Crema de rosas y de jazmin
Me encanta el té, voy a comprarlo a una tienda pequeñita, llena de aromas que me transportan a otros países, me invaden miles de olores nada más abrir la puerta y cierro rápido para que no se escapen. Los consumo a diario, tengo infinidad de sabores y variedades.
Hoy he preparado dos cremas, una con té de rosas y la otra con té de jazmín.
Con ellas participaré en el HEMC de este mes.

Ingredientes:
1 litro de leche
2 cucharadas soperas rasas de té de jazmín
2 cucharadas soperas rasas de té de rosas
2 huevos
4 yemas
60 gr. de azúcar
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
En un cazo poner medio litro de leche. Colocar al fuego y cuando hierva, añadir uno de los tés. Dejar reposar unos 3 min.
En un bol, mezclar pero sin batir, un huevo entero y dos yemas con 30 gr. de azúcar.
Pasado el tiempo, colar la leche y añadir al bol donde tenemos los huevos. Remover con una cuchara para que se mezcle bien.
Realizar la misma operación con el otro té.
Colocar en el horno al baño María, con unos 2 cm. de agua. Hornear unos 20 min. Hasta que se vean cuajados.
Se pueden servir calientes, templados o fríos y espolvoreados con té del sabor correspondiente.
45 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarmen:quina bona idea!!,fa poc vaig provar te de gessamí i em va encantar tot i no ser massa aficionada al te.Crec que ho provaré, però el bany maría em fa una mica de por...si poso un recipient amb aigua sota de tot del forn,valdria?.T'agraeixo moltíssim que em passis la informació dels pastissos i m'expliquis això de les nubes.Al meu blog he deixat email i comentari però te'l torno a deixar: rinxol@wanadoo.es Moltissimes gràcies altre cop!!mercè-dest.cassoles
ResponderEliminarSi esta tan rica como la pinta que tiene...mmmm me pido un tarrito para mi. Besos
ResponderEliminarHola Mercè, ja t'he enviat la informació, no trigarà a arribar. Si tens qualsevol problema o no entens alguna cosa, digues-m'ho i miraré de solucionar-ho.
ResponderEliminarNo t'ha de fer por el bany Maria, així es segur que no es cremarà, per una altra banda, cou més lentament i per tots costats iguals, els forns sempre escalfen més per una banda que per una altre. És una manera molt fàcil i segura de cuinar.
Petonets
Que maravilla de receta, me gusta mucho, además utilizando los ingredientes que nos indicas, podemos poner el té que mas nos guste. Una delicia.
ResponderEliminarVeo que has arreglado lo de los comentarios.
Besos!
Cristina, está muy buena, pero a veces hay quien no le gusta el té, se lo pongas como se lo pongas. Además, puedes hacerlo con el sabor que quieras. Besitos
ResponderEliminarLaura, cierto, con té de frutos rojos está de muerte.
Lo de los comentarios habrá sido por la falta de electricidad y teléfono que hemos tenido estos días.
Besitos
Carmen, segur que estan molt bones peró a mi el té no m'agrada he intentat provar-ne moltes vegades i no em convenç.
ResponderEliminarCom esteu per Cornellà, avui una miqueta millor, no?
Petons
Qué receta tan ideal, a mí personalemnte seguro que me encanta!!
ResponderEliminarBesos!
Judith, hola maca, si no t'agrada el te no hi ha res a fer, però ho pots fer amb cafè amb llet, que també queda molt bo.
ResponderEliminarSí noia, ara ja està, però amb aquesta nevada hem estat ben entretinguts, suposo que vosaltres també???
Petonets
carmen menuda pinta que tienen las cremitas, y el aroma y el sabor de los dos tés seguro que son increibles, sólo hay que ver las fotos.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaa
Hola Carmen, no sabría con cual quedarme. Son muy ingeniosas y se ven deliciosas.
