelleve chocolate... je.
ResponderEliminarMuy bueno el glasé
Besos,
Mariela
Como me has tentado mujer!!....es que esa crema de Bailey's no deja indiferente a nadie....una delicia como siempre....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarFantasticos estos bizcochitos, que maravilla. Me anoto con tú permiso esta receta. Que fantastica.
ResponderEliminarsaludos
Ummmmmmmmmmm ummmmmmmmmmm no puedo deci mas wapa ,es una tentacion venir a visitarte y toooooooo esta de muete lenta ,el bizcoxo de xocolate picante me lo guardo en pendientes no puedo imaginarme como estara con lo que me gusta el xoco po diooooos y alaa enga a ver tentaciones jajjaa.
ResponderEliminarEspero me hayas guardao un poquito de cada eh!.
Bicos mil y feli finde wapa.
que presencia!!! si están la mitad de buenos de lo que se adivina en las fotos.... para triunfar. Bicos
ResponderEliminarPero que bonito a la vista te ha quedado.
ResponderEliminarY al paladar debe ser una pasada.
Los moldes de que material son Carmen?
Beos preciosa.
Buenas! me encanta la vista que tienen y desde luego los ingredientes.
ResponderEliminarEl molde nena...me pica la curiosidad. bsis
Pero qué cositas tan ricas!
ResponderEliminarEse glaseado de whiskey tiene que estar de muerte, y combinado con el bizcocho de café, debe ser fastuoso, me encantan.
Un besazo.
Esto se tiene que probar! Tiene una pinta espectacular y además la combinación de ingredientes tiene toda la pinta de darle un sabor estupendo!
ResponderEliminarBesos!!
Mareee, jo vull un bocado d'això tant bo!!
ResponderEliminarUn petó,
Riquísima receta con el café y irish bailey's. Una delicia!! te quedaron estupendos.
ResponderEliminarun saludo
Parecen montañitas nevadas, a quien no le apetece uno sólo con verlos?
ResponderEliminarSe les adivina el sabor a través de la pantalla.
Besos y buen fin de semana.
Delicioso sin duda!!! Tiene que ser un placer celestial dar un mordisco a estos bizcochos!!!
ResponderEliminarBesos!
Maravilloso!!. Ya no solo por el sabor y la textura que tiene que tener estos bizcochos, es que las fotos te han quedado impresionantes.
ResponderEliminarBesitos
Que cosa tan bonita y deliciosos seguro.
ResponderEliminarMe encanta, me encanta, me encanta...simplemente. Tienen una pinta.... te han quedado divinos.
ResponderEliminarBesitos!!
No me gusta el sabor del café, pero me están dando unas ganas locas de hacer estos bizcochitos. ¡qué pinta tienen! ¡qué bien te han salido!
ResponderEliminarPresentació alucinant, una pasada Carmen!
ResponderEliminarPer cert, que es panela??
Al final haura de caure algun llibre del David... aishhhh!!
Petonets
Hola a tod@s, veo que el molde os tiene intrigad@s, es el mismo molde de silicona que utilicé para los cannelés. Si tenéis dudas, hacérmelo saber y subo una foto.
ResponderEliminarGracias por comentar, sin vosotros esto no sería lo mismo.
besitos
Ñan, ñan, ñan... me comía un par de ellos, cosa buena.
ResponderEliminarUn beso.
q ricoooooossss para acompañar un buen café!!! me parece que lo voy hacer el finde para compartir con amigas, ya q estoy te dejo una receta que siempre hago a la hora del café http://bit.ly/bH2MiH espero les guste. besoss
ResponderEliminarMaria, el sucre panela, rapadura, piloncillo o papelón, té diferents noms segons el país, és el sucre que sol utilitzar-se a Amèrica del sud, diuen que és el més pur que hi ha i prové de l'evaporació dels sucs de la canya, no és refinat, ni centrifugat, ni altres processos químics, té tots els nutrients de la canya de sucre.
ResponderEliminarPetonets
Estos bizcochitoa se ven divinos, si es que tieens unas manos de oro Carmen.
ResponderEliminarUn besote
Carmen: siempre te luces con bocados tan deliciosos y lindísimos en su presentación...felicidades!!
ResponderEliminarPILY
Buenassss, ¿se puede?
ResponderEliminares que he visto una minifoto de estos bizcochitos en los enlaces de otro blog,(no recuerdo cual) y no me he podido resistir a entrar.
Y ya al ver la foto en grande, diosss mío, eso tiene que ser pecado!!!!
estoy tardando en hacerlos!!
Por cierto, que no me he presentado. Aquí tu nuevo seguidorrr. Me llamo Tito y te escribo desde Vigo. Y si quieres echarle un ojo a mi blog, aquí te dejo la dirección
http://tito1972ml.blogspot.com/
si te pasas, espero que te guste!
Ahora mismo enlazaré el tuyo para no perderme ninguna delicia de estas!
Me quito el sombrero!
Mmm, cómo me encanta ese glaseado.. te quedaron preciosos y tienen que estar para chuparse los dedos! :) besos
ResponderEliminarAy Carmen me vas a matar...solo vengo a verte para sufrir,ay nena,como me gusta!!Esa textura más el glaseadose vé TREMENDÓN!!!
