Focaccia de romero

La focaccia, "hogaza" en italiano, es una masa tipo pan, a la cual se añaden especias y otros ingredientes, como bacon, queso, cebolla o ajos confitados (con estos dos últimos, queda buenísima) que también los utilizaremos para cubrir por encima, junto con aceite de oliva virgen y sal.
Hoy hago esta entrada, adelantando trabajo para la receta que vendrá a continuación, cuyo ingrediente principal será este pan.
También tengo pendiente de entrar una focaccia dulce que es.....ummmmmm, para pellizcar sin parar.

Focaccia de romero
Ingredientes para una de 35 x 25 cm:
500 gr. de harina de fuerza
250 ml. de agua tibia
100 g. de masa madre (opcional)
100 ml. de aceite virgen
1 y 1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de panadero ó 25 gr. de levadura fresca
Romero picadito
Sal gruesa 
Aceite
Preparación:
En panificadora:
Colocar primero la sal, el azúcar, el aceite, el agua tibia y por último la harina, la levadura en polvo y la masa madre. Programar amasado y un levado.
Si lo hacemos a mano, hacer una montaña con la harina y en medio un agujerito, donde pondremos todos los demás ingredientes. Amasar bien y dejar levar tapada con un trapo, en un lugar templado durante una hora.
Mientras, en una bandeja de horno, pondremos una hoja de papel de aluminio y lo pintaremos con aceite. Cuando la masa esté lista, la pondremos en medio de la bandeja y con los dedos la iremos extendiendo por todo el papel, no ha de quedar lisa, hemos de dejar los hoyuelos que van saliendo cuando la vamos manipulando con los dedos.
Precalentar el horno a 175º.
Una vez extendida, (no ha de quedar muy fina) volvemos a pintar por encima con aceite y ponemos los ingredientes que hayamos escogido para cubrir. En este caso sal gruesa y pinchar ramitas de romero a discreción ;-)) Dejaremos levar de nuevo 1 h. tapada y en un lugar cálido y después colocar en el horno unos 20 min. Si la queremos más dorada por encima, poner un momento el gratinador y dorar ligeramente, tampoco tiene que estar muy dorada.
Ahora ya la podéis utilizar para lo que queráis, en muchos lugares la utilizan como sandwich (tipo bocadillo) y la rellenan de infinidad de cosas.
A esta base se le puede poner lo que queramos o tengamos por casa (como las pizzas):
  • Bacon troceado, pasado por la sartén y escurrido sobre un papel de cocina.
  • Cebollas confitadas
  • Una cabeza de ajos asados con piel, pelados y mezclados con la masa
  • Queso (cualquiera) troceado o rallado
  • Cualquier hierba aromática que nos guste
  • Olivas negras troceadas y anchoas
Todos estos ingredientes, se pueden poner en la masa y para cubrir. Podría seguir, pero creo que como muestra ya os hacéis una idea.


You May Also Like

14 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más