Panna cotta de salmón ahumado
No solo de dulces vivimos en casa así que para inaugurar los depistes salados aquí os dejo otra panna cotta, pero en esta ocasión es un aperitivo o primero. Con estos "despistes" no quiero perder la esencia del blog, seguirá siendo dulce, pero con algún detalle salado de vez en cuando.
Panna cotta de salmón ahumado
Ingredientes:
400 ml. de nata líquida (para aligerar se pueden sustituir 200 ml. por leche)
200 g. de salmón ahumado
2 hojas de gelatina
20 granos de cilantro
Sal
Pimienta blanca a gusto
Ciboulette (cebollino) para decorar
Preparación:
Poner a hidratar la gelatina durante 10 min. en agua fría.
Poner la nata en un cazo al fuego. Cuando hierva apartar y poner a infusionar los granos de cilantro unos 10 min. Colar y volver a calentar.
Escurrir la gelatina y añadir a la nata, removiendo bien hasta diluir.
Añadir el salmón y triturar hasta que tenga una consistencia bien fina.
Rectificar de sal y pimienta y repartir en los vasitos.
Refrigerar hasta la hora de servir, a menos 3-4 h. y decorar con ciboulette.
Con esta receta participo en el Concurs de cuina de Kuiristo para bloggers: Concurs Monsalmó
47 comentarios
Mi bizcocho estara bueno, pero tu panacotta ni te cuento...
ResponderEliminarmuchas gracias por pasarte por mi blog. besos.
estoy viendo la versatilidad de la panacotta con esta receta y la anterior..... me gustan tus puntitos de contraste... besos
ResponderEliminarM'encanta, és molt vistós i ideal per a un àpat de quedar bé. l'opció de l'espuma també la trobo bona, així ha de quedar mé slleuger.
ResponderEliminarPepita, gracias a ti, suelo visitaros a todos para seguir sorprendiendome y aprendiendo. Besos
ResponderEliminarLola, tiene la ventaja que teniendo una receta genérica puedes adaptarla a tus necesidades, con los ingredientes que te apetezca. Besitos
Gemma, l'escuma queda genial. Ptons
todavía no he probado la panacota, no es un plato muy típico de aquí de galicia,,pero desde luego para una super cenita,,quedas de maravilla como entrante
ResponderEliminarbesitos
su
Su, pruébala porque en un momento lo tienes echo (menos el tiempo de la nevera claro) y gustará seguro. Besitos
ResponderEliminaruna panacotta salada, qué original!
ResponderEliminarbs
Que maravillosa receta, jamás lo hubiese pensado.
ResponderEliminarEl salmón me pierde y sin dudas esto lo preparo.
Gracias por esta novedad.
Besos
Eva, la panna cotta es muy versátil, se puede preparar con casi cualquier ingrediente siguiendo unas proporciones mínimas. Más adelante pondré otras. Bsos.
ResponderEliminarKako, entonces te gustará seguro. Besos
magnifica, genial, fantástica!!!, se nota que me ha gustado???, jajaja
ResponderEliminarSalu2 wapa. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Paula, ummm...no estoy segura si te ha gustado...ja,ja pues si la pruebas...Besitos
ResponderEliminarOtra panna cotta ¡BIEN!
ResponderEliminarMe encantan y además salada. Tengo que probarla sin falta.
besos.
Silvia, y aún tengo otra dulce preparada, después ya pararé sino en casa me echan. pero es que nos encantan!!! Besitos
ResponderEliminarMe encata tu panna cotta salada¡¡la presentacion es chulisima¡sencilla y bonita....heres una artista¡¡
ResponderEliminarBesets.
Mesilda, gracias por tus palabras. Besitos
ResponderEliminar¿ Salada ? ¡ Qué buena idea !
ResponderEliminarMe encanta la presentación.
Un abrazo,
María José
Soy super golosa como vos, así que todo lo que venga en formato tentador tipo postre me encanta. Esto que preparaste está bárbaro. Me imagino que debe ser muy suave y el salmón le da ese toque especial. Muy buena presentación, te felicito!
ResponderEliminarCariños
Pannacotta salada! Nunca lo habría pensado jaja. La presentación genial. Besos
ResponderEliminarMaria José, si,si, salada, y muy rica. Besos
ResponderEliminarErika, me alegro que te guste. Besos
Lydia, como aperitivo queda genial. Besitos
Me parace un lujo de receta. La guardaré como un tesoro para alguna ocasión especial.
