Bizcocho de naranja con chocolate
Este es uno de los mejores bizcochos de naranja que he probado, el hecho de llevar almendra, le da una textura magnífica.

Ingredientes:
125 gr. de harina
160 gr. de mantequilla pomada
300 gr. de azúcar
300 gr. de almendra molida
2 naranjas
2 cucharadas de Cointreau
5 huevos
300 gr. chocolate 70% cacao
200 ml. nata líquida de 35% M.G.

Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Rallar y exprimir las naranjas.
Reservar 50 gr. de azúcar y el resto batir con la mantequilla pomada.
Añadir la almendra molida, la ralladura de naranja y seguir batiendo suavemente.
A continuación poner el Cointreau y los huevos uno a uno. Cuando estén todos integrados, añadir la harina.
Verter la masa en el molde ya forrado con papel de hornear y cocemos unos 50 min. Ya sabemos que cada horno es un mundo, así que a partir de este tiempo hacer comprobaciones.
Mientras, hacer un sirope con el zumo de las naranjas y el azúcar que reservamos.
Cuando el bizcocho ya esté listo pero sin enfriar del todo poner el sirope poco a poco con un pincel (o una cucharita) , que vaya absorbiéndolo. Dejar enfriar del todo.
Calentar la nata y añadir el chocolate troceado. Dejaremos que se enfríe un poco y se ponga "gordito" y entonces tirar por encima del bizcocho para que haga una capa de chocolate.
Se puede meter el la nevera hasta que el chocolate endurezca, pero después es preferible sacarlo, para que el bizcocho deje ir todo sus aromas.
65 comentarios
Trobo una massa espectacular, m'has deixat meravellada!! Apuntat queda! Un petó i gràcies per compartir la recepta.
ResponderEliminaresto tengo que hacerlo!!! me ha cautivado...con que moldes los haces ? un besito, te felicito por la receta y por las fotos.
ResponderEliminarVermella, la massa és una meravella de veritat. Petons
ResponderEliminarLola, hace tiempo que no compro moldes porque uso latas, si,si, has leído bien, lo vi en un blog y me parece la mejor idea, las tengo de todas las medidas, eso sí, han de ser las que no van recubiertas con la fibra blanca por dentro, parece una locura, pero me va bien. Espero que pruebes la receta, es una delicia. Besitos
Hace dias que no paso por aqui, acabo de darme cuenta que has vuelto a cambiar el look del blog.Muy chulo.Este bizcocho impresionante como todo lo que haces.Besitos.
ResponderEliminarCristina, gracias por tus comentarios. Sí, he vuelto a cambiar, ya veremos cuanto tiempo dejo esta plantilla. Besitos
ResponderEliminarSe ve exquisito y la presentación perfecta, me encanta. Saludos
ResponderEliminarHa de ser boníssm, suau i amb un gust sutil a ametlla. I la xocolata, mmmm.... A més, queda molt bonic, té un tall molt vistós i una presentació espectacular.
ResponderEliminarLydia, gracias, realmente está muy bueno. Besitos
ResponderEliminarGemma, te un gust molt delicat, gràcies pel comentari. Petons.
Carmen!! PRECIOSO! Por supuesto, no dudo de que tiene que ser una delicia, se ve tan rico. A mi tambien me gustan mucho los bizcochos con almendra, me encantan.
ResponderEliminarYo tambien uso latas para hornear algunas veces.
Que 'recetón'!
Besos.
Me parece espectacular este bizcocho, prometo probarlo. Me apunto lo de las latas.
ResponderEliminarBiquiños
Laura, es muy rico. A mi las latas me van de lujo. Besitos
ResponderEliminarUna pregunta los quitas de la lata para enfriar? El choco se lo poner dentro de la lara, no? Lo digo por lo perfecto que queda. Es muy difícil desmoldarlo?
ResponderEliminarPuede que sean muchas preguntas, pero es que está tan perfecto... que me gustaría conocer los trucos, yo soy tan chapucera que seguro que se me rompe o algo peor...
