Red velvet cake

Esta vez os traigo un cake clásico americano, ya lo conoceréis por su intenso color. De recetas hay tantas variaciones como casas hacen este cake. Hay quien como yo, usa colorante para darle ese tono rojizo. Hay quienes usan pulpa o zumos de frutas rojas. Aquí os dejo la receta que hago y que nos gustó desde el primer día.

Red velvet cake
Ingredientes para un molde de 18 cm:
280 gr. harina tamizada
340 gr. azúcar
1 cdta. bicarbonato sodico
120 ml. Aceite
5 ml. vinagre (solo poner si el buttermilk es comprado)
10 gr. sal
15 gr. cacao
250 ml. buttermilk (si no encontramos, sustituir por la misma cantidad de leche, añadiendo una cucharada de vinagre blanco o zumo de limón.
2 cucharaditas de extracto de vainilla
2 huevos
2 cucharadas colorante rojo (dependerá del colorante, si es gel o líquido)
Para la cubierta (frosting) de queso:
400 gr. queso crema, yo puse mascarpone (tambien puede ser Philadelphia o cualquiera otro que os guste), a temperatura ambiente
200 ml. nata líquida 35% MG
200 gr. azúcar glasé, tamizada (hay quien le pone más cantidad, va a gustos)
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Red velvet cake
Preparación:
Tamizar la harina, la sal, el azúcar, el cacao y el bicarbonato todo junto. Añadir el aceite, el buttermilk, el vinagre, el extracto de vainilla, los huevos y colorante en este orden, mezclar bien. Hornear de 25 a 30 minutos.
Mientras se prepara el frosting. Batir el queso crema con el azúcar y el extracto de vainilla, podeis probarlo a ver si de azúcar lo encontrais a vuestro gusto. Por otro lado, batir la nata hasta que se formen picos y añadir poco a poco al queso.
La cubierta original lleva mantequilla, pero en casa esas cremas de mantequilla no gustan demasiado, así que sustituyo la mantequilla por nata.
Rellenar, cubrir el bizcocho y decorar a gusto, aunque con ese color mucha decoración no le hace falta.

Red velvet cake
Red velvet cake
Nota: El vinagre cuando se mezcla con chocolate hace que se produzca una reacción química y el color del bizcocho se vuelve más rojizo. Por eso si usamos buttemilk comprada hay que ponerle vinagre.

You May Also Like

68 comentarios

Para mejorar tu experiencia de navegación hacemos uso de cookies.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas nuestras Condiciones de uso. OK Más información | Y más