Muffins de pipas de calabaza
Hoy deberá estar hablando de un bizcocho, pero con mi manía de hacer las cosas pequeñas (exceptuando la galleta XXL, ja,ja,ja), puse la masa en moldes de muffins y salieron estas maravillas con sabor a pipas de calabaza.
En esta ocasión, los presenté simplemente con azúcar glasé, para que el tono ligeramente verde del interior no perdiera protagonismo.

Ingredientes para 12:
100 gr. de pipas de calabaza peladas
150 gr. de mantequilla blanda
4 huevos medianos
250 gr. de azúcar
100 gr. de aceite de pipas de calabaza (se puede poner de oliva pero perderá algo de sabor)
250 gr. de harina
2 cucharaditas de levadura
Una pizca de sal

Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Si no usamos un molde de silicona, encamisarlo o poner papel de hornear, porque se enganchará.
En una sartén, poner las pipas a tostar hasta que se doren un poquito, parecen palomitas, chisporrotean y saltan, pero más suave.
Una vez doradas, dejar enfriar en un plato y después triturar finamente.
En un bol mezclar bien con batidora y pala de amasar, la mantequilla blanda, el azúcar y la sal. Añadir el aceite y volver a batir unos 3 min.
Separar las yemas y las claras. Las yemas las añadimos a la masa batiendo otros dos min. y se haya disuelto el azúcar. Añadir las pipas trituradas y a continuación poco a poco, la harina mezclada con la levadura y tamizada.
Montar las claras y añadir una tercera parte a la masa, moviendo con una espátula. Cuando estén bien mezcladas, agregar poco a poco el resto de claras hasta que queden bien incorporadas.
Rellenar el molde y cocer, si es un bizcocho unos 50 min. si son moldes pequeños unos 20 min. (hacer siempre la prueba del palillo).
Dejar enfriar 10 min. y después retirar del molde y poner sobre una rejilla.
Para servir, espolvorear con azúcar glasé o hacer un glaseado de chocolate blanco para cubrir por encima.
36 comentarios
Carmen, te cojo uno para desayunar...tiene q estar delicioso!
ResponderEliminarUn abrazo,
Pipas de calabaza... que buena idea!! A mi tb me gustan las presentaciones pequeñitas, son mas coquetas!!
ResponderEliminarPetonets
¡QUÉ BUENOS! ¿Dónde compramos el aceite de pipas?
ResponderEliminarBesos
Yo he hecho con calabaza, pero con pipas no jaja. Tienen que estar ricas seguro. Muacks
ResponderEliminar¡¡Super esponjosas!! qué ricaaaas.
ResponderEliminarLas fresas con chocolate, las probaré.
Besos
Mese, el aceite lo compré en una tienda que ahora llaman de delicatesen, yo creo que El Corte Inglés también debe tener, sino se puede sustituir por uno muy suave, para que no le dé demasiado sabor. Besitos
ResponderEliminarProbadlas, son muy buenas.
Gracias por pasar y dejar vuestro comentario. Besitos
Que presencia!!!! Tengo que aprender de ti lo de lo bocados pequeños, a mi no me da por ahí y tiene que ser una delicia. A ver si voy tomando nota.
ResponderEliminarBiquiños
Pipas de calabaza sí que tengo, pero el aceite ya me parece más exótico, pero seguro que en la herboristería tienen y luego para aderezar una ensalada con pipas le dará un sabor especial.
ResponderEliminarTienen un corte espectacular y con ese colorcito tan particular.
Un besito
Me lo quedo,,,lo que la la calabaza de si,no se salvan ni las pipas.Rico y lindo.
ResponderEliminarBesos
Hola Carmen, ya sé la utilidad de las pipas de calabazad aburridas de mi nevera jajajaj, que ricos, voy a probarlos.