Feliz año wapa , te deseo mucha salud y felicidad para ti y todos tus seres queridos.
ResponderEliminarEl bizcoxo se ve espectaculaaaaar y seguro esta de muerte.
He leido que usas latas para hacerlos bizcoxos y que te va genial ,pues yo he exo el panettone en una lata de 5kg y el desastre fue colosal jajaja.
Amos lo intente dos veces mas en un molde de pirex normal y en una lata de sardinas grande y na de naa.
Bicos mil wapa.
Caldebarcos, si, lo saco de la lata para enfriar por que si no, se humedece, como todos los moldes. Para sacarlo, inclinar un poquito la lata y simplemente tirando de el papel de hornear ya sale, se suele quedar pegado al molde el papel que coloco en el fondo, pero sale muy fácil. Retiro todo el papel y cuando está tibio coloco el sirope y el chocolate, pero le vuelvo a poner un aro que tengo de plástico, que se ajusta al bizcocho y entonces pongo el choco, son truquis que he inventado para poder hacer según que cosillas. La próxima vez a ver si me acuerdo y hago una fotito de todo. Si tienes más preguntas adelante y si no me expliqué bien ya sabes, dímelo. Besitos
ResponderEliminarNenalinda, feliz año a ti también wapa. A mi no me dan ningún problema las latas, las trato como un molde más, les pongo papel de hornear y relleno con la masa que haga en ese momento. Lo único que hay que tener en cuenta de no usar las latas que por dentro van recubiertas con una fina capa blanca, porque esa capita se deshace y es peligrosa, pero por lo demás igual que un molde normal. Besitos
ResponderEliminarQuedo espectacular ese BIZCOCHO DE NARANJA CON CHOCOLATE. Me encanta el chocolate te seguiré!
ResponderEliminarSaludos,
Mari
Mari, bienvenida, en casa también nos gusta mucho, es un vicio. Besitos
ResponderEliminarQué maravillosa pinta tiene! Tengo que hacerlo muy prontico. Yo también utilizo latas cuando necesito un bizcocho pequeño, es una idea estupenda.
ResponderEliminarUn besico.
Lolah, si lo pruebas ya me dirás que tal. Besitos
ResponderEliminaracabo de ver este bizcocho y...¡¡me he quedado sin palabras!! que bien se vé. Me quedo con las ideas que le has dado a Caldeabarcos.. porque tienen su miga.
ResponderEliminarEsa cobertura XXL me rechifla.
besos
Carmen,cuánto tiempo!Pero ya veo a qué es debido,te has cambiado de luk, es muy chulo y el postre por todo lo alto,chica qué presencia y debe de estar de muerte.
ResponderEliminarQué manos tienes!!!
Muchos besos wapa.
dios mio, que delicia!! habra que probarla! Un beso ;o)
ResponderEliminarOnega, parece un rollo la explicación, pero no es nada complicado y está muy bueno. Besitos.
ResponderEliminarGoyi!!!, ya ves, he estado de "traslado", a ver lo que me dura, porque hay tantas plantillas que me gustan...Besitos
Annie, pruébala y la foto aún te parecerá poco. Besos
Hola Carmen que maravilla de bizcocho, me gusta todo lo que lleva, y te a quedado de lujo,y las fotos geniales.... he leido que usas latas para hacerlos bizcochos y que te va genial, supongo que seran latas grandes, tienes que poner fotos, porque no me lo imagino,me as despertado mucha curiosidad.... ahora eso si todo un acierto lo de las latas...a eso le llamo yo reclicarje......jejeje...... las latas que yo compro son pequeñitas, vamos que para hacer bizcochos como que no ...jejejeje..... un besito
ResponderEliminarDefinitivamente compro la botella de Cointreau. La he tenmido en las manos varias veces y no me he dicidido pero ahora veo estas fotos....sí, sí lo tengo que hacer.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Madre de Dios...esto tiene que estar absolutamente fantástico!!