ResponderEliminarBesitos
Pam, puedes elegir el té que más te guste y adelante. Gracias. Besos
ResponderEliminarMaría José, tienen un aroma increible, sobre todo el de rosas. Besitos
Eva, veo que hemos coincidido en usar té para nuestro postre, creo que te gustarían los dos. Besitos
Me encanta el té, me gustaría hacerlo, pero tengo que conseguir ese te que no sean los de bolsitas.
ResponderEliminarTienen que estar riquisimos.....
Magnifico postre.
Pintaza tienen estas cremitas, y con el té que prefiramos, me anota la receta Carmen
ResponderEliminarUn abrazo
Qué cremas tan ricas! Tienen pinta de ser suavecitas y delicadas, me encantan.
ResponderEliminarPuedes presentarlas al HEMC de este mes que es de postres con té.
Un besico.
Que cosa más original!Me las apunto.Sigue así, que buenas recetas!
ResponderEliminarHola guapísima, me encanta la idea del té, y más de estos dos sabores que seguro están buenísimos. El de jazmín lo he probado y me gusta, el de rosas aún no, pero tengo por aquí en casa una mermelada de rosas, que está...mmmh. Besitos
ResponderEliminarA mí también me pasa que cuando voy a la tienda me quedaría horas por oler todos y cada uno de los tés que hay allí!! El problema es que yo me los llevaría todos,jaja. Una crema fantástica y una presentación preciosa!!Besos
ResponderEliminarCarmen, estoy segura de que me va a encantar este postre, soy muy amante del té aromático.
ResponderEliminarUn besote.
Una idea estupenda,y el resultado no hay mas que verlo....me encanta!
ResponderEliminarBesets.
Bueno, pedazo de receta! me ha encantado además podemos añadirle el te al gusto y se puede hacer una variedad tremenda. Se ve tan cremosa, te la copio pq compré una vez té de violeta y me encanta.
ResponderEliminarBs
Muy original...he visto algo parecido en gelatina,pero en crema...nada de nada,lo que no inventes tú...
ResponderEliminarBesetes wapa.
Por lo visto...ya se te solucionó el problemilla.
Pues a mi como me gusta el té, seguro que me gustarían y además con esos sabores tan florales todavía más.
ResponderEliminarUn besito
gràcies mil Carmen!per la informació i per la rapidesa!espero de debò poder-te conèixer algún dia,una abraçada.mercè-dest.cass.
ResponderEliminara mi hija le encantan todos los tés, tengo que hacerle una de esas cremitas
ResponderEliminarun beso
Ummm que receta mas perfumada que rica estaría.
ResponderEliminarSaludos
Carmen, podries aprofitar les receptes per participar a l'HEMC d'aquest mes que va de te! ;)
ResponderEliminarJo no sóc massa de tes, però per variar el de roses ha de quedar finíssim de gust, oi?!
Petons!
Carmen Rosa, no sé donde vives, últimamente se ha puesto "de moda" el té y han ido abriendo tiendas. Si no encuentras y te apetece mucho probarlo, te hago un envío. Un besito
ResponderEliminarCurra, claro, puedes poner el que más te guste. Besos
Lolah, miraré que es eso del HEMC, lo he visto en varios blogs, pero no he investigado de que se trata. Las cremas, son suaves y con un ligero sabor a flores. Besitos
Alicia, muchas gracias por tu visita. Besitos
Lydia, pues adelante. Besos
Elvira, para mí el té es un vicio, tengo de un montón de sabores y aúnme parecen pocos, ja,ja. Gracias wapa. Besitos
Mónica, seguro que sí, pruébalas. Besos
Mesilda, muchas gracias wapa, tienen un sabor especial. Besos
Ly, genial con el de violeta, lo he probado y sale buenísimo. Besitos
Goyi, en gelatina es más fácil encontrar recetas, es cierto y también queda bueno. Al desaparecer la nieve, desapareció el problema (bueno, casi). Besitos wapa
Clemenvilla, pues adelante, te gustará esta crema. Besitos
Mercè-D.C. , espero de veritat que et vagi bé la informació i serveixi per llançar-te a això dels pastissos decorats, que de veritat són molt divertits de fer.