ResponderEliminarMolbesitos
Pipas de calabaza? Jamás se me hubiera ocurrido.Desde luego que deben estar deliciosas.La pinta lo dice todo
ResponderEliminarils sont magnifiques et bien légers, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
wow deliziosi!!
ResponderEliminarQue original y que buena pinta. Donde se puede conseguir el aceite de pipas de calabaza ?, besos.
ResponderEliminarQué cosa tan rica y tan original. Deben estar de muerte. Y ya con ese glaseado de chocolate blanco que sugieres Ummmm
ResponderEliminarMarita, un poco más arriba indico donde lo compré, es una pequeña tienda de delicatessen, pero supongo que El Corte Ingles también debe tener o incluso en el Lidl o el Mercadona, a veces traen aceites de este estilo. Pero si te es difícil encontrarlo, puedes sustituirlo por uno muy suave. Besitos
ResponderEliminarGracias a todas por venir. Besitos
Guau Carmen qué originales, tengo que probarlos, el sabor tienes que ser muy especial ;)
ResponderEliminarBesos!
HOLA CARMEN, GUAPA TU
ResponderEliminarQUINA RECEPTA MES BONA, AMB EL TEU PERMÍS ET PRENG LA RECEPTA..
MIL PETONETS SUSANNA
Me los quedo!!a mi tambien me gustan mas en individual,quedan mas chulos...estan tan esponjositos ummmm....
ResponderEliminarBesets.
Fijate que yo generalmente transformo los bizcochos en muffins, pero la textura nunca es la misma. Me llevo tu receta, se ve muy rica!
ResponderEliminarBesos
Qué ricos! Las pipas de caabaza me encantan, pero solamente los he empleado para el pan, así tienen que estar de muerte!
ResponderEliminarUn besico.
Que rico!! que bueno con las pipas.. anoto yo tambien.
ResponderEliminarBesos!
Un aspecto genial! Me apunto tu receta! con lo que me gustan las pipas de calabaza : )
ResponderEliminarm'encanta la carbassa, les pipes... tot plegat! quina pintassa!
ResponderEliminarsi et vols unir a mi i la maria ja saps! nosaltres estem encantades d'afegir bakers al international tarting!
petonets!
Tamaño grande o pequeño pero siempre delicioso.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Ole qué buena idea, con lo que me gustan las pipas del tournesol, me encanta!! Besote
ResponderEliminar¡Genial! Nunca he utilizado pipas de calabaza para acocinar, pero estos muffins me pareces espléndidos.
ResponderEliminarqué buenísima pinta... me encanta además todo en porciones individuales.. además hacen las fotos más bonitas !! jajaajja
ResponderEliminarme ha llamado la atención lo del aceite. si es que lo hay de todo!!! habrá que buscarlo....
besotes
muy ricos con ese crujiente que pusiste y muy originales
ResponderEliminarun beso
que original!!
ResponderEliminarNo había visto nunca esta receta!
Buenísima!!!
Besos
Tienen que estar la bomba de buenas. ¿y donde se pilla el aceite de pipas de calabaza? Creo que nunca lo he visto.
ResponderEliminarBesis
Que ricos de pipas de calabaza, te han quedado muy bonitos, te pillo uno para acompañar mi cafelito.
ResponderEliminarUn abrazo
Tienen que tener un sabor muy original estos muffins. Me los anoto Carmen. Un besazo y encantada de conocerte. No conseguía encontrar tu enlace.
ResponderEliminarSon maravillosas! sabes, en la zona de Austria en la que vivo sus calabazas son las más famosas del país y el aceite de pipa de calabaza es como el de oliva en España. No puede faltar en ninguna casa. Me veo en la obligación de hacer tus muffins... es que no puedo dejar de hacerlos; con estos muffins completaré mi integración Austriaca, fijo!
ResponderEliminarBesos
Hola Carmen que ricos tienen que estar ...me llevo uno para el cafetito ..un besito guapa
ResponderEliminarExquisitos y con una presencia estupenda. La receta me parece deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com