ResponderEliminarUn besote
Julycar, ya veo que el tema de las latas llama la atención, ya pondré alguna foto la próxima vez. Besitos
ResponderEliminarMaría José, cómprala, porque tiene muchas utilidades, ji,ji. Besos.
Su, de verdad es un vicio. Besitos
Estupendo el bizcocho. Ha quedado muy alto.
ResponderEliminarBesitos
Mese, gracias por venir, un besito
ResponderEliminarOOOOhhhh¡¡¡Que bonito y delicado,queda perfecto.Con esos ingredientes tiene que estar divinoooo...Te queria preguntar por el diametro de la lata,me gustaria que me quedara igual que a ti de alto.
ResponderEliminarTe envie el comentario anoche,pero por lo visto hubo algun fallo y no se publico.
Besets.
Yo tampoco conocia tu blog, pero tienes unas cosas buenisimas.
ResponderEliminarEste bizcocho tiene una pinta....
Gracias por hacerte seguidora mia; yo tambien lo he hecho para seguirte y ver tus platos.
muchos besos....
Mesilda, el molde tiene 18 cms., pero aunque no tiene levadura, crece, con lo cual, el papel de hornear lo pongo grande, que sobresalga unos 6-7 cms. de alto. Espero haberte ayudado, si tienes alguna otra duda, dímela.
ResponderEliminarPepita, gracias por venir a visitarme y hacerte seguidora. Besitos
jo mari, perdona que me cuele te vi por caldebarcos, la preguntona,,,je,,,,que pinta, y es de pastelería,,caldebarcos si pruebas manda un cachiño
ResponderEliminarbicos
su
Su, bienvenida, te puedes colar cuando quieras, ja,ja. Besitos
ResponderEliminarGracias Carmen,para este fin de semana cae.
ResponderEliminarBesets.
Me acabo de enamorar de un dulce, me encanta la combinación pero las fotos.... ufff pero que maravilla, pedazo de corte que tiene el bizcocho se ve realmente precioso, en serio, una maravilla.
ResponderEliminarBss
C'est vraiment une œuvre d'art.
ResponderEliminarMAGNIFIQUE.
BRAVO!!!!!
Ciao
Este es un bizcocho maravilla..., madremia que cosa tan rica....
ResponderEliminarUna delicia, sí señor.
Un beso y mis más sinceras felicitaciones!!!
que bueno!!me encantan los bizcochos y este tiene que estar de muerte,tomo buena nota.
ResponderEliminarun besin.
Mesilda, si lo pruebas ya me dirás que tal. Ah, si lees esto, apunta que he aumentado la cantidad de choco y de nata, para que quede del grosor de la foto. Besitos
ResponderEliminarLy, es un vicio con ese saborcito de naranja y el choco, ummm. Besos
Saveurs, gracias por tus palabras. Besos
Titanii, es realmente muy rrrrico. Besitos
Maria Elena, entonces este te gustaría seguro. Besitos
Hola, Carmen. Me parece una preciosidad este bizcocho con esa capa tan gordita de chocolate. Y la idea de las latas nunca la había oido pero me ha entusiasmado. Hoy, cuando baje al super me voy a fijar en los tamaños de las latas!! ¡A saber con qué terminaré hoy en casa!
ResponderEliminarUN besín
Carmenpiva, hola wapa, la idea de usar latas se la copié de Morgana y sus tartas con magia y me pareció estupenda. Yo tengo latas de todos los tamaños, ja,ja pronto no cabemos en la cocina. Si las usas ya me contarás. Un besito
ResponderEliminarCarmen me encanta la combinación chocolate-naranja así que me apunto la receta.
ResponderEliminarFantástica!!
Un biquiño enorme.
Laura.
Mezquita, tienes razón, es una combinación genial. Besitos
ResponderEliminarComo me alegro que hayas comentado en mi blog, porque he podido descubrir el tuyo que es una maravilla.
ResponderEliminarMenuda receta más buena!!!!
Además la naranja con almendra y chocolate, que rico!!!
