Tarta normanda con manzanas

Tengo predilección por dos tipos de tartas, las de queso y las de manzana, cuando cae en mis manos alguna receta de este tipo, tengo la obligación de probarla, no voy en búsqueda de la mejor, porque es imposible, puede haber alguna que me guste más que otra, pero para mí, la mejor no existe, aunque esta se le acerca......muchísssssimo!!!
Esta receta es de Eric Kaiser, uno de los mejores panaderos de Francia, much@s lo conoceréis por su masa madre, pero no sólo hace unos panes extraordinarios, todo lo que sale de sus manos es una delicia y esta tarta no podía ser menos. La súper recomiendo, no dejéis de probarla, os encantará tanto como a mí.



Tarta normanda con manzanas



Ingredientes para un molde de 26:
Para la masa quebrada o pasta brisa: (la podemos comprar)
150 gr. de harina
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita rasa de azúcar
75 gr. de mantequilla muy fría cortada en cubitos
1 huevo pequeño
2 cucharaditas de agua
Para el relleno:
600 gr. de manzanas
250 gr. de azúcar
3 gr. de canela en polvo
2 huevos muy fríos
4 yemas de huevo muy frías
60 gr. de almendra en polvo
60 gr. de harina
100 ml. de leche
300 ml. de nata líquida (yo siempre pongo de 35%MG, pero la podéis cambiar por 18)
8 gr. de extracto de vainilla
Azúcar glasé para espolvorear



Tarta normanda con manzanas
Preparación:
Si la masa es comprada, comenzar a partir de la línea donde dice precalentar el horno.
Primero tendremos que hacer la masa quebrada, tamizando la harina en un cuenco grande, añadir la sal, el azúcar, agregar la mantequilla y con los dedos incorporarla a la harina, ha de quedar de un color uniforme y ha de parecer pan rallado, aunque algo más grande.
Una vez toda la mantequilla bien incorporada (hemos de revisar bien todo el bol para cerciorarnos), hacer un hueco en el centro y añadir el huevo ligeramente batido.
De momento, es mejor no tocar la masa con las manos, utilizar una pala o una cuchara de madera, mezclar y añadir una cucharadita de agua y volver a mezclar hasta que la masa empiece a unirse, si vemos que aún no se unen, poner la segunda cucharadita de agua, pero si la podemos evitar mejor. Ahora, con las manos hacer una bola, sin manipular demasiado, envolver en film plástico y guardar en la nevera unos 30 min. aunque si está más tiempo, no pasará nada.
Precalentar el horno a 160º.
Mientras, podemos hacer el relleno, pelando y cortando las manzanas en láminas, ponerlas a cocer en un cazo con 50 gr. de azúcar y la canela en polvo. Tener al fuego medio hasta que la manzana se haya dorado y esté ligeramente tierna.
En otro cuenco, poner los huevos y las yemas con 200 gr. de azúcar, batir con barillas manuales y añadir la almendra en polvo y la harina, remover y añadir la leche. Batir hasta que los grumos desaparezcan y entonces incorporar la nata líquida y el extracto de vainilla.
Sacar la masa quebrada de la nevera, estirar con rodillo hasta tener la medida del molde y colocarla. Añadir la crema de huevos y después las manzanas.
Hornear unos 30-40 min., para confirmar que ya está, mover el molde y ver que el borde de la crema está cuajado, pero el centro tiembla ligeramente.
Dejar enfriar en el molde, desmoldar con cuidado y servir espolvoreando azúcar glasé.
De verdad que es deliciosa.

Unos "truquis": La harina se tamiza porque así la pasta se aireará y saldrá una masa quebrada ligera y crujiente. Cuanto más fría esté la mantequilla, el huevo y los utensilios que vayamos a utilizar mejor. Manipular la masa lo menos posible nos ayudará a que la masa no quede dura una vez horneada.



Tarta normanda con manzanas
Tarta normanda con manzanas

You May Also Like

68 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más