Pel que fa a veure'ns, bé, hauríem de fer alguna cosa les que estem una mica més properes. Petonets maca.
Isa, pues se la haces un día y a ver que le parece, seguro que la sorprendes. Besitos
Dolores, tienes rasón, mientras la comes, notas los armas de las flores.... Besitos
Mercè, si, queda molt fí. Això del HEMC ho he de mirar, no sé com funciona. Ara investigaré a veure que trobo. Gràcies i molts petons
Magnífico postre!!! Una delicia con té de rosas y jazmín, me encantan ambos!
ResponderEliminarbesos,
No me gusta el té. Me encantaría que me gustase porque las teteras, las tiendas de té, las tazas...me encantan pero nada, no me gusta el té.
ResponderEliminarHe anotado las recetas porque me parecen facilitas y aunque a mí no me guste tengo una amiga que le encanta y así le puedo dar una sorpresa.
Un abrazo,
María José.
Una crema para tomarla con turbante y chilaba, tumbado entre almohadones, en algun que otro jardin de las mil i una noches...
ResponderEliminarEsto de los te es una perdición, a mi me encantan, las visitas a la tienda son todo un deleite, me encanto tu propuesta de incluirla en los pots, probaré es una idea magnifica.
ResponderEliminarBEsotes
Hilmar, pues adelante, gracias por venir. Besitos
ResponderEliminarMaría José, que bien tener amigas como tú, que quieran sorprender. Besitos
StHilari, noi, quin ambient que t'has preparat, ja m'apunto. Petons
Trota, muchas gracias wapa, ya me dirás. Besitos
Crec que fins a casa m'arriba l'aroma d'aquests tes tan aromàtics... M'encanten les dues versions i trobo que són receptes molt romàntiques, idels per un sopar íntim :)
ResponderEliminarQue buena pinta tienen estas cremitas, delicioso postre. Verdad que es enriquecedor participar en el HEMC? se aprenden tantas cosas...
ResponderEliminarUn besote!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Esta receta con tu permiso...me la apunto! que el té me fascina..y esto tiene que estar de vicio!!
ResponderEliminarBesitos!
Y yo también me apunto a un jardín de las mil y unas noche....cocina Alfons y tu haces el postre....que lujazo....yo me apunto a preparar el resto...que os parece??Que lujazo de compañeros de blog tengo.
ResponderEliminarBesotes
Silvia, pues no te pienses , que no es mala idea, en veranito, hacer una cena "chill out" y reunirnos los que estemos relativamente cerca. Piénsalo, ji,ji,ji. Gracias por venir wapa. Besitos
ResponderEliminarQue receta mas original wapa ,ademas la presentacion de lujo como siempre.
ResponderEliminarViendo la foto de la cremita me la imagino en el paladar ummmmm deliciosaaaaaa.
Bicos mil wapa.
Me encanta sentarme a saborear una buena taza de té. Me reconforta mucho y estas cremas deben tener un aroma muy especial.
ResponderEliminarBesos
Gemma, molt bona idea aquest sopar. Petons.
ResponderEliminarAna, es verdad, no sabía como funcionaba, os lo había visto a algunas de vosotras, pero pensaba que te tenías que ser invitada o algo así, como otros que rondan por los blogs y no había prestado más atención a estos retos. Besitos
Alba, me alegro que te guste la idea. Besitos
Nena, queda muy suave, pero se nota el gusto del té. Besos
Mese, te animo a que las pruebes, te gustarán Besos
Carmen vamos que me apunto a la cenita ya mismo,me haría una ilusión....sería el no va mas,una cena con los Maestros!!! ;))
ResponderEliminarQue bueno!
ResponderEliminarSe me había escapado esta recetilla tuya, pero me encanta. tengo en casa un montón de tés que no termino de usar...
Un beso
Aportación genial a HEMC. Una cremita que promete.
ResponderEliminarUn beso.
Comparto contigo la afición por los tés.Me gusta el té negro ,el verde,el rioboos,...y esta receta me ha encantado por su originalidad.Tengo que hacerla.un saludo.
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com