Canelaytu, bienvenida y gracias por venir a mi cocinita a decir unas palabras. Besitos
ResponderEliminarEste es el que hiciste cuando fui a tu casa??? Se me hace la boca agua con sólo verlo T_T Oye, una preguntilla, cómo se hace el fondant? Que quiero ver si yo puedo hacer algo :P
ResponderEliminarKane, hola wapa, si es el que comiste en casa, ummm... si quieres aprender fondant, te aconsejo que visites www.megasilvita.blogolosas.com, en el apartado de categorias tiene un punto que se llama recetas útiles para tartas fondant, aquí hay un paso a paso. Si no, ven un día a casa y te enseño, piénsatelo. Besitos.
ResponderEliminarHola, és la primera vegada que visito el teu blog, la veritat és que aquest "bizcocho" és veu deliciós, tindré de provar-lo.
ResponderEliminarLo primero, Feliz Año!!Ya estoy de vuelta para ver tus ricas recetas.
ResponderEliminarSobre la receta que esponjosidad de bizcocho, que rico se ve!!
Un besazo preciosa,
Vanesuky.
Cuina de l'estany, benvinguda, a la meva cuina, aquest pa de pessic és una delícia amb l'aroma de taronja que té.Ara aniré a veure't, perquè crec que estem més a prop del que pensem. Petons.
ResponderEliminarVanesuky, hola wapetona, feliz año a ti también. El bizcocho, si te gustan los ingredientes es un pecado. Besitos
Coincido contigo, los bizcochos de naranja con almendra son tremendamente jugosos y si encima lo coronas con este chocolate es una auténtica maravilla....
ResponderEliminarBesos
Trota, realmente hay sabores que mezclándolos ganan ambos y este es uno de esos casos. Besitos
ResponderEliminarNo se que decir!!Tiene una presencia sencilla pero espectacular y la naranja con el chocolate son mis combinaciones preferidas y encima almendras...tela....te felicito!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por las fotos de las latas,es muy interesante.Si pudieras comentar hasta donde las llenas,si la preparación lleva levadura?.
Un saludo Carmen
Silvia, primero quiero darte las gracias por hacerte seguidora, ahora iré a verte.
ResponderEliminarLa receta no lleva levadura, pero hay que tener cuidado porque crece. Suele llenarse unas 3/4 partes del molde. Besos
Acabo de encontrar tu blog y me encanta! Enhorabuena :)
ResponderEliminarUnodedos,gracias y bienvenida. Yo ya conicía en tuyo y tu si que tienes cosas fantásticas. Besitos
ResponderEliminarMadre mia! como siga viendo tu blog me lelvo todas las recetas! tienes un blog fatastico, lleno de cositas ricas y todo muy bien presentado, unas fotos preciosas, ya me he hecho seguidora que no me kiero perder na! jaja
ResponderEliminarBesos
Marymary, bienvenida y gracias por venir a mi blog y por esos halagos, que dan un subidón, ja,ja,ja. Te visitaré también. Besitos
ResponderEliminarCarmen, te acabo de descubrir y me encanta todo lo q haces, te seguiré visitando sin duda!!!
ResponderEliminarUn saludo,
Sonia, bienvenida y gracias, tampoco te conozco y ahora iré a visitarte. Besitos
ResponderEliminarCarmen, es podria fer sense taronja? No m'agrada gens barrejar-la amb xocolata, però el pastís té una pinta esponjosa genial!
ResponderEliminarSurfzone, i tant, el suc de taronja és per fer un xarop i mullar amb ell el pa de pessic, el pots mullar amb un xarop simple, aigua i sucre o no posar res i la ratlladura de taronja també te la pots estalviar. Ptons
ResponderEliminarEstoy con la boca abierta. Tienes unas recetas de lujo. Y que presentaciones!! Encantada de encontrate en la blogosfera.
ResponderEliminarBesotes.
Hola hoy visito tu blog viniendo del blog "mi dulce tentación" que pasada con tu permiso vendré mas veces, me encanta.
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com