ResponderEliminarLa presntación es de una finura y delicadeza insuperables.
Biquiños
Excelente receta, un aperitivo estupendo.
ResponderEliminarBesitos
Mmmm, m'encanta el salmó,la provaré!
ResponderEliminarCaldebarcos, si tienes una celebración especial quedará genial, tiene un sabor muy delicado. Besitos
ResponderEliminarMese, gracias por tus palabras.Besos
La cuina de l'estany, és molt senzill i queda molt bó. Ptons
Hola Carmen te a quedado una panacotta deliciosa y esas fotos estan divinasssss ...... plas...plas..... un besito guapa
ResponderEliminarJulycar, gracias por estar ahí. Besos
ResponderEliminarQue maravilla...
ResponderEliminarla panacota también salada...
Uy que bien me viene!!!
La presentación en vaso espectacular. me ha encantado.
Un beso.
Titanii, gracias wapa, a veces las cosas más sencillas nos pueden ayudar a que quede bonito. Besitos
ResponderEliminarHola guapa tienes un blog precioso con recetas preciosas, que panacottas más originales y más finas al paladar, la de mango que rica me encata y el salmón ahumado también me encanta, felicidades.
ResponderEliminarHaces unas presentaciones muy bonitas.
Besos guapaaaa
me parece un aperitivo muy acertado para una celebración, además la presentación en vasitos me gusta, me gusta... seguro que está bien rico, me la guardo para ponerla en práctica y sorprender en la próxima celebración.
ResponderEliminarGracias,Carmen.
Mª José, primero darte las gracias por venir a verme y bienvenida. Agradezco tus palabras. La verdad es que son dos recetas muy suaves y quedan muy ricas. Besos
ResponderEliminarOnega, seguro que sorprendes, porque es muy suave al paladar y queda muy vistoso. Gracias a ti. Besitos
ResponderEliminarCarmen tienes un blog sencillamente precioso!
ResponderEliminarFelicitaciones!
Hola Carmen.¡¡
ResponderEliminarQue presentacion tan original esta...en sus vasitos y tan organizaditos.Tienen muy buena pinta y seguro que mejor sabor¡Las fotos muy lindas.Ah¡y el pannacota de yogur,tambien se ve delicioso.
Un abrazo.
Milena, bienvenida y muchas gracias por tu visita. Beos
ResponderEliminarCooking-love, agradezco tus palabras. Las recetas de verdad son una delicia. Besitos
Exquisita receta!!Y una presentación espectacular como siempre!!
ResponderEliminarUn besazo guapísima,
Vanesuky.
Vanesuky, gracias wapa. Besitos
ResponderEliminarCarmen, el dia 30 le hago una cena sorpresa a una amiga,y voy hacer este delicoso despiste tuyo.
ResponderEliminarYa tengo titulo....
El delicioso despiste de Carmen.
Ya lo veras cuando lo cuelgue.
Es preciosa la idea y su contenido una maravilla.
Margot, madre mia, que responsabilidad, que nervios me han entrado de repente, mira que si me he equivocado con las cantidades y no sale bien...
ResponderEliminarBueno, ya me contarás si gustó. Besos
me encantan !
ResponderEliminarTrinidad, muchas gracias, la verdad es que tienen un sabor muy suave y queda muy rico. Besitos
ResponderEliminarDeliciosa!!
ResponderEliminarhttp://cocinandoentreolivos.blogspot.com/2010/04/panna-cotta-de-salmon-ahumado-paso-paso.html
A banda de la presentació tant bonica i delicada, ha d'estar super bo!!! queda anotadíssima!
ResponderEliminarHola guapisima, me ncanta esta pannacotta salada!!! Una duda... La nata la de ocinar o puede ser la de montar???
ResponderEliminarLaura, la nata es de cocinar, ahora lo edito.
ResponderEliminarUn saludo
una preguntilla.....con estas cantidades recuerdas cuantos vasitos hicistes?
ResponderEliminarLidia depende del tamaño de los vasitos, entre 12 y 18, ten en cuenta que es contundente por lo cual te aconsejo porciones pequeñas
ResponderEliminarSi lo preparas espero que os guste
Gracias 😊
Hola Carmen, decirte que la preparé para la comida de reyes y me encnató. Ya la publicaré .
ResponderEliminarGracias
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com