ResponderEliminarUN besote
Esto debe estar realmente rico y esos moldes tan pequeños son preciosos!
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana.
Veient les fotos, és fàcil caure a la temptació!
ResponderEliminarSon preciosos! y madre mía! hacia tiempo que no deseaba con tantas ganas una foto... cachis que guapetones,
ResponderEliminarBsssssss
Un tovalló sius plau!!!
ResponderEliminarno hi ha comentaris... ummm
Bon cap de setmana
Un petonet
Delicioso!
ResponderEliminarHola Carmen estos bizcochitos te han quedado preciosos, me gustaría saber si se pueden hacer en un solo bizcocho o si hay que modificar algo. Tienen que estar buenísimos. Besos
ResponderEliminarQuina preciositat, una delícia!
ResponderEliminarSi tiene baileys tiene q estar bueno seguro.
ResponderEliminarQuedaron monísimos, como todo lo q nos presentas.
bss guapa
Se ven super esponjosos y apetecibles.
ResponderEliminarTus presentaciones de diez.
Besotessss.
Esa cucharilla para mi con eso me conformo, pero que cosa mas rica madre mia.
ResponderEliminarSaludos
Y yo que no acababa de decidirme a comprar este libro! Lo tenía fichado por internet, pero me faltaban referencias... hasta ahora.
ResponderEliminarTiene que estar de muerte.
Un beso.
Me encanta esta receta! Seguro que tiene un sabor exquisito, y la presentación perfecta. Muacks
ResponderEliminarOleeeeeeeeeeeeeeeeeé....
ResponderEliminarMe acabo de enamorar!!!!!!!!!!!
Eso son bizcochitos como Dios manda!!!!
MMMmmmm que buenosss por favorrrr..me los pido todos!!!!
Tomo nota y los hagoooooooo....
Gracias por la estupenda receta.
Besos, besitos y besazos!!!
Se ven deliciosos! Las recetas de David Levobitz son muy buenas, he hecho muchas de ellas. Te quedaron increíbles. Ya quisiera llevarme una :D
ResponderEliminarun abrazo y feliz fin de semana,
Morena, no hay problema para hacer un molde grande, no tienes que cambiar nada de la receta. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarBesitos
El toc del whisky i del cafè ha de ser sensacional...
ResponderEliminarI molt millor de mida petita, així pots repetir, je jeje...
M'encanta la decoració, sembla una cervesa negra ben carregada d'espuma!
Oh! Carmen, quina delicia deuen ser boníssims.
ResponderEliminarjo que foto, le pegaria un bocado a la pantalla! Te quedaron fabulosos!
ResponderEliminarUn beso
Muy buen aspecto!
ResponderEliminarPreciosos y deliciosos bocados!!!
ResponderEliminarEstan para perder el control.
***Un abrazo y hasta pronto!
precioso te han quedado carmen, un saludo guapa y buen fin de semana
ResponderEliminarCarmen, que ricos!! dan ganas de sacar uno de la pantalla del ordenador. Buenísimos!!.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Los encuentro perfectos en todos los sentidos!!De tamaño,de bonitos y de buenos.Paso a copiarlos inmediatamente....parecen pequeños montes nevados.
ResponderEliminarBesets.
Que delicia es una receta muy dulce
ResponderEliminarMe gusto mucho me la llevare
En Chile venden Chancaca que es parecida al peloncillo
Voy hacer la prueba de esta receta con chancaca
besos
jo, no tengo palabras para expresar los magnificos que me parecen estos bizcochitos :). Bueno, es evidente que me llevo la receta :P
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
¡¡Qué bueno!! Y además no me ha parecido difícil, me voy a buscar una excusa para hacerlos...
ResponderEliminarUn besito
une belle gourmandise chocolatée avec ce glaçage à la crème ça doit être un vrai délice$
ResponderEliminarbonne soirée
Un cop més, has fet una delícia difícil de passar per alt... aquesta me la imprimeixo, una presentació excel.lent!Segueixo pensant que a casa teva et deuen fer reverències cada cop que surts de la cuina...Una abraçada Carme!
ResponderEliminarEspectacular!
ResponderEliminarCielos, son una maravilla!!!
ResponderEliminarSe ven tan apetitosos!!!
Deliciosos... y la puesta en escena inmejorable.
Un beso.
Ves sacando otra bandejita, queestos te los he quitado yo, jeje
ResponderEliminarVaya pinta tienen, Carmen. Yo también soy seguidora de Levobitz y todo lo que hace es maravilloso.
ResponderEliminarBea
Uff, que desayuno me pegaba yo con 5 o 6 de esos.Hace mucho que no toomo Vayleis, parece que ya no se lelva, pero me encantaba.Buena ocasion para volver a usarlo.
ResponderEliminarME HAN ENCANTADO!!!
ResponderEliminarQué buena pinta que tienen!! desde luego esta receta no tiene desperdicio!!! y las fotos...fantásticas!!!
BEOSTES
Miel
Carmen, passar per qui és una tortura.... deliciosa.
ResponderEliminarMuas!
bravísimo!
ResponderEliminarqué buen aspecto los bizcochitos y el glaseado de matrícula de honor!
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com